robot de la enciclopedia para niños

Mad Max: Fury Road para niños

Enciclopedia para niños

Mad Max: Fury Road es una emocionante película de acción y ciencia ficción estrenada en 2015. Fue dirigida por George Miller, quien también ayudó a escribir el guion. Esta película es la cuarta parte de la saga Mad Max, que comenzó en 1979.

La historia se desarrolla en un mundo después de un gran desastre. Sigue a Max Rockatansky (Tom Hardy), un superviviente que se une a la valiente Imperator Furiosa (Charlize Theron) y a Nux (Nicholas Hoult). Juntos, intentan escapar de Immortan Joe, un líder que controla los pocos recursos que quedan.

Fury Road se estrenó el 7 de mayo de 2015 en Los Ángeles y el 14 de mayo en España. Fue un gran éxito, recaudando más de 375 millones de dólares en todo el mundo. Esto superó con creces su presupuesto de 150 millones de dólares, convirtiéndola en la película más exitosa de la saga.

La filmación comenzó en 2012 en el desierto de Namibia y también en Australia. La película es famosa por usar efectos especiales prácticos y acrobacias reales. Esto significa que se usaron vehículos de verdad y escenas de acción físicas, lo que le dio un estilo visual único. El montaje rápido y los colores contrastantes hacen que la película sea muy intensa. Los diálogos son pocos, lo que permite que la historia se cuente más a través de las imágenes.

La película recibió muchos elogios de los críticos por su dirección, guion, escenas de acción y actuaciones. Fue nominada a 10 premios Óscar y ganó 6, incluyendo Mejor Edición y Mejor Diseño de Producción. También ganó muchos otros premios importantes, siendo considerada una de las mejores películas de 2015. Las actuaciones de Charlize Theron y Nicholas Hoult fueron especialmente destacadas. Con el tiempo, ha sido llamada "una de las mejores películas de acción de todos los tiempos".

La Historia de Mad Max: Fury Road

¿De qué trata la película?

Archivo:Cannes 2015 13
Reparto y equipo de "Mad Max: Fury Road" en el festival de cine de Cannes. De izquierda a derecha: editora Margaret Sixel, las estrellas Nicholas Hoult y Zoë Kravitz, director George Miller, las estrellas Charlize Theron, Tom Hardy, Courtney Eaton, productor Doug Mitchel
Archivo:Mad Max Fury Road Nux Car (47840156742)
El NuxCar, el coche de Nux.
Archivo:Mad Max Fury Road Black on Black (40925739383)
El coche de Max Rockatansky conocido como “Pursuit Special”. Está basado en un Ford XY Falcon Coupé, un coche muy modificado.

La película comienza con Max Rockatansky, un superviviente que vive atormentado por recuerdos de personas que no pudo salvar. Es capturado y llevado a La Ciudadela, el hogar del líder Immortan Joe. Allí, Max es usado como una fuente de sangre para Nux, un guerrero enfermo.

Mientras tanto, Imperator Furiosa, una de las líderes de Joe, es enviada en un gran camión blindado para intercambiar productos. Pero Joe se da cuenta de que cinco mujeres que estaban bajo su control están escapando en el camión de Furiosa. Joe, furioso, lidera a su ejército para perseguir a Furiosa, pidiendo ayuda a otros grupos.

Nux se une a la persecución con Max atado a su coche. Se desata una gran batalla de vehículos. Furiosa logra entrar en una tormenta de arena, perdiendo a casi todos sus perseguidores, excepto a Nux. Max se libera y Furiosa destruye el coche de Nux.

Después de la tormenta, Max encuentra a Furiosa reparando el camión. Con ella están las cinco mujeres que escaparon de Joe: Toast, Capable, Dag, Cheedo y Angharad, quien está esperando un bebé. Max intenta robar el camión, pero no sabe cómo manejarlo, así que a regañadientes se une a Furiosa y las mujeres. Nux, que había sido recogido por el ejército de Joe, vuelve a atacar el camión, pero es dominado.

Furiosa intenta pasar por un cañón controlado por una pandilla de motociclistas, pero la pandilla los ataca. Max y Furiosa defienden el camión. Joe los alcanza y Nux vuelve a atacar a Furiosa. En medio de la lucha, Angharad cae del camión y Joe la atropella, deteniendo la persecución por un momento.

Capable encuentra a Nux escondido en el camión y lo consuela. Más tarde, Furiosa y Max usan minas para frenar a las fuerzas de Joe en un pantano. El camión se atasca, y Nux sale de su escondite para ayudar a liberarlo, uniéndose al grupo. Max consigue más armas y municiones.

