Malus niedzwetskyana para niños
Datos para niños Malus niedzwetskyana |
||
---|---|---|
![]() Illustration de Malus niedzwetskyana 1921
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Maleae | |
Género: | Malus | |
Especie: | Malus niedzwetskyana Dieck ex Koehne |
|
El Malus niedzwetskyana es un tipo especial de manzano. Algunos científicos lo consideran una especie única, mientras que otros lo ven como una variedad del manzano común (Malus pumila). Lo que hace a este árbol tan especial es que tiene la pulpa, la piel y las flores de color rojo intenso.
Contenido
El Manzano de Niedzwetzky: Un Árbol Único
Este manzano es muy resistente al frío del invierno y también a la sequía. Puede crecer hasta 5-8 metros de altura en la naturaleza, aunque en cultivos suele ser más pequeño. Su tronco tiene una corteza de color púrpura-marrón muy oscuro.
¿Cómo es el Manzano de Niedzwetzky?
Cuando le salen brotes nuevos, son de un color púrpura oscuro. Las hojas también son púrpuras al principio y luego se vuelven de un verde oscuro cuando maduran. En primavera, el árbol se llena de flores de un color magenta-rosa muy intenso, que pueden medir hasta 10 centímetros de ancho.
Las manzanas de este árbol son de color rojo oscuro a púrpura-rojo, a veces con un tono azulado. Lo más sorprendente es que la carne de la fruta también es roja, desde un rojo claro hasta un rojo brillante. Las semillas son de color marrón rojizo oscuro. Estas manzanas son comestibles y no son muy ácidas. Cuando se secan, pueden ser un poco duras. En la región de Kashgar, en China, la gente las llama 'alma Kisil', que significa "manzana roja".
¿Dónde Crece el Manzano de Niedzwetzky?
Este manzano se encuentra en países como China, Afganistán, Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán. Es una especie poco común y a menudo crece solo, no en grandes grupos. No es apto para grandes plantaciones de madera o agricultura.
Se sabe que solo quedan 111 ejemplares de este árbol en Kirguistán. Una organización llamada Fauna & Flora International está trabajando para proteger y recuperar esta especie en ese país. Han plantado más de 1.000 árboles jóvenes en los bosques de la zona en 2010 y 2011 para ayudar a que el Malus niedzwetskyana no desaparezca.
El árbol llegó a Occidente alrededor del año 1890. Fue traído por Georg Dieck a un jardín botánico en Alemania. Las semillas fueron enviadas por un abogado y aficionado a la botánica ruso llamado Vladislav E. Niedzwiecki, quien vivía en la región de Turquestán.
¿Para Qué se Usa el Manzano de Niedzwetzky?
El Malus niedzwetskyana ha sido muy importante para crear nuevas variedades de manzanas con pulpa, hojas y flores rojas. Se cree que es el origen de la variedad 'Surprise', una manzana de pulpa rosa que llegó a Estados Unidos alrededor de 1840. Más tarde, un experto en plantas llamado Albert Etter usó la 'Surprise' para crear unas 30 variedades de manzanas de pulpa roja, siendo la más famosa la 'Pink Pearl'.
Otro experto, Niels Ebbesen Hansen, encontró el Malus niedzwetskyana en el valle del río Ili, en lo que hoy es Kazajistán, durante una expedición en 1897. Hansen inició dos proyectos de mejora de plantas con esta fruta tan especial. Uno buscaba desarrollar manzanas resistentes al frío para comer, y el otro, manzanos ornamentales (para decorar). Gracias a sus esfuerzos, surgieron variedades como la manzana 'Almata' y el manzano silvestre 'Hopa'. Algunas de estas manzanas, y el propio Malus niedzwetskyana, se usan hoy en día para hacer sidras de manzana rosada en pequeñas cantidades.
El Nombre Científico del Manzano de Niedzwetzky
El nombre científico Malus niedzwetskyana fue descrito por Dieck y Koehne en 1892.
- Malus: Es el nombre antiguo en latín para la manzana.
- niedzwetskyana: Este nombre fue elegido por Dieck para honrar a Vladislav E. Niedzwiecki, el aficionado a la botánica que descubrió esta planta.
Véase también
En inglés: Niedzwetzky's apple Facts for Kids