Manuel Buceta para niños
Datos para niños Manuel Buceta del Villar |
||
---|---|---|
![]() Manuel Buceta en la revista Galicia.
|
||
|
||
![]() Gobernador Militar de la Provincia de Málaga |
||
1871-1872 | ||
Monarca | Amadeo I | |
Presidente | José Malcampo (1871) Práxedes Mateo Sagasta (1871-1872) |
|
|
||
![]() 71.º y 73.º Gobernador Militar de Melilla |
||
15 de noviembre de 1854-12 de noviembre de 1856 | ||
Presidente | Baldomero Espartero (1854-1856) Leopoldo O'Donnell (1856) Ramón María Narváez (1856) |
|
Predecesor | José Eustaquio de Castro y Méndez | |
Sucesor | José Muñoz | |
|
||
28 de octubre de 1858-19 de febrero de 1860 | ||
Presidente | Leopoldo O'Donnell | |
Predecesor | Francisco Ceballos | |
Sucesor | Luis Lemni Demandre | |
|
||
Gobernador Político-Militar de Santiago de los Caballeros | ||
Hasta el 22 de agosto de 1863 | ||
Monarca | Isabel II | |
Presidente | Leopoldo O'Donnell (1862-1863) Manuel Pando Fernández de Pinedo (1863) |
|
Gobernador | Felipe Rivero y Lemoine | |
|
||
Gobernador Político-Militar de Samaná | ||
Hasta el 10 de noviembre de 1863 | ||
Monarca | Isabel II | |
Presidente | Manuel Pando Fernández de Pinedo | |
Gobernador | Carlos de Vargas Machuca y Cerveto | |
Sucesor | José Hungría | |
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | Farruco | |
Nacimiento | 8 de abril de 1808![]() |
|
Fallecimiento | 3 de febrero de 1882![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | Brigadier | |
Conflictos |
|
|
Manuel Buceta del Villar (nacido el 8 de abril de 1808 en Portas, Galicia, y fallecido el 3 de febrero de 1882 en Málaga) fue un importante militar español. Alcanzó el rango de brigadier y sirvió como gobernador militar en ciudades como Málaga y Melilla. También participó en conflictos importantes como la Guerra de la Restauración y la Primera Guerra Carlista.
Contenido
¿Quién fue Manuel Buceta del Villar?
Manuel Buceta del Villar, hijo de María Buceta del Villar, comenzó su carrera militar en las Milicias populares. Participó en la Primera Guerra Carlista como sargento primero, mostrando desde el principio su apoyo a las ideas de cambio y progreso.
Su participación en movimientos políticos
En 1846, Manuel Buceta era comandante de la Guardia Civil. Se unió al general Solís en un movimiento hacia La Coruña. Este levantamiento, que buscaba cambios políticos, no tuvo éxito. El general Solís fue ejecutado, y Buceta tuvo que escapar a Portugal.
Al año siguiente, en 1848, Manuel Buceta estuvo en Madrid. Allí participó en movimientos populares que buscaban una nueva revolución. Fue acusado de un incidente y tuvo que irse del país. En 1850, se le permitió regresar y volvió al servicio militar.
Ascenso y servicio en Melilla
En julio de 1854, Manuel Buceta tuvo un papel muy activo en un levantamiento militar que llevó al Partido Progresista al poder y al regreso de Espartero a España. Gracias a esto, Buceta fue nombrado coronel y se le asignó el puesto de Gobernador Militar de Melilla.
En Melilla, logró importantes victorias en combates contra los rifeños, quienes lo conocían con el apodo de "Farruco". Ascendió a brigadier y continuó como Gobernador Militar de Melilla hasta 1857, luchando junto al general O'Donnell.
Experiencia en el Caribe
Después de su tiempo en Melilla, Manuel Buceta fue enviado a Cuba. Más tarde, se convirtió en Gobernador de Samaná en la isla Española (actual República Dominicana). Allí, realizó un trabajo muy valioso con la población local.
Fundó la población "Flechas de Colón" y ayudó a calmar la provincia de Santiago de los Caballeros, que estaba en conflicto durante la Guerra de la Restauración. Después, ocupó el cargo de Cabo segundo en la Provincia de Santo Domingo.
Últimos años y legado
En 1866, Manuel Buceta regresó a Madrid. Durante la Revolución de 1868, estuvo encarcelado en Peñíscola. Una vez libre, fue enviado de nuevo a Cuba, donde participó en varias acciones militares. Luego, fue nombrado Gobernador militar de Málaga.
En 1873, mientras estaba en Gerona, fue arrestado, pero liberado al año siguiente. En 1879, siendo comandante general del Campo de Gibraltar, fue propuesto tres veces para el rango de teniente general. Sin embargo, debido a su firme defensa de sus ideas de progreso, su nombramiento fue rechazado.
Manuel Buceta del Villar falleció en Málaga el 3 de febrero de 1882, lejos de su tierra natal, Galicia.