Por la mañana, Furiosa le cuenta a Max sobre un "Paraje Verde", un lugar ideal de su infancia. Encuentra a su clan, las Vuvalini, un grupo de mujeres guerreras. Pero Furiosa se da cuenta de que el Paraje Verde ya no existe, y solo quedan siete Vuvalini. El grupo decide cruzar un desierto de sal, buscando un nuevo hogar.

Max, después de tener una visión, convence al grupo de regresar a La Ciudadela. Les dice que no hay nada en el desierto de sal y que La Ciudadela, con su agua y cultivos, está desprotegida. Se enfrentan de nuevo a las fuerzas de Joe. Cinco Vuvalini mueren y Toast es capturada. Joe intenta detener el camión. Max lucha contra el hijo de Joe, Rictus Erectus. Furiosa, aunque herida, rescata a Toast y mata a Joe. Nux se sacrifica para bloquear el cañón, matando a Rictus. Max ayuda a Furiosa, salvándole la vida. De vuelta en La Ciudadela, la gente celebra la muerte de Joe. Max y Furiosa se miran, y Max desaparece entre la multitud.

Mensajes Importantes de la Película

Fury Road explora varios mensajes a través de sus personajes y la acción. Nos hace pensar en la lucha por lo justo, la búsqueda de un propósito y la importancia de trabajar juntos en un mundo difícil. El director George Miller dijo que la película es como una historia sencilla del viejo oeste, pero con vehículos. Otros mensajes importantes son la búsqueda de la libertad, la unión y la esperanza.

La Devoción de los Guerreros

Los "War Boys", como Nux, están muy dedicados a Immortan Joe. Creen que las máquinas y los vehículos de guerra son esenciales para alcanzar la gloria. Adoran sus vehículos como si fueran algo sagrado.

La Búsqueda de la Libertad

La búsqueda de la libertad es un motor clave en la historia, especialmente para Furiosa. Ella traiciona a Immortan Joe para liberar a las mujeres que estaban bajo su control. Su lucha no es solo personal, sino que busca derribar el sistema opresivo de Joe. Esta búsqueda se convierte en una batalla por la supervivencia y la justicia.

La Fuerza de la Unión

La unión es otro mensaje central, sobre todo en la relación entre Furiosa y Max. Al principio, son solitarios y desconfiados, pero pronto se unen en su lucha. La película muestra cómo, en un mundo devastado, la cooperación y la unión pueden dar esperanza. Las mujeres que Furiosa rescata también se apoyan entre sí. Max, que al principio está atormentado, recupera su humanidad al unirse a Furiosa.

La Lucha por Sobrevivir

Miller dijo que el tema principal de la película es la supervivencia. Muchos críticos también señalan que la película trata sobre cómo mantener la humanidad frente a un mundo apocalíptico.

El Poder de las Mujeres

La película destaca el papel importante de las mujeres, con Charlize Theron como Furiosa en el centro de la historia. Su personaje es una heroína fuerte y decidida. Ella lidera una misión de rescate que busca crear un nuevo comienzo, diferente a las tribus violentas que existían antes. Esto contrasta con las películas anteriores de Mad Max, que se centraban más en personajes masculinos.

El Significado del Hogar

El concepto de hogar es complejo en Fury Road. Para Max, el hogar es un lugar perdido, y busca paz interior. Para Furiosa, el hogar es más una idea emocional. Su misión de llevar a las mujeres a un lugar llamado "El Paraje Verde" muestra su deseo de encontrar un refugio seguro. En la película, el hogar también representa la posibilidad de reconstruir la vida en un mundo sin esperanza.

La Oportunidad de Cambiar

La oportunidad de cambiar y mejorar es un mensaje presente en la película, especialmente a través de Max y Furiosa. Max, que siente culpa por su pasado, busca mejorar ayudando a Furiosa y a las mujeres. Furiosa, por su parte, busca corregir sus acciones pasadas al luchar contra el régimen de Immortan Joe. Ambos personajes encuentran una forma de mejorar al actuar con valentía y sacrificio. El personaje de Nux también cambia, pasando de ser un guerrero fanático a un hombre que busca un propósito más noble. Su sacrificio final muestra su crecimiento.

La Familia que Elegimos

La película redefine el concepto de familia. Muestra que la familia no es solo lazos de sangre, sino también lazos emocionales, unión y una lucha compartida. En el mundo peligroso de Fury Road, la familia se forma a través de experiencias, sacrificios y la búsqueda de un futuro mejor. La película nos enseña que las relaciones basadas en el amor, la protección y la lealtad son posibles.

