Manfred Gerlach para niños
Datos para niños Manfred Gerlach |
||
---|---|---|
![]() Manfred Gerlach en 1986.
|
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Estado de la República Democrática Alemana |
||
7 de diciembre de 1989-5 de abril de 1990 | ||
Primer ministro | Hans Modrow | |
Predecesor | Egon Krenz | |
Sucesor | Sabine Bergmann-Pohl (Presidenta de la Cámara Popular de la RDA) |
|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de mayo de 1928 Leipzig, Alemania ![]() |
|
Fallecimiento | 17 de octubre de 2011 Berlín, Alemania ![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Friedhof St. Laurentius | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y docente | |
Partido político | LDPD, FDP | |
Distinciones |
|
|
Manfred Gerlach (nacido en Leipzig el 8 de mayo de 1928 y fallecido en Berlín el 17 de octubre de 2011) fue un jurista y político importante de la República Democrática Alemana (RDA). Fue miembro del Partido Liberal Democrático de Alemania (LDPD). Gerlach fue el último Presidente del Consejo de Estado de la RDA antes de que Alemania se uniera de nuevo en octubre de 1990.
Contenido
¿Quién fue Manfred Gerlach?
Los primeros años de Manfred Gerlach
Manfred Gerlach nació en Leipzig, Alemania, en 1928. Durante su juventud, mientras ocurría la Segunda Guerra Mundial y el gobierno de la época en Alemania, participó en grupos que se oponían a ese gobierno. Por esta razón, fue detenido en marzo de 1944, pero fue liberado cuando la guerra terminó.
Entre 1951 y 1954, estudió y se graduó en Derecho. Más tarde, obtuvo un doctorado en leyes. En la década de 1950, fue el alcalde de la ciudad de Leipzig.
La carrera política de Gerlach
Manfred Gerlach ayudó a fundar el Partido Liberal Democrático de Alemania (LDPD) y la Juventud Libre Alemana (FDJ) en Leipzig. Desde 1949 hasta 1990, fue miembro de la Cámara del Pueblo (Volkskammer), que era el parlamento de la RDA. A partir de 1960, también fue uno de los vicepresidentes del Consejo de Estado.
Gerlach apoyó las ideas de cambio y apertura que se estaban dando en la Unión Soviética en ese momento. Esto hizo que fuera más popular en la RDA. A finales de los años 80, algunos grupos del Partido Socialista Unificado de Alemania (SED) no querían cambios, lo que causó que Gerlach perdiera un poco de influencia por un tiempo.
El 13 de octubre de 1989, publicó un artículo en un periódico donde cuestionaba el poder que el SED había tenido por muchos años. Esto lo hizo ganar más apoyo político. Después de la caída del Muro de Berlín, fue elegido presidente del Consejo de Estado. Así, se convirtió en el primer jefe de Estado de la RDA que no era del partido principal.
Durante su tiempo como presidente, la RDA ya estaba en proceso de unirse con la Alemania Occidental. En abril de 1990, la nueva Volkskammer decidió disolver el Consejo de Estado. La posición de Gerlach fue entonces asumida por la presidenta del Parlamento, Sabine Bergmann-Pohl.
Los últimos años de Manfred Gerlach
Después de que la RDA dejó de existir, en noviembre de 1993, Manfred Gerlach dejó de ser miembro del Partido Democrático Liberal (FDP), que era el sucesor del antiguo LDPD. En sus últimos años, mostró más cercanía a las ideas del Partido del Socialismo Democrático (PDS), que hoy se conoce como Die Linke. Falleció el 17 de octubre de 2011 en un hospital de Berlín, después de una larga enfermedad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manfred Gerlach Facts for Kids