Manuel Domingo Larios para niños
Datos para niños Manuel Domingo Larios y Larios |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de diciembre de 1836![]() |
|
Fallecimiento | 31 de julio de 1895 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de San Miguel | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Martín Larios y Herreros | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Título | II marqués de Larios | |
Manuel Domingo Larios y Larios (nacido en Málaga el 15 de diciembre de 1836 y fallecido en París el 31 de julio de 1895) fue un importante empresario y político español. Heredó el título de II marqués de Larios.
Contenido
¿Quién fue Manuel Domingo Larios?
Manuel Domingo Larios nació en 1836 en Málaga, España. Pertenecía a una de las familias más influyentes y adineradas de la ciudad. Su padre fue Martín Larios y Herreros, quien fue el primer marqués de Larios.
Desde joven, Manuel Domingo se preparó para continuar con los negocios familiares. Estudió ingeniería industrial en la prestigiosa École Centrale Paris en París.
¿Qué hizo Manuel Domingo Larios como empresario?
Manuel Domingo Larios continuó y expandió los negocios de su familia. Se dedicó principalmente a la industria textil y a la producción de azúcar en Málaga. Su empresa textil se llamaba Industria Malagueña S.A..
Cuando su padre falleció en 1873, Manuel Domingo se convirtió en el director de la empresa familiar Hijos de Martín Larios. Trabajó junto a su hermano Martín y su primo Enrique Crooke Larios. También mantuvo buenas relaciones con otros importantes empresarios de la época, como Manuel Agustín Heredia y Jorge Loring y Oyarzábal.
¿Cómo fue la carrera política de Manuel Domingo Larios?
Además de ser un exitoso empresario, Manuel Domingo Larios también tuvo una carrera en la política. En 1867, fue elegido diputado en las Cortes, que es como se llama al parlamento en España.
En 1868, hubo un periodo de grandes cambios en España. Debido a una situación complicada en Málaga, la familia Larios tuvo que dejar su palacio y mudarse a París. Aunque vivían lejos, siguieron al tanto de sus negocios en España. Su padre, el primer marqués, solo regresaba a Málaga para visitar sus fábricas de azúcar.
Años después, algunos trabajadores de la compañía pidieron disculpas por lo ocurrido. Aunque Manuel Domingo las aceptó, decidió seguir viviendo en Francia hasta el final de su vida. En 1893, fue nombrado senador vitalicio, un cargo político importante que mantuvo hasta su fallecimiento en 1895.
¿Qué legado dejó Manuel Domingo Larios en Málaga?
Manuel Domingo Larios es recordado por su apoyo a la construcción de una de las calles más importantes de Málaga. En 1887, ayudó económicamente a que se abriera la calle Marqués de Larios. Esta calle fue diseñada por Eduardo Strachan Viana-Cárdenas y se terminó en 1891. Su objetivo era conectar el centro histórico de la ciudad con el puerto.
Hoy en día, la calle Marqués de Larios es un símbolo del desarrollo urbano de Málaga en el siglo XIX. Al final de esta calle, se encuentra el Monumento al Marqués de Larios, inaugurado en 1899, en honor a su padre y a la contribución de la familia a la ciudad.
Manuel Domingo Larios falleció en París en 1895 sin tener hijos. Fue enterrado en el Cementerio de San Miguel en Málaga.