robot de la enciclopedia para niños

Monumento al marqués de Larios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento al marqués de Larios
Málaga, monument of Marqués de Larios (cropped).JPG
Conjunto escultórico sobre pedestal antes de su restauración
Autor Mariano Benlliure
Diseñador Mariano Benlliure
Creación 1896-1899
Ubicación Alameda Principal, Málaga
EspañaBandera de España España
Estilo Eclecticismo y realismo
Material Mármol de Carrara y bronce
Coordenadas 36°43′05″N 4°25′17″O / 36.717955555556, -4.421425

El monumento al marqués de Larios es una gran escultura que se encuentra en la ciudad de Málaga, España. Está dedicado a Manuel Domingo Larios, quien fue el segundo marqués de Larios. Esta obra de arte fue creada por el famoso escultor Mariano Benlliure. Se ubica en un lugar muy importante de la ciudad, justo al inicio de la conocida calle Larios.

Historia del Monumento al Marqués de Larios

¿Cómo se construyó el monumento?

La idea de crear este monumento surgió el 16 de agosto de 1895. El Ayuntamiento de Málaga y su alcalde, Ramón María Pérez de Torres, apoyaron la propuesta de un periodista llamado Nicolás Muñoz Cerissola. También participaron directores de periódicos y concejales.

Se formó una comisión para organizar la construcción y conseguir el dinero necesario. Los fondos se reunieron mediante una "suscripción pública", lo que significa que muchas personas hicieron donaciones. Entre varios escultores, se eligió el proyecto de Mariano Benlliure, de Valencia.

El contrato para la obra se firmó el 24 de marzo de 1896. En él se especificaba que el monumento se haría con mármol y bronce. También se acordaron los pagos al escultor en varias etapas, a medida que avanzaba el trabajo.

El monumento fue inaugurado el 1 de enero de 1899. Esta fecha coincidió con la entrega de un edificio anexo al Hospital Provincial. Este edificio fue una donación de la familia Larios a la ciudad, mostrando su generosidad.

¿Qué cambios sufrió la estatua principal?

El 14 de abril de 1931, hubo algunos cambios en la ciudad de Málaga. La estatua del marqués de Larios fue retirada de su lugar. Fue arrastrada por las calles y finalmente lanzada al mar en el puerto.

En su lugar, se colocó una estatua de bronce llamada Alegoría del Trabajo. Esta escultura ya formaba parte del monumento, pero estaba en la parte trasera y más baja. La Alegoría del Trabajo ocupó el lugar principal hasta el año 1951.

¿Cuándo regresó la estatua del marqués?

Después de un tiempo, la estatua original del marqués de Larios fue recuperada del puerto. Fue llevada a los talleres de Benlliure en Madrid para ser restaurada.

El 18 de mayo de 1951, la estatua del marqués fue colocada de nuevo en su sitio original. Sin embargo, algunos elementos decorativos del monumento no pudieron recuperarse. Entre ellos estaban algunas guirnaldas de flores, el escudo de Málaga y cuatro figuras femeninas que estaban en las esquinas. Una de estas figuras se conserva hoy en el Museo del Patrimonio Municipal.

En las décadas de 1980 y 1990, la construcción de un aparcamiento subterráneo cerca del monumento afectó su apariencia. El monumento quedó sobre una base de hormigón, lo que cambió su perspectiva original.

Restauración y nueva ubicación

El 8 de mayo de 2019, se completaron importantes trabajos de restauración en el monumento. Se limpiaron y repararon todas sus partes.

Después de la restauración, el monumento fue trasladado a su ubicación actual. Esto se hizo como parte de un proyecto para hacer la Alameda Principal más amigable para los peatones. Ahora, el monumento se encuentra presidiendo la entrada a la calle Larios, como un importante punto de referencia en la ciudad.

Galería de imágenes

kids search engine
Monumento al marqués de Larios para Niños. Enciclopedia Kiddle.