Manquillos para niños
Datos para niños Manquillos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
|
||
Ubicación de Manquillos en España | ||
Ubicación de Manquillos en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Palencia | |
Ubicación | 42°12′17″N 4°34′04″O / 42.204722222222, -4.5677777777778 | |
• Altitud | 756 m | |
Superficie | 12,60 km² | |
Población | 58 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,67 hab./km² | |
Código postal | 34429 | |
Alcalde (2019) | Eugenio Retuerto (PP) | |
Sitio web | www.manquillos.es | |
Manquillos es un pequeño pueblo y municipio en la región de Tierra de Campos, que se encuentra en la Provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Este lugar es como un oasis verde gracias al río Carrión que lo atraviesa. Esto es especial porque el paisaje de la comarca suele ser más seco y amarillo, lleno de campos de trigo y cebada.
Contenido
Manquillos: Un Pueblo en Palencia
Manquillos es un municipio que forma parte de la comarca de Tierra de Campos. Se ubica en la provincia de Palencia, en el centro de España. Su característica más notable es la presencia del Río Carrión, que le da una vegetación abundante y lo hace destacar en un entorno más árido.
¿Dónde está Manquillos?
El municipio de Manquillos limita con varios pueblos vecinos. Al este y sureste, se encuentra San Cebrián de Campos. Hacia el sur y el oeste, limita con Perales. Al oeste, está Paredes de Nava, y al norte, Villoldo.
El Río Carrión es muy importante para Manquillos. Pasa cerca del pueblo y ayuda a que la tierra sea muy fértil. Además del Carrión, un arroyo llamado Gerea también atraviesa el pueblo.
Un Vistazo a su Historia
Manquillos tiene una historia interesante. A mediados del siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro importante.
En esa época, Manquillos era una villa con ayuntamiento. Tenía unas 58 casas y dos calles principales: Mayor y Menor. La casa del ayuntamiento era muy fuerte, construida para resistir las crecidas del río.
También había una escuela para niños y niñas. La iglesia parroquial, dedicada a la Asunción, se encontraba al sur del pueblo, junto a una ermita llamada San Clemente. Se dice que la iglesia pudo haber sido un antiguo convento de los Templarios.
La tierra alrededor de Manquillos era muy productiva. Se dividía en la "vega" (la parte cercana al río, muy fértil) y el "páramo" (una zona más alta). Cultivaban trigo, cebada, centeno, avena, vino y legumbres. También criaban ganado como ovejas, vacas, mulas y burros. La gente se dedicaba a la agricultura, a tejer telas y a hacer objetos con mimbre, como cestas.
¿Cuánta gente vive en Manquillos?
La población de Manquillos ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 58 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Manquillos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo llegar a Manquillos?
Para llegar a Manquillos, puedes usar la carretera PP-9832. Esta carretera conecta con la P-983 a la entrada de Perales. También hay caminos asfaltados que unen Manquillos con los pueblos cercanos de San Cebrián de Campos y Villoldo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manquillos Facts for Kids