Manuel Ferreira para niños
Datos para niños Manuel Ferreira |
||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Manuel Ferreira campeón de América con la selección argentina en 1927 y 1929.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Nolo, Piloto Olímpico | |||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Trenque Lauquen, Argentina 22 de octubre de 1905 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Barcelona (España) 29 de julio de 1983 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1924 (era amateur) (Estudiantes de La Plata) |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Delantero | |||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 52 (era profesional) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1936 (Estudiantes de La Plata) |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 21 (11) | |||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Manuel Nolo Ferreira (nacido en Trenque Lauquen, Argentina, el 22 de octubre de 1905 y fallecido en Barcelona, España, el 29 de julio de 1983) fue un destacado futbolista argentino. Jugaba como delantero y tuvo una importante carrera en el Club Estudiantes de La Plata y en la Selección de fútbol de Argentina.
Contenido
¿Quién fue Manuel Ferreira?
Manuel Ferreira, conocido por sus apodos Nolo y Piloto Olímpico, fue un futbolista argentino muy talentoso. Nació en Trenque Lauquen y comenzó su carrera en el Club Argentino de su ciudad natal.
Sus inicios en Estudiantes de La Plata
Desde el Club Argentino, Manuel Ferreira se unió a Estudiantes de La Plata. Allí formó parte de un famoso grupo de atacantes conocido como Los Profesores. Jugó junto a Alejandro Scopelli, Alberto Zozaya, Miguel Ángel Lauri y Enrique Guaita.
Ferreira jugó en Estudiantes desde 1924 hasta 1933. Luego, fue transferido al Club Atlético River Plate, pero regresó a Estudiantes en 1935. Se retiró del fútbol en 1936 debido a una lesión.
Logros en clubes y goles
En Estudiantes de La Plata, Manuel Ferreira anotó 100 goles. Esto lo convierte en uno de los seis máximos goleadores históricos del club.
Tuvo actuaciones muy buenas, como ser subcampeón en el último torneo amateur de Primera División de Argentina, en 1930. También quedó en tercer lugar en el Campeonato de 1931. En ese torneo, Estudiantes fue el equipo que más goles marcó, con 104 tantos.
Manuel Ferreira en la Selección Argentina
Manuel Ferreira fue una figura clave en la Selección Argentina de Fútbol. Fue capitán y entrenador del equipo que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. También fue capitán del equipo que quedó en segundo lugar en el primer Campeonato Mundial de Fútbol en Uruguay en 1930.
Un hecho curioso en el Mundial de 1930
Durante el Mundial de 1930, ocurrió algo muy particular con Manuel Ferreira. No jugó un partido contra la Selección de México. ¿La razón? Tenía que rendir un examen en la Facultad de Derecho de la UBA, donde estudiaba. ¡Fue una decisión muy inusual para un capitán de selección en un Mundial!
Debut y récords con la Selección
Manuel Ferreira debutó con la Selección Argentina en julio de 1927. Fue en un partido contra Uruguay. Hasta 1930, jugó 21 partidos y marcó 11 goles.
Además, fue campeón del Sudamericano de Fútbol en 1927 y en 1929. Logró récords importantes, como marcar 8 goles en 5 partidos seguidos. También anotó uno de los goles más rápidos de la historia de la Selección Argentina, a los 50 segundos de un partido contra Perú en la Copa América de Lima de 1927.
Vida después del fútbol y homenajes
Después de retirarse del fútbol, Manuel Ferreira se dedicó a su otra pasión: la escribanía. También trabajó como comentarista de partidos en la radio y escribiendo columnas en periódicos argentinos como Clarín y El Día. Fue corresponsal en varios Mundiales de Fútbol.
Falleció a los 77 años en un hospital de Barcelona, España.
En su honor, desde 1991, una calle en su ciudad natal, Trenque Lauquen, lleva su nombre. También la filial del Club Estudiantes de La Plata en esa ciudad se llama Manuel Ferreira.
Su hijo, Roberto Ferreira, fue un arquitecto que ganó el concurso para construir el Estadio Único de La Plata. En este estadio, Estudiantes de La Plata jugó muchos de sus partidos como local entre 2006 y 2019.
Participaciones destacadas
Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1930 | ![]() |
Subcampeón | 4 | 1 |
Copa América
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa América 1927 | ![]() |
Campeón |
Copa América 1929 | ![]() |
Campeón |
Clubes donde jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Estudiantes de La Plata | Argentina | 1924-1933 |
River Plate | Argentina | 1933-1934 |
Estudiantes de La Plata | Argentina | 1935-1936 |
Medallas y títulos
Copas internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa América | Selección Argentina | Perú | 1927 |
![]() |
Selección Argentina | Países Bajos | 1928 |
Copa América | Selección Argentina | Argentina | 1929 |
Galería de imágenes
-
José Nasazzi y Nolo Ferreira en el Campeonato Mundial de Fútbol de 1930, en una foto de la revista El Gráfico de 1956.