robot de la enciclopedia para niños

Mammillaria magnimamma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mammillaria magnimamma
Mammillaria magnimamma 01 ies.jpg
Biznaga de chilitos
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Mammillaria
Especie: M. magnimamma
Haw., 1824

La Mammillaria magnimamma, también conocida como biznaga de chilitos, es un tipo de cactus muy especial. Esta planta es originaria de México, lo que significa que solo crece de forma natural en este país. Pertenece a la gran familia de las Cactaceae, que incluye a todos los cactus.

¿Cómo es la Biznaga de Chilitos?

Esta biznaga tiene un cuerpo redondo y un poco aplanado. Su color puede variar desde un verde grisáceo hasta un verde azulado. Generalmente, mide entre 10 y 12 centímetros de ancho.

El cuerpo de la planta está cubierto por unas 8 a 13 protuberancias que parecen pequeñas montañitas. Entre estas montañitas, en las "axilas" (las uniones), tiene una especie de pelitos blancos.

La biznaga de chilitos tiene de 2 a 5 espinas que pueden ser blancas o amarillentas, con la punta más oscura. Estas espinas miden entre 15 y 45 milímetros de largo. Normalmente, no tiene una espina central más grande.

Flores y Frutos de la Biznaga

Sus flores son pequeñas, de unos 20 a 25 milímetros. Son de color crema y tienen unas líneas rojizas o de color rosa oscuro.

Los frutos de esta biznaga son pequeños y carnosos, de unos 20 milímetros. Son de un llamativo color rojo oscuro y contienen diminutas semillas marrones. Por su forma y color, a estos frutos se les llama "chilitos".

Cuando la planta es joven, crece sola. Pero a medida que se hace mayor, empieza a sacar "hijuelos" desde su base. Con el tiempo, puede formar grupos grandes y densos.

¿Dónde Vive la Biznaga de Chilitos?

La Mammillaria magnimamma es una especie endémica del centro de México. Esto significa que su hogar natural está únicamente en esta región.

Puedes encontrarla en varios estados mexicanos, como Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Querétaro.

Su hábitat preferido son los desiertos. Crece en altitudes que van desde los 100 hasta los 2700 m s. n. m.. Esto demuestra lo resistente que es a diferentes condiciones.

¿Quién Descubrió la Biznaga de Chilitos?

La Mammillaria magnimamma fue descrita por primera vez por un científico llamado Adrian Hardy Haworth. Él publicó su descripción en una revista científica en el año 1824.

¿Qué Significa su Nombre Científico?

El nombre Mammillaria viene del latín mammilla, que significa "tubérculo" o "pequeña protuberancia". Este nombre se le dio porque una de las características principales de este tipo de cactus son las protuberancias que cubren su cuerpo.

El nombre magnimamma también viene del latín y significa "grandes protuberancias". Esto hace referencia a las notables montañitas que tiene en su superficie.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mammillaria magnimamma Facts for Kids

kids search engine
Mammillaria magnimamma para Niños. Enciclopedia Kiddle.