Magnus Enckell para niños
Datos para niños Magnus Enckell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de noviembre de 1870 Hamina (Finlandia) |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 1925 Estocolmo (Suecia) |
|
Sepultura | Finlandia | |
Nacionalidad | Finlandesa | |
Lengua materna | Sueco | |
Educación | ||
Educado en | Academia Julian | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Movimiento | Simbolismo | |
Distinciones |
|
|
Knut Magnus Enckell (nacido el 9 de noviembre de 1870 y fallecido el 27 de noviembre de 1925) fue un importante pintor de Finlandia. Es conocido por ser uno de los primeros artistas finlandeses en adoptar el estilo simbolista.
Contenido
Magnus Enckell: Un Artista Finlandés Notable
Magnus Enckell fue el menor de seis hermanos. Su padre era vicario en un pequeño pueblo al este de Finlandia. Desde joven, mostró interés por el arte y estudió pintura en Helsinki.
Sus Primeros Años y Estudios
Enckell comenzó sus estudios de pintura en Helsinki entre 1889 y 1891. En esa época, el estilo artístico más popular era el naturalismo. Sin embargo, Magnus Enckell fue uno de los primeros artistas finlandeses en buscar nuevas formas de expresión.
Viajes y Nuevas Ideas Artísticas
En 1891, Magnus Enckell viajó a París por primera vez. Allí, continuó sus estudios en la Academia Julian con profesores como Jules-Joseph Lefebvre y Benjamin Constant. Fue en París donde se acercó al Simbolismo, un movimiento artístico que estaba surgiendo.
El Simbolismo en su Obra
El Simbolismo se interesaba por las ideas, los sueños y los sentimientos, más que por la realidad visible. Enckell se sintió muy atraído por este estilo, influenciado por pintores como Pierre Puvis de Chavannes y por la literatura simbolista.
Durante su estancia en Gran Bretaña, pintó obras como Autorretrato y Mujer Bretona. También se interesó por la pintura del Renacimiento y por las ideas de Sâr Péladan, que buscaban la belleza ideal y el misticismo en el arte. Esto lo llevó a representar figuras con una belleza equilibrada en sus obras.
En su segundo viaje a París en 1893, pintó El despertar. En esta obra, usó una composición muy cuidada y colores suaves para crear una atmósfera espiritual.
Su Estilo y el Grupo Septem
Entre 1894 y 1895, Enckell viajó por varias ciudades de Italia, como Milán, Florencia, Rávena, Siena y Venecia. Estos viajes le ayudaron a desarrollar una paleta de colores más variada y un tono más alegre en sus pinturas.
A principios del siglo XX, bajo la influencia del Postimpresionismo, su estilo se volvió más brillante y colorido. Un ejemplo de esto es su serie Los bañistas, que usa colores intensos. Junto con Verner Thomé y Ellen Thesleff, Magnus Enckell fundó el Grupo Septem, un grupo de artistas que buscaban un arte más luminoso y moderno.
La Gran Obra de la Catedral de Tampere
En 1907, Magnus Enckell recibió un encargo muy importante: pintar el retablo de la nueva catedral en Tampere. Este fresco es enorme, mide más de 10 metros de ancho y 4 metros de alto.
La pintura, con colores suaves, representa la Resurrección. Muestra a personas de diferentes orígenes saliendo de sus tumbas y caminando hacia el cielo. Es una obra muy emotiva y llena de significado.
Magnus Enckell falleció en Estocolmo, Suecia, en 1925. Su funeral fue un evento importante en Finlandia, y fue enterrado en su pueblo natal.