Manuel Carlés para niños
Manuel Carlés (Rosario; 1875 - Buenos Aires; 1946) fue un escritor y político argentino. Fue el fundador de la Liga Patriótica Argentina, un grupo con ideas muy fuertes sobre la nación.
Datos para niños Manuel Carlés |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Interventor federal de San Juan |
||
17 de diciembre de 1922-18 de enero de 1923 | ||
Predecesor | Marcial Izasa | |
Sucesor | Aquiles Castro | |
|
||
![]() Interventor federal de Salta |
||
9 de agosto de 1918-7 de enero de 1919 | ||
Predecesor | Ricardo Solá | |
Sucesor | Joaquín Castellanos | |
|
||
![]() Diputado de la Nación Argentina por Capital Federal |
||
1904-1912 | ||
|
||
![]() Diputado de la Nación Argentina por Provincia de Santa Fe |
||
1898-1904 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de mayo de 1875 Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina ![]() |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 1946 Buenos Aires, Argentina ![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Colegio Nacional de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, político | |
Partido político | Unión Cívica Radical Partido Autonomista Liga Patriótica Argentina |
|
Contenido
La vida de Manuel Carlés: Un político y escritor
Manuel Carlés fue una figura importante en la política argentina. Nació en Rosario en 1875 y falleció en Buenos Aires en 1946.
Primeros años y carrera política
Entre 1898 y 1912, Carlés ocupó varios cargos públicos. Fue diputado nacional por la provincia de Santa Fe y luego por la Capital Federal (Buenos Aires). Representó al Partido Autonomista, un partido político de la época.
En 1918, el presidente Hipólito Yrigoyen lo nombró interventor de la provincia de Salta. Esto significa que fue enviado a gobernar temporalmente esa provincia. También fue profesor en el Colegio Militar de la Nación.
La Liga Patriótica Argentina
Manuel Carlés fundó la Liga Patriótica Argentina el 19 de febrero de 1921. El 5 de abril de ese mismo año, asumió el cargo de presidente de esta organización. La Liga estaba formada por importantes figuras políticas y sociales.
La Liga Patriótica Argentina tenía ideas muy firmes sobre la nación y el orden social. Sus miembros buscaban proteger lo que consideraban los valores y la identidad de Argentina.
La Liga en el sur de Argentina
En enero de 1922, Carlés visitó Río Gallegos y otras localidades del sur de Argentina. Esto ocurrió después de una serie de conflictos laborales en la provincia de Santa Cruz, conocidos como la Patagonia Rebelde.
Carlés recorrió varias ciudades portuarias de la Patagonia, como Puerto Madryn y Ushuaia. Su objetivo era promover las ideas de la Liga Patriótica y ayudar a formar grupos de apoyo en esas regiones. Logró establecer o fortalecer unas 250 de estas agrupaciones. En cada lugar, Carlés daba charlas y era bien recibido.
Últimos años y legado
En 1923, el presidente Marcelo Torcuato de Alvear nombró a Manuel Carlés interventor de la provincia de San Juan.
Carlés falleció el 25 de octubre de 1946 en Buenos Aires, a los 71 años. Sus restos fueron llevados al Cementerio El Salvador en Rosario el 5 de noviembre de 1946.
Frases destacadas
Manuel Carlés era conocido por sus discursos y escritos. Aquí te presentamos algunas de sus frases:
Si hay extranjeros que, abusando de la condescendencia social, ultrajan el hogar de la patria, hay caballeros patriotas capaces de presentar su vida en holocausto contra la barbarie, para salvar la civilización.Manuel Carlés
Cuando parecía que la civilización argentina hubiera de malograrse por la acción de la audacia desenfrenada del extranjerismo sectario, la providencia, custodia de los argentinos, creó la Liga Patriótica Argentina y ¡basta! dijimos a la insolencia. A pesar de su prensa procaz, conseguimos enjaular a la fiera y salvar a los trabajadores amedrentados.Manuel Carlés
Libros y folletos
Manuel Carlés también fue un escritor. Publicó varios libros y folletos, entre ellos:
- Organización de la soberanía
- Organización de la economía rural
- El culto de la Patagonia. Sucesos de Santa Cruz, Buenos Aires: Biblioteca de la Liga Patriótica Argentina, 1922