robot de la enciclopedia para niños

Manuel María Puga Feijoo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel María Puga Feijoo
Manuel Puga Feijoo.JPG

Coronel de Infantería.

Información personal
Nacimiento 19 de mayo de 1807
Celanova (Orense),
Fallecimiento 4 de octubre de 1879

Arteijo, La Coruña
Sepultura Pazo de Anzobre
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Carmen Blanco Álvarez de Castro
Hijos Luciano Puga Blanco
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar General

Manuel María Puga Feijoo (1807-1879) fue un importante militar español. Nació en Celanova (Orense) y falleció en Arteijo (La Coruña).

Participó en dos conflictos importantes de su época, conocidos como las Guerras Carlistas. Al principio, estuvo en un bando, pero luego se unió al otro. Fue Comandante militar en Celanova.

También fue una persona muy cercana a la Condesa de Gimonde, Jacoba Cisneros de Puga. Ella lo nombró su heredero, lo que le dio mucha influencia en la región de Galicia durante la segunda mitad del Siglo XIX.

¿Quién fue Manuel María Puga Feijoo?

Manuel María Puga Feijoo nació el 19 de mayo de 1807 en San Miguel de Espinoso, Celanova, Orense. Falleció el 4 de octubre de 1879 en Arteijo, La Coruña. Sus restos descansan en la capilla del Pazo de Anzobre.

Fue un militar de carrera. Al principio, apoyó a los carlistas y luchó con ellos por más de cinco años. En 1839, se unió al ejército de la reina Isabel II, gracias a un acuerdo llamado el Convenio de Vergara.

En este nuevo ejército, comenzó como Capitán y fue ascendiendo hasta llegar a Coronel.

¿Cómo se relacionó con figuras importantes de su tiempo?

Manuel María Puga Feijoo estuvo destinado en Celanova, donde su misión era proteger la frontera con Portugal. Allí, conoció a los Condes de Gimonde y al escribano José María de Curros Vázquez.

El escribano era el padre del famoso poeta Curros Enríquez. Años después, el hijo de Manuel María, Luciano Puga Blanco, defendió a Curros Enríquez en un juicio.

Manuel María se casó en 1833 con Carmen Blanco Álvarez de Castro. Tuvieron varios hijos. Su hijo Luciano fue alcalde de Santiago de Compostela y tuvo otros cargos importantes.

Su nieto, Manuel María Puga y Parga, conocido como Picadillo, fue alcalde de La Coruña y escribió un famoso libro de cocina. Su nieta, María de la Concepción Puga Parga, fue a quien el poeta Curros Enríquez dedicó un poema.

Manuel María Puga Feijoo era primo segundo de la Condesa de Gimonde, Jacoba Cisneros de Puga. Ella lo nombró su heredero en 1856. Cuando la Condesa falleció sin hijos en 1860, Manuel María se mudó al Pazo de Anzobre. Desde allí, tuvo una gran participación en la vida política de Galicia.

¿Cuál fue su trayectoria militar?

Manuel María Puga Feijoo comenzó su carrera militar el 13 de diciembre de 1833. Fue nombrado subteniente de infantería en el ejército carlista.

Ascendió rápidamente: a Teniente el 27 de mayo de 1834 y a Capitán el 16 de julio de 1835. El 12 de noviembre de 1837, fue confirmado como Capitán Efectivo de Infantería.

El 31 de agosto de 1839, gracias al Convenio de Vergara, se unió al ejército de la reina Isabel II, manteniendo su rango de Capitán. En 1842, fue enviado a Burgos y luego a Navarra.

El 21 de agosto de 1843, ascendió a Comandante y, el mismo día, a Teniente Coronel. Desde 1844, estuvo en Lugo y Orense.

¿En qué batallas participó?

El 9 de abril de 1846, Manuel María Puga Feijoo y su batallón participaron en la defensa del Puente de Orense. El 21 de abril, se unió a la División del General De la Concha.

El 23 de abril, participó en la toma de Santiago de Compostela, en la Batalla de Cacheiras. Esta acción fue parte de un levantamiento provincialista en 1846.

El 14 de noviembre de 1846, Puga Feijoo fue nombrado Comandante militar de Celanova. Durante varios años, su trabajo principal fue perseguir a delincuentes y desertores que se escondían cerca de la frontera con Portugal.

El 10 de enero de 1852, ascendió a Coronel de Infantería. El 20 de julio de 1854, obtuvo el empleo de Comandante General. Se retiró del ejército en diciembre de 1863. En 1858, recibió la cruz de la Orden de San Hermenegildo, una condecoración militar.

¿Cómo influyó en la política gallega?

Manuel María Puga Feijoo fue muy importante para entender la historia política de Galicia en la segunda mitad del Siglo XIX. Su cercanía con la Condesa de Gimonde, Jacoba Cisneros de Puga, fue clave.

La Condesa lo nombró su heredero universal. Esto le dio a Manuel María una gran influencia en la política gallega, ya que la familia Cisneros tenía mucho poder en la región.

Al recibir las propiedades de la Condesa, Manuel María también heredó gran parte de su poder político. Por eso, él, su hijo y sus descendientes tuvieron una gran influencia en Galicia durante las décadas siguientes.

Desde el Pazo de Anzobre, Manuel María usó su influencia para que su hijo, Luciano Puga Blanco, fuera alcalde de Santiago de Compostela con solo 27 años en 1869. También fue Diputado en el Congreso y Senador.

¿Qué otras actividades importantes realizó?

Manuel María Puga Feijoo también participó en actividades económicas. El 11 de agosto de 1863, se creó la Sociedad del Ferrocarril Compostelano de la Infanta Dña Isabel.

Esta sociedad se encargaría de construir el ferrocarril de Santiago a Carril. Manuel María Puga Feijoo fue nombrado miembro provisional del consejo de administración de esta sociedad.

¿Cómo fue su familia?

Manuel María Puga Feijoo y su esposa, María del Carmen Blanco Marquina, tuvieron cinco hijos.

  • Ramona, la mayor, se casó con el militar Belisardo Pumpido Flores. De ellos descienden muchas familias importantes de Galicia.
  • Gumersinda se casó con Jesús Nóvoa López, profesor de Medicina.
  • Elisa se casó con Perfecto Conde Fernández, también profesor, y no tuvo hijos.
  • Hermitas se casó dos veces, primero con Rafael Nóvoa López y luego con José Pérez-Dávila González.
  • Luciano Puga Blanco, el único varón, fue político y abogado. Se casó con Juana Parga Torreiro.

Por estas razones, la familia de Manuel Puga Feijoo estuvo muy conectada con la vida universitaria de Santiago, así como con la política y el derecho en Galicia.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel María Puga Feijoo para Niños. Enciclopedia Kiddle.