robot de la enciclopedia para niños

Mammillaria pectinifera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mammillaria pectinifera
Mammillaria pectinifera.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheophyta
División: Magnoliophyta
Clase: Eudicotyledoneae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Mammillaria
Especie: M. pectinifera
F.A.C.Weber, 1898
Sinonimia

Pelecyphora aselliformis var. pectinifera Pelecyphora pectinata, Solisia pectinata.

La Mammillaria pectinifera, también conocida como biznaga cochilinque, es una especie de cactus que pertenece a la familia Cactaceae. Es una planta muy especial por su forma y sus flores.

Archivo:Mammillaria pectinifera 11
Mammillaria pectinifera
Archivo:Mammillaria pectinifera 5
Vista de la planta

¿Cómo es la biznaga cochilinque?

Esta biznaga es un cactus que crece de forma individual, sin ramificarse. Tiene una forma redonda y aplanada, como una pequeña esfera. Mide entre 1 y 2 centímetros de alto y de 1 a 5 centímetros de ancho.

Características de su tallo y espinas

El tallo de la biznaga tiene unas protuberancias llamadas tubérculos. Son de color verde oscuro y tienen una especie de jugo lechoso. Los espacios entre estos tubérculos no tienen lana ni pelos.

Las espinas de esta planta nacen en unas zonas llamadas aréolas, que tienen forma elíptica. Generalmente, no tiene espinas en el centro, pero sí en los bordes. Puede tener entre 20 y 45 espinas, y a veces hasta 60. Todas estas espinas son blancas y tienen una forma que recuerda a un peine.

¿Cómo son sus flores y frutos?

Las flores de la Mammillaria pectinifera son de tamaño mediano y tienen forma de campana. Miden entre 15 y 20 milímetros de largo. Sus colores pueden variar desde el amarillo claro hasta el rosado.

Después de la floración, la planta produce frutos redondos y de color verdoso. Dentro de estos frutos se encuentran las semillas, que son de color negro. Los insectos ayudan a polinizar las flores, y las semillas se dispersan para que nazcan nuevas plantas.

¿Dónde vive la biznaga cochilinque?

Esta especie es endémica de México, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Específicamente, se localiza en el estado de Puebla, en una región conocida como el Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Esta zona se encuentra en la parte alta de la cuenca del río Papaloapan.

Su hogar natural: el matorral xerófilo

La biznaga cochilinque crece en matorrales xerófilos. Estos son lugares secos con plantas que están adaptadas a vivir con poca agua. Se encuentra a una altitud de entre 1700 y 2000 metros sobre el nivel del mar.

¿Por qué es importante protegerla?

La Mammillaria pectinifera es una especie que se considera en peligro. Esto se debe a que ha sido extraída de su hábitat natural para ser vendida de forma ilegal. Aunque no se sabe exactamente cuánto daño ha causado esto, sus poblaciones están disminuyendo.

Esta biznaga está clasificada como "Amenazada" en la Norma Oficial Mexicana 059. Además, la UICN la ha incluido en su lista roja como "En Peligro" (EN). Es importante protegerla para que no desaparezca.

¿Para qué se usa esta planta?

La biznaga cochilinque es valorada principalmente por su belleza. Se utiliza como planta Ornamental en jardines y colecciones, lo que la hace atractiva para muchas personas.

Galería de imágenes

kids search engine
Mammillaria pectinifera para Niños. Enciclopedia Kiddle.