robot de la enciclopedia para niños

Macayepo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macayepo
Centro poblado
[[Archivo:|Casa típica de Macayepo|250px]]
[[Archivo:|Pozas de Macayepo|250px]]

Casa típica y Pozas de Macayepo.
Escudo de El Carmen de Bolívar.svg
Escudo

Macayepo ubicada en Bolívar (Colombia)
Macayepo
Macayepo
Localización de Macayepo en Bolívar (Colombia)
Coordenadas 9°40′43″N 75°20′27″O / 9.67864, -75.34076
Entidad Centro poblado
 • País Colombia
 • Departamento Bolívar
 • Municipio El Carmen de Bolívar
Altitud  
 • Media 123 m s. n. m.
Huso horario UTC-05:00
Código postal 132059

Macayepo es un centro poblado que forma parte del municipio de El Carmen de Bolívar. Se encuentra en el departamento de Bolívar, en Colombia. Es parte de la región conocida como los Montes de María.

Macayepo está en la zona alta de los Montes de María. Se ubica a 35 kilómetros de la cabecera municipal y a 15 kilómetros de la Troncal del Caribe.

Limita al occidente con San Onofre (Sucre). Al oriente, con el centro poblado Lázaro. Al sur, con Chalán y Colosó en Sucre. Al norte, con el centro poblado Santo Domingo de Meza.

¿Cómo es el lugar de Macayepo?

Relieve y paisajes

Macayepo tiene un terreno con montañas y colinas. Esto es típico de los Montes de María. En esta zona hay varias quebradas y arroyos. Estos arroyos forman parte de la Cuenca del Morrosquillo. Descienden de la Cuchilla de Cansona y otras formaciones del terreno.

¿Cómo se organiza el territorio?

Además del centro poblado de Macayepo, hay varias veredas (pequeñas comunidades rurales) cercanas. Estas veredas son: Arroyo de Venado, Cacique, El Cauca, El Cielo, El Limón, El Pavo, El Tigre, Floral, Jojancito, Los Deseos y Verruguita.

Clima y temperatura

El clima en Macayepo es tropical. Esto significa que hace calor y hay lluvias regulares. Las lluvias suelen caer entre abril y julio, y luego entre septiembre y noviembre. La humedad es de aproximadamente el 70%. La temperatura promedio es de 25 °C. Estas condiciones son comunes en las sabanas de Bolívar.

¿A qué se dedica la gente de Macayepo?

La economía principal de Macayepo es la agricultura. Los habitantes cultivan y producen varios alimentos. Algunos de los productos más importantes son el Ñame Espino, el Ñame Diamante y el Ñame Criollo. También cultivan aguacate, maíz y diversas frutas.

Lugares para visitar

Un lugar interesante para visitar son las Pozas de Macayepo. Es un balneario natural. Un balneario es un lugar donde la gente puede bañarse y relajarse. Se forma en las quebradas que pasan por el corregimiento.

Un poco de historia

Los primeros habitantes

Cuando los españoles llegaron a esta región, los Montes de María estaban habitados por el pueblo malibú. Parece que ellos comerciaban mucho con los zenúes, que vivían más al sur. La zona donde hoy está Macayepo era hogar de los indios one o macayas. Ellos estaban relacionados con los zenúes.

Los españoles y los indígenas a veces se adentraban en la sierra. Buscaban el bálsamo de Tolú, que es una resina de un árbol común en la región. Estas expediciones solían salir de lugares llamados One Yuman y One Macaya (Macayepo). Con el tiempo, algunas personas que buscaban libertad se asentaron en la región. Querían escapar del sistema de impuestos de la época colonial. Esto ocurrió antes de que se fundara la Villa del Carmen.

El regreso de las familias

El 14 de octubre del año 2000, ocurrió un evento difícil en Macayepo. Muchas familias tuvieron que dejar sus hogares. Después de esto, el pueblo quedó casi vacío.

En 2004, muchas familias decidieron regresar a Macayepo. No se sentían cómodas viviendo en la sociedad de Sincelejo. Antes de volver, varios líderes sociales hablaron con cada familia. Les explicaron que el Estado les daría seguridad. La Armada Nacional se encargó de proteger el centro poblado. A pesar de algunos desafíos, las familias regresaron. Encontraron el pueblo cubierto de maleza. Sin embargo, decidieron sembrar maíz por todas partes. Lograron cosechar seis toneladas. También encontraron los cultivos de ñame que habían dejado en las veredas cercanas, como Lázaro.

Celebraciones importantes

  • Fiestas del Retorno: Esta fiesta se celebra cada 21 de diciembre. Es un día para recordar y celebrar el regreso de las familias al pueblo.
kids search engine
Macayepo para Niños. Enciclopedia Kiddle.