El Cuidado del Planeta

La película también nos hace pensar en el colapso del medio ambiente:

  • Destrucción del planeta: La Tierra está casi irreconocible, con grandes desiertos y recursos agotados. Esto muestra un mundo donde la naturaleza ha sido destruida por la guerra. La falta de agua es un problema central, y Immortan Joe controla el agua para tener poder.
  • Control de los recursos: Immortan Joe y su ejército controlan los pocos recursos que quedan, como el agua y el combustible. Esto muestra cómo el poder y la riqueza se concentran en unos pocos, mientras que la mayoría lucha por sobrevivir.
  • La esperanza de recuperar la naturaleza: A pesar de la destrucción, hay esperanza de que la naturaleza se recupere. El objetivo de Furiosa es llegar al Paraje Verde, un lugar que representa el regreso a un ambiente natural y lleno de vida.
  • El agua como símbolo: El agua es muy importante en Fury Road. Es un recurso escaso y valioso, controlado por Immortan Joe. La película muestra cómo el agua es esencial para la supervivencia y para el poder entre las personas.
  • Reflexión sobre el medio ambiente: La película nos invita a pensar en las consecuencias de usar demasiados recursos naturales y el daño que esto puede causar. Nos recuerda la importancia de cuidar la naturaleza para evitar un futuro como el que se ve en la historia.

Personajes Principales

Actor Personaje Descripción del personaje
Tom Hardy Max Rockatansky Un viajero serio y solitario que busca su propio camino. Es muy bueno conduciendo, luchando y arreglando cosas. Es capturado por los guerreros de Joe para usar su sangre.
Charlize Theron Imperator Furiosa Una mujer fuerte y hábil en combate, experta en conducir vehículos grandes. A pesar de su apariencia dura y su brazo artificial, es muy humana y protectora con las mujeres que rescata.
Nicholas Hoult Nux Un guerrero enfermo que usa a Max como fuente de sangre. Es leal a Immortan Joe y está dispuesto a sacrificarse por él. Es impulsivo, pero forma un lazo especial con Capable.
Hugh Keays-Byrne Immortal Joe El líder que controla La Ciudadela y el principal villano de la película.
Josh Helman Slit El compañero de Nux.
Nathan Jones Rictus Erectus El hijo de Joe. Es muy grande y agresivo, una amenaza constante.
Rosie Huntington-Whiteley Angharad, la Espléndida Una de las mujeres que escapa de Joe. Está esperando un bebé. Es fuerte, amable y protectora, y actúa como líder de las otras mujeres.
Riley Keough Capable Otra de las mujeres de Joe. Parece ser la más sensata y madura, y forma un lazo con Nux. Es empática y fuerte emocionalmente.
Zoë Kravitz Toast, la Inteligente Otra de las mujeres de Joe. Es la más práctica e inteligente, y sabe mucho sobre armas.
Abbey Lee Kershaw The Dag Otra de las mujeres de Joe. Tiene una personalidad única y audaz.
Courtney Eaton Cheedo, la Frágil Otra de las mujeres de Joe. Al principio es tímida, pero luego se vuelve más valiente.
John Howard El Comehombres El líder que controla la Ciudad de la Gasolina.
Richard Carter El Criador de Balas El líder que controla el Criadero de Balas.
iOTA Coma, el guerrero tonto (The Doof Warrior) Un guitarrista misterioso que toca música fuerte durante las batallas. Su guitarra es real y funciona de verdad.
Angus Sampson El Mecánico Orgánico Un "médico" que trabaja para Joe.
Jennifer Hagan Señora Giddy La cuidadora de las mujeres de Joe.
Megan Gale La Valquiria Son parte del clan de las Vuvalini, un grupo de mujeres guerreras que han sobrevivido en el desierto. Son expertas en armas y tienen una conexión profunda con la naturaleza.
Melissa Jaffer Guardiana de las semillas
Melita Jurisic Vuvalini
Gillian Jones
Joy Smithers
Antoinette Kellerman
Christina Koch
Jon Iles The Ace Jefe de seguridad del Camión de Guerra.
Quentin Kenihan Corpus Colossus Otro hijo de Joe, que tiene una discapacidad física.

Versión en Blanco y Negro: Black & Chrome Edition

El director George Miller siempre quiso que la película se viera en blanco y negro. Aunque la versión original que se estrenó en cines fue a color, en 2016 se lanzó una edición especial llamada Mad Max: Fury Road Black & Chrome Edition. Esta versión permite ver la película tal como Miller la había imaginado, sin colores.

Archivo:FIDM Museum - Film costumes - Mad Max- Fury Road (24279782153)
Vestuario de Furiosa en la película, expuesto en el museo Film costumes Mad Max- Fury Road.

