robot de la enciclopedia para niños

Ametralladora ligera M249 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ametralladora ligera M249
PEO M249 Para ACOG.jpg
Una M249 Para.
Tipo Ametralladora ligera
País de origen Bandera de Bélgica Bélgica (Minimi)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (M249)
Historia de servicio
En servicio 1984–presente
Operadores

Bandera de Afganistán Afganistán
Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Francia Francia
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina

Bandera de Chile Chile
Bandera de Colombia Colombia
Bandera de Croacia Croacia
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Hungría Hungría
Bandera de Irak Irak
Bandera de Jamaica Jamaica
Bandera de Kurdistán Kurdistán iraquí
Bandera de Líbano Líbano
Bandera de Marruecos Marruecos
Bandera de México México
Bandera de Panamá Panamá
Bandera de República Checa República Checa
Bandera de la República de China República de China
Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte
Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Bandera de Tailandia Tailandia
Guerras Operación en Panamá
Conflicto del Golfo
Conflicto de Bosnia
Conflicto de Kosovo
Conflicto de Afganistán
Conflicto de Irak
Conflicto en Siria
Historia de producción
Diseñada 1976
Fabricante Bandera de Bélgica FN Herstal
Costo unitario $4,087 Dólar estadounidense
Producida Finales de 1970–presente
Variantes M249 PIP
M249 Para
M249 Special purpose weapon
Mk 46 Mod 0
Mk 48 Mod 0
Mk 48 Mod 1
Especificaciones
Peso 6.88 kg (descargada)
10.02 kg (cargada)
Longitud 1,038 mm (SAW)
914 mm (culata extendida)
766 mm (culata plegada) (PARA)
Longitud del cañón 465 mm
Munición 5,56 x 45 OTAN
Calibre 5,56 mm
Sistema de disparo Recarga accionada por gas, cerrojo abierto
Cadencia de tiro 900-1,150 disparos/minuto
Cargador Cinta de eslabón desintegrable de 100 o 200 cartuchos
cargador de fusil M16
Velocidad máxima 915 m/s

La ametralladora ligera M249 es una versión estadounidense de la ametralladora ligera FN Minimi de Bélgica. Es fabricada por FNH USA y utilizada por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Fue introducida en 1984.

Esta ametralladora es especial porque combina la gran capacidad de disparo de una ametralladora más grande con un tipo de munición más ligera. Funciona con los gases que se producen al disparar y se enfría con el aire. Tiene un cañón que se puede cambiar rápidamente si se calienta mucho o se atasca. También cuenta con un soporte plegable (bípode) cerca del cañón, y se le puede añadir un trípode para mayor estabilidad.

Historia de la M249

¿Por qué se creó la M249?

En 1965, el Ejército de los Estados Unidos usaba principalmente las ametralladoras Browning M2 y M60. La M2 era muy pesada y se montaba en vehículos o lugares fijos. La M60 era más móvil, pero aún así necesitaba al menos dos personas para usarla bien.

Los fusiles automáticos que se usaban en ese momento, como el Browning M1918 (BAR), ya estaban anticuados. Los soldados a veces usaban sus fusiles M14 y M16 en modo automático para dar apoyo de fuego. Sin embargo, estos fusiles no estaban hechos para disparar mucho tiempo seguido, por lo que se calentaban o se atascaban. Además, sus cargadores de 30 cartuchos no eran tan efectivos como las armas que usaban cintas de munición.

Por eso, se decidió que sería útil tener una ametralladora individual que fuera más ligera que la M60, pero con más capacidad de disparo que un fusil M16. Así, los soldados no tendrían que depender de sus fusiles para el fuego automático.

El desarrollo y las pruebas

En 1969, se pidieron ideas para el diseño de esta nueva ametralladora. Debía pesar menos de 10 kg (incluyendo 200 cartuchos), usar un nuevo tipo de cartucho de 6 mm y tener un alcance de al menos 730 metros.

Varias empresas presentaron sus diseños, como la Colt CMG-1, la Heckler & Koch HK21 y la FN Minimi. La FN Minimi era un arma que funcionaba con gases, se enfriaba con aire y usaba el mismo tipo de cartucho que el fusil M16. Todas estas armas pasaron por pruebas muy exigentes en diferentes condiciones.

La Minimi fue la más efectiva. Fue aceptada en 1981, y se decidió no usar los nuevos cartuchos de 6 mm por problemas de logística. La nueva ametralladora entró en servicio en el ejército de EE. UU. en 1984 como "arma automática de escuadrón M249". Los Marines la adoptaron un año después.

Diferencias entre la M249 y la Minimi

La M249 se fabrica en los Estados Unidos y es un poco diferente de la Minimi original. La culata (la parte que se apoya en el hombro), la empuñadura y el guardamanos (donde se sujeta con la mano) tienen formas distintas. También tiene algunas modificaciones internas menores. Un soldado en cada equipo de 4 (el fusilero automático) recibió esta nueva arma para proporcionar fuego automático a su unidad.

Diseño y características de la M249

¿Cómo funciona la M249?

La M249 dispara con un sistema de cerrojo abierto y es accionada por los gases del disparo. Esto significa que cuando se dispara una bala, los gases que se producen empujan un pistón hacia atrás. Este movimiento expulsa el casquillo vacío e introduce un nuevo cartucho, preparando el siguiente disparo.

