Heinrich Vollmer para niños
Datos para niños Heinrich Vollmer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de enero de 1885 o 26 de julio de 1885 Altdorf (Alemania) |
|
Fallecimiento | 7 de enero de 1961 o 1 de julio de 1961 Tubinga (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, político e ingeniero de diseño | |
Cargos ocupados | Member of the Württemberg-Hohenzollern legislative assembly | |
Distinciones |
|
|
Heinrich Vollmer (nacido el 26 de julio de 1885 en Altdorf, distrito de Esslingen, y fallecido el 1 de julio de 1961 en Tubinga) fue un ingeniero y empresario de Alemania. Se destacó como uno de los principales diseñadores de equipos para soldados entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
Los primeros años de Heinrich Vollmer
Desde muy joven, Vollmer mostró un gran interés por los negocios. En febrero de 1909, solicitó una patente para una máquina que ayudaba a cortar y afilar sierras para madera. Poco después, en marzo, fundó la empresa Mayer & Vollmer junto a Carl Mayer.
El crecimiento de Vollmer Werke Maschinenfabrik GmbH
Esta empresa, que más tarde se llamó Vollmer Werke Maschinenfabrik GmbH, comenzó en Ebingen. Al principio, fabricaban herramientas para cortar madera. Tuvieron mucho éxito rápidamente. Al año siguiente, la empresa se mudó a Biberach y empezó a vender sus productos en otros países. Se convirtió en un fabricante importante de máquinas para terminar y afilar herramientas. Después de la Primera Guerra Mundial, la empresa añadió nuevas máquinas afiladoras y herramientas de corte, llegando a más mercados internacionales.
Primeros inventos para la defensa
Vollmer también se interesó en la industria de defensa desde temprano. En 1912, presentó al Ministro de Guerra de Wurtemberg una especie de chaleco protector. Este chaleco estaba inspirado en las armaduras antiguas. Sin embargo, no funcionó bien cuando lo probaron.
Heinrich Vollmer y la Primera Guerra Mundial
En 1914, Heinrich Vollmer fue llamado a servir en el Ejército Imperial Alemán. Pero pronto dejó el servicio militar debido a su trabajo como empresario. Su fábrica empezó a producir piezas para el ejército.
Contribuciones a la fabricación de equipos militares
La empresa Vollmer Werke Maschinenfabrik GmbH fabricaba partes para el fusil Mauser 98 y la ametralladora MG 08. Esta actividad, aunque pequeña, estimuló la creatividad de Heinrich Vollmer. En 1918, obtuvo una patente para un sistema de alimentación para la ametralladora MG 08/15.
Innovaciones en sistemas de alimentación
Después, creó un sistema similar para el subfusil MP 18. Este sistema usaba un cargador especial con 60 cartuchos. El cargador se llevaba en el cinturón del soldado y se conectaba al subfusil con una manguera flexible. Este invento funcionó bien, pero la guerra terminó antes de que pudiera ser usado ampliamente.
El trabajo de Vollmer entre guerras
A principios de la década de 1920, Vollmer empezó a diseñar sus propios subfusiles. También continuó con sus herramientas para cortar madera. Sus primeros modelos de subfusiles, como el VMP1925 (Vollmer Maschinenpistole 1925), eran parecidos al MP 18.
Desarrollo de subfusiles y pruebas secretas
El VMP1925 tenía una empuñadura de madera y usaba un cargador pequeño de 25 cartuchos. El Ejército alemán probó este modelo en secreto, junto con otros diseños. Aunque el ejército tenía prohibido usar subfusiles por el Tratado de Versalles, la policía alemana sí podía usar una pequeña cantidad.
Mejoras y patentes
Vollmer recibió fondos secretos para seguir desarrollando sus diseños. Así creó el VMP1926, que no tenía la cubierta de enfriamiento del cañón. Luego, el VMP1928 introdujo un cargador recto de 32 cartuchos. Este se insertaba en el lado izquierdo del equipo. El último modelo de esta serie fue el VMP1930. Este modelo incluyó una innovación importante: un muelle recuperador telescópico. Esto hizo que el subfusil fuera más confiable y fácil de desarmar y armar. Vollmer patentó esta innovación en 1930.
Producción y venta de diseños
Su empresa, Vollmer Werke, solo produjo 400 subfusiles VMP1930. La mayoría se vendieron a Bulgaria. A finales de 1930, el Ejército dejó de apoyar económicamente a Vollmer. En 1931, Vollmer vendió los derechos de sus diseños a la empresa Erfurter Maschinenfabrik (ERMA). Esta empresa continuó desarrollando los diseños en el subfusil EMP.
Diseño de ametralladoras y fusiles
Vollmer también diseñó algunas ametralladoras. Su trabajo en estas armas pudo haber comenzado en 1916. En 1927, diseñó la ametralladora ligera VMG 1927. Más tarde, la desarrolló con Mauser Werke, creando la MV 31. Sin embargo, el Ejército no adoptó esta ametralladora. En su lugar, se adoptó la ametralladora MG 34, también desarrollada por Vollmer. Esta última se basó en la Solothurn S2-100 (MG 30) y fue usada en grandes cantidades por las Fuerzas Armadas alemanas.
El fusil Vollmer M35
Además, este ingeniero trabajó en un fusil automático de calibre 7,92 mm. Quería que fuera el equipo principal de los soldados alemanes. Aunque no fue adoptado, en 1935, la compañía de Gustav Genschow contactó a Vollmer. Le pidieron que modificara su nuevo equipo usando un nuevo tipo de cartucho. El resultado fue el fusil Vollmer M35. Este fue un precursor directo de un nuevo tipo de equipo: el fusil de asalto. El fusil fue probado en 1938, pero no fue aceptado. Probablemente porque se fabricaba con métodos que requerían mucho tiempo, mientras que en esa época se buscaba la producción masiva con piezas estampadas y soldadas.
Segunda Guerra Mundial y después
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, la actividad de Vollmer como diseñador de equipos militares casi se detuvo. Su fábrica solo producía algunas piezas del subfusil MP 40. Después de la guerra, Vollmer se dedicó a crear máquinas y herramientas para cortar madera. Continuó con esta actividad hasta su fallecimiento en 1961. Su compañía todavía existe hoy y tiene más de 700 empleados en todo el mundo.
Heinrich Vollmer nunca trabajó directamente para la empresa ERMA. Sin embargo, sus diseños sirvieron de base para los famosos subfusiles MP 38 y MP 40, que fueron producidos en masa por esa fábrica. Heinrich Vollmer fue uno de los principales diseñadores de equipos en Alemania. Aunque ninguno de sus diseños directos fue producido en masa, su contribución al diseño de equipos entre las guerras es muy importante y reconocida.
Véase también
En inglés: Heinrich Vollmer Facts for Kids