robot de la enciclopedia para niños

Macizo de Tamá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macizo de Tamá
El Tamá visto desde San Cristóbal.JPG
Cordillera Cordillera Oriental
Coordenadas 7°25′37″N 72°17′35″O / 7.427, -72.293
Localización administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Características generales
Altitud 3613 metros
Mapa de localización
Macizo de Tamá ubicada en Venezuela
Macizo de Tamá
Macizo de Tamá
Ubicación en Venezuela.
Macizo de Tamá ubicada en Norte de Santander
Macizo de Tamá
Macizo de Tamá
Ubicación en Norte de Santander.

El Macizo de Tamá es un conjunto de montañas que se encuentra justo en la línea que divide a Colombia y Venezuela. Está al sur del lago de Maracaibo. En sus partes más bajas, tiene selvas tropicales y bosque nublado, mientras que en las zonas más altas hay páramos.

¿Dónde se encuentra el Macizo de Tamá?

El Macizo de Tamá es una extensión de la Cordillera Oriental de los Andes colombianos. Está separado de la Cordillera de Mérida en los Andes venezolanos por una zona baja llamada la depresión del Táchira. Hace más de 50 millones de años, esta depresión era un paso que conectaba el lago de Maracaibo con la cuenca del río Orinoco.

Altura y clima del Macizo de Tamá

Las alturas en el Macizo de Tamá varían mucho, desde los 320 metros hasta los 3.329 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio anual es de 25 °C. Además, llueve bastante, con un promedio de 2.300 milímetros de lluvia al año.

Áreas protegidas en el Macizo de Tamá

Para proteger la naturaleza de esta región, existen dos parques importantes:

Juntos, estos parques forman una gran área protegida de 1.390 kilómetros cuadrados.

Características geográficas del Macizo de Tamá

El Macizo de Tamá es un conjunto de montañas con formas muy empinadas y terrenos difíciles. Está formado por cordilleras que se han plegado a lo largo del tiempo.

Picos más altos y tipo de roca

Algunos de los picos más altos son:

  • El Páramo de El Tamá, con 3.320 metros de altura.
  • El Cerro El Cobre, que es el más alto con 3.613 metros.
  • El Cerro Judío, con 3.372 metros.

Las montañas están compuestas principalmente por rocas calizas o areniscas, que son comunes en el Escudo Guayanés.

Cascadas y ríos importantes

Dentro del Parque Nacional Natural Tamá, hay una impresionante cascada de 820 metros de altura, una de las más altas del mundo. Los páramos del macizo son el origen de muchos ríos, como el Carapo, el Chiquito, el Quinimarí, el Quite, el Burguita, el Burga, el Nula, el Nulital, el Sarare, el Cutufí, el Oirá, el Frío y el Negro. Estos ríos desembocan en la cuenca del Orinoco o en el lago de Maracaibo. El río Táchira, que también llega al lago de Maracaibo, marca parte de la frontera entre Colombia y Venezuela.

Biodiversidad del Macizo de Tamá

El Macizo de Tamá tiene cuatro tipos principales de ambientes naturales:

  • Bosque húmedo tropical.
  • Bosque subandino.
  • Bosque andino.
  • Páramo.

Los bosques forman parte de la ecorregión de los bosques montanos de los Andes venezolanos, que también incluye la cordillera andina de Venezuela.

Flora: Plantas y árboles

Entre los 800 y 1.800 metros de altura, se encuentra un bosque húmedo muy denso y siempre verde. Este bosque tiene varios niveles de árboles y un sotobosque (la vegetación que crece debajo de los árboles más altos) muy desarrollado. También hay muchas plantas epífitas, que crecen sobre otros árboles sin ser parásitas. Una de las especies de árboles que se pueden encontrar es el colorido Lagenanthus princeps. En los páramos, crecen plantas de géneros como Jamesonia, Oreobulus, Castilleja, Gentiana, Halenia, Pinguicula, Utricularia, Castratella y Vaccinium.

Fauna: Animales del Macizo de Tamá

El Macizo de Tamá es hogar de muchos animales interesantes.

Mamíferos notables

Algunos de los mamíferos que viven aquí son:

La zarigüeya grácil de duende (Gracilinanus dryas) y el murciélago sin cola de Luis Manuel (Anoura luismanueli) son especies que se encuentran tanto en la Cordillera de los Andes como en el Macizo de Tamá.

Aves y anfibios únicos

Entre las aves que solo se encuentran en el Macizo de Tamá están:

  • La táchira antpitta (Grallaria chthonia).
  • La antpitta encapuchada (Grallaricula cucullata).
  • La codorniz venezolana (Odontophorus columbianus).

También hay anfibios endémicos (que solo viven en esta zona) del Páramo de Tamá, como la rana arlequín de Tamá y la rana marsupial de Helena.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tamá Massif Facts for Kids

kids search engine
Macizo de Tamá para Niños. Enciclopedia Kiddle.