robot de la enciclopedia para niños

Manuel Criado de Val para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Criado de Val
Información personal
Nacimiento 16 de noviembre de 1917
Madrid (España)
Fallecimiento 5 de marzo de 2015
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Director artístico y presentador de televisión
Distinciones
  • Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio

Manuel Criado de Val (nacido en Madrid, España, el 16 de noviembre de 1917, y fallecido en la misma ciudad el 5 de marzo de 2015) fue una persona muy destacada en varios campos. Fue director artístico de obras de teatro, un experto en el estudio del lenguaje (conocido como filólogo), profesor en la universidad y también presentador en la radio y la televisión.

Manuel Criado de Val obtuvo un título de doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1956, trabajó como profesor en esta misma universidad. También ocupó puestos importantes como decano de Letras y jefe de estudios en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Además, dirigió la Sección de Estudios Gramaticales del Instituto Cervantes y la Escuela de Investigación Lingüística de Madrid.

¿Qué libros escribió Manuel Criado de Val?

Manuel Criado de Val escribió muchos libros, especialmente ensayos sobre la literatura española de la Edad Media y el Renacimiento. Algunos de sus trabajos más conocidos incluyen:

  • Índice verbal de La Celestina (publicado en 1955)
  • Teatro Medieval (publicado en 1963)
  • De la Edad Media al Siglo de Oro (publicado en 1965)
  • El Quijote y Cervantes de ayer a hoy (publicado en 2005)

Estos libros ayudaron a muchas personas a entender mejor la historia de la literatura en España.

¿Cómo divulgó el lenguaje en radio y televisión?

Además de escribir, Manuel Criado de Val también fue muy activo en los medios de comunicación. Dirigió y presentó varios programas educativos en Radio Nacional de España y Televisión Española. Su objetivo era enseñar a la gente a usar el idioma español de forma correcta.

Algunos de sus programas más populares fueron:

  • El espectador y el lenguaje (1969-1970)
  • De la A a la Z (1972-1973)
  • Lengua viva (1977-1978)
  • Universidad TV
  • Itinerarios Españoles
  • Diálogos de Don Quijote y Sancho
  • El habla de Madrid

Gracias a estos programas, muchas personas pudieron aprender y mejorar su español de una manera entretenida.

¿Qué es el Festival Medieval de Hita?

Una de las creaciones más destacadas de Manuel Criado de Val fue el Festival Medieval de Hita. Él lo fundó en 1961. Este festival es una fiesta muy especial que se celebra en la localidad de Hita, en la provincia de Guadalajara, durante el primer fin de semana de julio.

El Festival Medieval de Hita ha sido declarado de Interés Turístico Nacional, lo que significa que es un evento muy importante para el turismo en España. En él, se recrea la vida y las costumbres de la Edad Media, con desfiles, representaciones y actividades que transportan a los visitantes a otra época.

¿Qué otros proyectos importantes desarrolló?

Manuel Criado de Val también creó el Proyecto de Caminería Hispánica. Este proyecto se enfoca en el estudio de los caminos antiguos y su importancia a lo largo de la historia. Su teoría sobre los caminos se ha presentado en varios congresos internacionales en países como España, México, Italia y Francia.

Como reconocimiento a su trabajo, una cátedra (un puesto de profesorado especializado) en la Universidad de San Nicolás de Hidalgo de Morelia, en México, lleva su nombre: la Cátedra de Caminería Manuel Criado de Val.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Manuel Criado de Val recibió muchos premios y honores por su gran trabajo y dedicación. El Gobierno de Castilla-La Mancha lo nombró ‘Castellano-manchego de Honor’. También recibió la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, una importante distinción en España.

En el año 2000, fue nominado al Premio Príncipe de Asturias de las Letras, uno de los premios más prestigiosos de España.

Algunos de los premios y reconocimientos que recibió incluyen:

  • Premio Raimundo Lulio (1953)
  • Encomienda de Alfonso X el Sabio (1966)
  • Antena de Oro (1970) por su trabajo en televisión
  • Miembro de Honor de la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (1982)
  • Ciudadano Honorario de Baton Rouge (Luisiana) (1982)
  • Hijo Adoptivo de Pastrana (Guadalajara) (1990)
  • Cátedra de Caminería Manuel Criado de Val en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México (1996)
  • Hijo Adoptivo de Hita (Guadalajara) (1997)
  • Medalla de la Cultura de Puerto Rico (1998)
  • Huésped Ilustre de la ciudad de Quito (2003)
  • Hijo Adoptivo de la Ciudad de Medellín (Colombia) (2005)
  • Medalla de Honor de la Carretera (2005)
kids search engine
Manuel Criado de Val para Niños. Enciclopedia Kiddle.