robot de la enciclopedia para niños

Manuel Hermenegildo Aguirre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Hermenegildo Aguirre
Información personal
Nacimiento 1763
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 1843
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Mayor, Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca
Información profesional
Ocupación Economista, diplomático y político

Manuel Hermenegildo de Aguirre (nacido en Buenos Aires en 1786 y fallecido allí en 1843) fue un importante abogado, comerciante y experto en economía de Argentina. Participó activamente en los primeros gobiernos de su país. Por ejemplo, fue Ministro de Hacienda durante el gobierno de Bernardino Rivadavia.

¿Quién fue Manuel Hermenegildo de Aguirre?

Manuel Hermenegildo de Aguirre nació en la ciudad de Buenos Aires el 12 de abril de 1786. Sus padres fueron Agustín Casimiro de Aguirre y María Josefa Lajarrota.

Sus estudios y primeros pasos

Manuel comenzó sus estudios en 1797 en el "Real Colegio de San Carlos". Allí, en solo tres años, se convirtió en "gramático", lo que significaba que dominaba el latín y otras materias importantes. Después, continuó aprendiendo sobre filosofía y teología.

Más tarde, viajó a España. Cuando regresó a Buenos Aires a principios de 1810, se unió a grupos que apoyaban los cambios que llevaron a la Revolución de Mayo. También se hizo oficial en el Regimiento de Patricios, un grupo militar importante, donde su hermano ya era Capitán.

La trayectoria política de Manuel Aguirre

Manuel Hermenegildo de Aguirre tuvo una destacada participación en la política de su tiempo.

Apoyo a la Revolución de Mayo

Participó en el cabildo abierto del 22 de mayo de 1810 y apoyó la Revolución de Mayo. Esta revolución llevó a la formación de una junta de gobierno que reemplazó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros. Este evento fue el inicio de la guerra que llevó a la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

El Cabildo de Buenos Aires pasó a tener funciones solo municipales. Las decisiones más importantes las tomaba la nueva Junta de gobierno. Para asegurar la lealtad de las instituciones, el 3 de octubre de 1810 se eligió un nuevo Cabildo. Manuel Hermenegildo Aguirre fue uno de los regidores elegidos.

Participación en la Asamblea del Año XIII

Manuel Aguirre se identificó con la Logia Lautaro, un grupo político influyente. Fue elegido diputado por Buenos Aires para la Asamblea del Año XIII. Esta asamblea fue muy importante porque tomó decisiones clave para la organización del nuevo país.

Apoyó el gobierno de Carlos María de Alvear. Cuando este gobierno fue derrocado, Manuel Aguirre tuvo que irse a vivir a Montevideo por un tiempo.

Regreso y misiones importantes

Regresó a Buenos Aires en 1817. Se unió a los grupos políticos de Juan Martín de Pueyrredón y Gregorio García de Tagle.

En 1818, fue enviado a Washington D.C. en una misión muy importante. Su objetivo era conseguir barcos de guerra para la campaña del General San Martín en el Perú. También debía lograr que los Estados Unidos reconocieran la independencia de Argentina y Chile. Logró conseguir algunos barcos, suministros, municiones y el apoyo de algunos capitanes para la Escuadra Libertadora.

Roles en el gobierno y el Banco Nacional

Durante la crisis política conocida como la Anarquía del Año XX, fue elegido diputado provincial. En ese momento, se identificó con el partido "ministerial", que luego se conocería como unitario.

Fue Ministro de Hacienda durante la presidencia de Bernardino Rivadavia. También ocupó el cargo de presidente del Banco Nacional.

Perdió su puesto cuando Rivadavia dejó el gobierno. Por un tiempo, se refugió nuevamente en Montevideo. Al regresar, apoyó de forma moderada la revolución de Juan Lavalle en 1828. Sin embargo, se alejó de él después de la derrota de Lavalle en la batalla de Puente de Márquez.

Más tarde, se unió al Partido Federal liderado por Juan Manuel de Rosas. Volvió a ser diputado y Ministro de Hacienda con el gobernador Balcarce. Aunque al principio tuvo una gran fortuna como comerciante, esta fue disminuyendo en su vejez, ya que no logró convertirse en ganadero.

Fallecimiento

Manuel Hermenegildo de Aguirre falleció en Buenos Aires el 22 de diciembre de 1843.

kids search engine
Manuel Hermenegildo Aguirre para Niños. Enciclopedia Kiddle.