Mansilla de la Sierra para niños
Datos para niños Mansilla de la Sierra |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Ruinas del antiguo pueblo
|
||
Ubicación de Mansilla de la Sierra en España | ||
Ubicación de Mansilla de la Sierra en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Anguiano | |
• Partido judicial | Logroño | |
Ubicación | 42°09′12″N 2°56′42″O / 42.153333333333, -2.945 | |
• Altitud | 947 m | |
Superficie | 84,76 km² | |
Núcleos de población |
Mansilla de la Sierra y Tabladas | |
Población | 61 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,79 hab./km² | |
Gentilicio | Mansillano,-a | |
Código postal | 26329 | |
Alcalde (2023) | José Manuel Ballesteros Pablo (PSOE) | |
Presupuesto | 998.600 € (2022) | |
Sitio web | www.mansilla.org | |
![]() Término municipal de Mansilla de la Sierra.
|
||
Mansilla de la Sierra es un pueblo que forma parte de "las 7 Villas". Se encuentra en la zona del Alto Najerilla, en la comunidad de La Rioja, España. Está situado junto al embalse de Mansilla, que se alimenta del río Najerilla.
Contenido
Historia de Mansilla de la Sierra
El nombre "Mansilla" viene de "Mensa", que significa "mesilla" o "meseta". Esto se refiere a la zona elevada de la sierra donde se ubicaba el antiguo pueblo.
El Antiguo Pueblo y su Vida
El Mansilla original estaba rodeado por los ríos Gatón, Najerilla y Cambrones. Era un pueblo construido completamente con piedra. Sus calles estaban hechas de pedernal antes de que se asfaltaran.
A principios del siglo XX, alrededor del año 1900, el pueblo tenía unos 600 habitantes. Era el centro de "las Siete Villas". Había mucho ganado, más de 10.000 animales. El pueblo era muy próspero y contaba con servicios importantes. Tenía farmacia, médico, un puesto de la Guardia Civil y un juzgado.
También existía la Casa de las Islas. En este lugar se reunían los alcaldes de "Las Cinco Villas" y el valle de Canales. Allí tomaban decisiones importantes sobre el ganado, los pastos y el movimiento de animales entre diferentes zonas (conocido como trashumancia). Tenían permisos especiales del rey desde el siglo XI para estas tareas.
El Escudo y el Palacio
El escudo de Mansilla de la Sierra muestra los ríos y las huertas. También tiene lobos de pie sobre un roble, con un sombrero especial y la letra "M" de Mansilla.
El Palacio de Mansilla fue un lugar importante en el pasado. Recibió a personajes históricos como Fernán González, un conde de Castilla. También se alojó allí el rey Juan II de Castilla durante una visita a Silos.
Las casas antiguas del pueblo tenían escudos en sus fachadas. Esto mostraba la importancia de las familias que vivían allí. La historia de Mansilla está muy ligada a La Rioja y Burgos. El paso de rebaños por las cañadas reales era algo común en esos tiempos.
La Construcción del Embalse
Durante el siglo XX, se decidió construir un embalse en esta zona. El objetivo era llevar agua a las huertas de La Rioja. Mansilla de la Sierra fue el lugar elegido.
El nuevo pueblo de Mansilla se construyó en 1959. Su ubicación actual está a unos 300 metros al norte del antiguo pueblo. El embalse inundó el Mansilla original. Sin embargo, en los meses de septiembre y octubre, cuando el nivel del agua baja mucho, se pueden ver los restos de la iglesia y otros edificios del antiguo pueblo.
Población de Mansilla de la Sierra
¿Cuántos habitantes tiene Mansilla de la Sierra?
Mansilla de la Sierra tiene una población de habitantes (INE ) personas.
Gráfica de evolución demográfica de Mansilla de la Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Mansilla: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991 |
Distribución de la Población
La población del municipio se divide entre el núcleo principal y otra localidad cercana. Aquí puedes ver cómo se distribuye:
Núcleos | Habitantes (2021) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Mansilla de la Sierra | 46 | 33 | 13 |
Tabladas | 8 | 6 | 2 |
Economía local
Mansilla de la Sierra ha tenido una situación económica estable. Por ejemplo, entre los años 2008 y 2014, el ayuntamiento no tuvo deudas con bancos ni otras entidades financieras.
Lugares de Interés en Mansilla de la Sierra
Edificios y Monumentos Históricos
- Iglesia de la Concepción: Se terminó de construir en 1960. En su interior guarda objetos valiosos de la antigua iglesia que quedó bajo el agua del embalse.
- Ermita de Santa Catalina: Es una ermita de estilo románico del siglo XII. Se encuentra junto al embalse, justo donde estaba el antiguo pueblo.
- Puente de Suso: Este puente tiene una historia muy curiosa. Fue trasladado piedra a piedra en el año 2000 desde el fondo del embalse. Luego fue reconstruido en la entrada del pueblo. Su ubicación original era del siglo XVI.
- Nueva Casa de las Siete Villas: Un edificio importante para la administración local.
Personas Destacadas
- Ana María Matute: Fue una escritora muy famosa de Barcelona. Ganó el Premio Cervantes en 2010. Cuando era niña, pasaba los veranos en Mansilla de la Sierra con sus abuelos.
- Mateo Matute.
Administración del Pueblo
El gobierno local de Mansilla de la Sierra ha tenido varios alcaldes a lo largo de los años. Aquí puedes ver algunos de ellos:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Apolinar Matute Medel | ![]() |
1983-1987 | José Mª Peña González | ![]() |
1987-1991 | José Mª Peña González | ![]() |
1991-1995 | José Mª Peña González | ![]() |
1995-1999 | José Mª Peña González | ![]() |
1999-2003 | José Mª Peña González | ![]() |
2003-2007 | José Eduardo Losa Matute | ![]() |
2007-2011 | José Manuel Ballesteros Pablo | ![]() |
2011-2015 | José Manuel Ballesteros Pablo | ![]() |
2015-2019 | José Manuel Ballesteros Pablo | ![]() |
2019- | José Manuel Ballesteros Pablo | ![]() |
Fiestas Tradicionales
En Mansilla de la Sierra se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 3 de mayo, se celebra la Cruz de Mayo.
- El primer sábado de agosto, se festeja la Fiesta de la Cruz trasladada.
- El 14 de septiembre, se conmemora la Exaltación de la Santa Cruz.
Para Saber Más
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
Véase también
En inglés: Mansilla de la Sierra Facts for Kids