No tiene un sistema de enfriamiento especial; el aire la enfría después de disparar. Para evitar que se caliente demasiado o se atasque, tiene un cañón que se puede cambiar rápidamente. Cada ametralladora suele llevar un cañón de repuesto.

Componentes y uso

Un bípode plegable con patas ajustables se encuentra en la parte delantera. También se puede usar un trípode fijo. Esta arma es precisa como un fusil, pero tiene una capacidad de disparo mucho mayor, como una ametralladora.

Su velocidad normal de disparo es de 750 balas por minuto, pero puede aumentar a 1000 balas por minuto si es necesario. También tiene un modo de disparo semiautomático.

La M249 se alimenta con cintas de 200 cartuchos de 5,56 x 45 OTAN. Estos cartuchos pueden guardarse en un contenedor de plástico o de tela. También puede usar cargadores de fusil M16 de 30 cartuchos. En el campo de batalla, estas ametralladoras se usan para proteger a una unidad o para dar apoyo de fuego a otras unidades.

Comparación con otras armas similares

La M249 es pesada, pero muy efectiva. Por ejemplo, la RPK, una versión soviética del AK-47, pesa solo 5 kg, la mitad que la M249. Sin embargo, la RPK dispara más lento y no tiene un cañón de cambio rápido, lo que puede causar sobrecalentamiento.

La CETME Ameli también pesa unos 5 kg, gracias al uso de materiales ligeros. Dispara el mismo tipo de cartucho que la M249, pero a una velocidad mucho mayor. La Ultimax 100, usada por las Fuerzas Armadas de Singapur, es otra ametralladora ligera que fue considerada como posible reemplazo de la M249. Dispara cartuchos de 5,56 x 45 OTAN desde un tambor de 100 cartuchos y tiene un sistema para reducir el retroceso.

El costo de una M249 es de aproximadamente 4087 $.

Opiniones sobre la M249

Cuando la M249 se empezó a usar en 1984, las opiniones eran variadas. Era buena como ametralladora ligera, pero no tan efectiva si se disparaba desde el hombro. Se elogiaba su durabilidad y su gran capacidad de disparo.

Sin embargo, también se encontraron algunos problemas: el bípode era débil, era difícil ponerle una correa para transportarla, y su diseño tenía ranuras donde se acumulaba la suciedad, lo que dificultaba la limpieza. Algunos incluso pensaban que un fusil M16 con cañón pesado era más efectivo. Hubo muchas quejas sobre atascos al usar cargadores y la necesidad de cambiar el cañón con frecuencia.

En 2002, un informe mostró que el 54% de los usuarios tenían problemas para mantener sus armas, y el 30% notó que se oxidaba rápidamente. A pesar de esto, el 80% de los soldados confiaban en el arma y destacaban su precisión.

En 2003, otro informe fue más positivo, diciendo que la M249 "proporciona la capacidad de disparo necesaria a nivel de escuadrón". También se mencionó que una versión más corta (SPW) era muy efectiva en zonas urbanas. En 2007, un coronel del ejército dijo que la M249 tenía "buen alcance, excelente fiabilidad" y que su capacidad de detención era "pobre, pero se compensa con la velocidad de disparo".

Variantes de la M249

  • XM249E1: Una versión con un cañón experimental que mejoró el arma.
  • M249E2: La M249 con un kit de accesorios que la hace más efectiva. Modifica varias partes como el cañón y la culata.
  • M249E3 Para: Una versión más pequeña y ligera, con un cañón más corto y una culata plegable. Fue diseñada para tropas que se lanzan desde el aire (paracaidistas).
  • M249E4 Special purpose weapon (SPW): Una versión más corta y ligera, hecha para fuerzas especiales. Tiene un bípode que se puede quitar y una empuñadura delantera.
  • Mk 46 Mod 0: Una variante más ligera que la SPW, usada por fuerzas especiales. Se le quitaron algunas partes, como el asa de transporte y la capacidad de usar cargadores de fusil. Se le añadieron rieles para accesorios.
  • Mk 48 Mod 0: Una versión de la Mk 46 que usa un cartucho más grande (7,62 mm), para cuando se necesita más potencia.

El futuro de la M249

SIG Sauer XM250, el reemplazo previsto de la M249.

Muchas de las ametralladoras M249 que se usan hoy en el ejército de EE. UU. tienen más de 10 años y están empezando a fallar. Aunque se han hecho programas para repararlas y extender su vida útil, el uso intenso las está desgastando.

Los Marines están buscando un fusil más ligero para complementar y, en parte, reemplazar la M249. Planean comprar más de 6500 de estos nuevos fusiles.

El Ejército de EE. UU., sin embargo, no quiere reemplazar la M249 con un fusil. Un coronel del ejército explicó que un fusil automático que usa cargadores reduciría la capacidad de disparo de un escuadrón. El Ejército solo quiere reemplazar sus viejas M249 con nuevas ametralladoras del mismo tipo. Se espera que la M249 sea reemplazada poco a poco por la XM250, que usa un cartucho de 6,8 mm.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: M249 light machine gun Facts for Kids

kids search engine
Ametralladora ligera M249 para Niños. Enciclopedia Kiddle.