Cómo se Hizo la Película

Archivo:George Miller while filming Fury Road (cropped)
Director George Miller durante la filmación de la película en 2012.

La filmación de Fury Road se retrasó por más de diez años debido a varias dificultades. Al principio, George Miller quería filmar en 2003 en Namibia, pero problemas políticos y otros eventos hicieron que se cancelara. El proyecto estuvo en espera por mucho tiempo.

Finalmente, en julio de 2012, Miller pudo comenzar a filmar en el parque Nacional Dorob en el desierto de Namibia, en África del Sur. Este lugar fue elegido por sus paisajes desolados, perfectos para el mundo post-apocalíptico de la película. También se filmaron algunas escenas en los estudios de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y en Australia. La filmación principal terminó el 8 de diciembre de 2012.

Las condiciones durante el rodaje fueron muy difíciles. El calor en el desierto de Namibia llegaba casi a los 50 grados Celsius. La arena y el polvo afectaban las cámaras, pero el equipo encontró soluciones ingeniosas.

Después de filmar, el proceso de edición fue complejo. Miller y su equipo usaron pocos efectos generados por computadora (CGI) para que las escenas se vieran más reales. Las secuencias de acción se trabajaron con mucho cuidado, creando una atmósfera intensa. El 90% de los efectos de la película son prácticos. Por ejemplo, el camión musical y la guitarra del guerrero Coma son completamente funcionales. El equipo de especialistas, algunos del Cirque du Soleil, fue clave para las acrobacias. El trabajo de la editora Margaret Sixel fue muy importante para el ritmo rápido y efectivo de la película.

Premios y Reconocimientos

Premios Óscar

Categoría Persona (s) Resultado
Mejor película Doug Mitchell y George Miller Nominada
Mejor director George Miller Nominado
Mejor diseño de producción Colin Gibson y Lisa Thompson Ganadora
Mejor sonido Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo Ganadora
Mejor edición de sonido Mark Mangini y David White Ganadora
Mejor maquillaje Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin Ganadora
Mejor diseño de vestuario Jenny Beavan Ganadora
Mejor montaje Margaret Sixel Ganadora
Mejores efectos visuales Andrew Jackson, Tom Wood, Dan Oliver y Andy Williams Nominado
Mejor fotografía John Seale Nominado

Globos de Oro

Categoría Persona (s) Resultado
Mejor película - Drama Doug Mitchell y George Miller Nominada
Mejor director George Miller Nominado

Premios BAFTA

Categoría Persona (s) Resultado
Mejor fotografía John Seale Nominado
Mejor edición Ganador
Mejor diseño de producción Colin Gibson Ganador
Mejor vestuario Jenny Beavan Ganador
Mejor maquillaje y peinado Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin Ganador
Mejor sonido Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo Nominado
Mejores efectos visuales Andrew Jackson, Tom Wood, Dan Oliver and Andy Williams Nominado

Premios Crítica Cinematográfica

Categoría Persona (s) Resultado
Mejor película Ganador
Mejor película de acción Ganador
Mejor película de ciencia ficción/terror Nominado
Mejor director George Miller Ganador
Mejor actriz Charlize Theron Nominado
Mejor actor en una película de acción Tom Hardy Ganador
Mejor actriz en una película de acción Charlize Theron Ganador
Mejor dirección de arte Colin Gibson Ganador
Mejor vestuario Jenny Beavan Ganador
Mejor fotografía John Seale Nominado
Mejor montaje Margaret Sixel Ganador
Mejor maquillaje Ganador
Mejores efectos visuales Ganador

Premios Cóndor de Plata

La 64° edición de los Premios Cóndor de Plata se llevó a cabo en junio de 2016.

Año Categoría Nominado Resultado
2016 Mejor Película de habla no hispana George Miller Nominada

MTV Movie Awards 2016

Categoría Persona (s) Resultado
Mejor actriz Charlize Theron Ganadora
Mejor héroe Charlize Theron Nominada
Mejor villano Hugh Keays-Byrne Nominado
Mejor pelea Charlize Theron y Tom Hardy Nominados

Premios Sant Jordi de Cinematografía

60 edición de los premios

Categoría Resultado
Mejor película extranjera Ganadora

Más sobre la Saga Mad Max

  • Mad Max (1979)
  • Mad Max 2 (1981)
  • Mad Max Beyond Thunderdome (1985)
  • Furiosa: A Mad Max Saga (2024)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mad Max: Fury Road Facts for Kids

kids search engine
Mad Max: Fury Road para Niños. Enciclopedia Kiddle.