Río Quinimarí para niños
Datos para niños Río Quinimarí |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Orinoco | |
Nacimiento | Páramo del Tamá | |
Desembocadura | río Torbes | |
Coordenadas | 7°40′16″N 72°14′56″O / 7.671115, -72.249021 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 46 km | |
Superficie de cuenca | 239 km² | |
Caudal medio | 126,35 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3200 m Desembocadura: 590 m |
|
El río Quinimarí es un río importante que se encuentra en el municipio Córdoba, en el estado de Táchira, Venezuela. Este río es parte de un sistema fluvial más grande. Sus aguas se unen con las del río Torbes. Luego, estas aguas fluyen hacia el río Uribante. Finalmente, a través del río Apure, llegan a la gran cuenca del Orinoco.
Contenido
El Río Quinimarí: Un Tesoro Natural en Venezuela
El río Quinimarí es un cuerpo de agua vital para la región. Su nombre proviene de la tribu indígena "Quenemaríes". Ellos fueron los primeros habitantes de estas tierras en los Andes venezolanos.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Quinimarí?
El río Quinimarí nace en el Páramo del Tamá. Desde allí, sus aguas recorren 46 kilómetros. La cuenca del río, que es el área de tierra que drena sus aguas, tiene una superficie de 239 kilómetros cuadrados.
La Importancia Agrícola de la Cuenca del Río Quinimarí
La zona alrededor del río Quinimarí es muy fértil. Gracias a su clima húmedo de montaña, es ideal para la agricultura. Aquí se cultivan grandes cantidades de café y caña de azúcar. Estos cultivos son muy importantes para la economía local.
Aldeas y Ciudades a Orillas del Quinimarí
Varias comunidades se han establecido a lo largo de las orillas del río. Entre ellas se encuentran aldeas como San Vicente de La Revancha y Río Chiquito. También están La Petrolea y Estación Santa Ana. La capital del Municipio Córdoba, Santa Ana del Táchira, también se asienta junto a este río.
La Historia del Petróleo en La Petrolea
En la orilla izquierda del río Quinimarí se encuentra un lugar histórico llamado La Petrolia. Aquí comenzó la extracción de petróleo en Venezuela. Esto ocurrió en el año 1878. Un fuerte terremoto en la zona hizo que el petróleo brotara de forma natural. Esto sucedió en la quebrada La Alquitrana, muy cerca del río Quinimarí. Hoy en día, el petróleo sigue brotando en pequeñas cantidades. Por eso, el lugar es una atracción turística.
Véase también
En inglés: Quinimarí River Facts for Kids