Galaxia espiral M100 para niños
Datos para niños Messier 100 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos de observación (época J2000) |
||
Tipo | SAB (s)bc | |
Ascensión recta | 12h 22m 54.9s | |
Declinación | +15° 49′ 21″ | |
Distancia | 52.5 Mal | |
Magnitud aparente (V) | 10.1 | |
Tamaño aparente (V) | 7′.4 × 6′.3 | |
Corrimiento al rojo | 1571 ± 1 km/s | |
Constelación | Coma Berenices | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | -21,9 | |
Otras designaciones | ||
NGC 4321
|
||
Messier 100 (también conocida como NGC 4321) es una galaxia espiral que se encuentra a unos 52.5 millones de años luz de distancia. Está ubicada en la constelación de Coma Berenices.
Esta galaxia fue descubierta por el astrónomo Pierre Méchain en el año 1781. Es una de las galaxias más grandes y brillantes que forman parte del cúmulo de Virgo. Su brillo es muy parecido al de la galaxia de Andrómeda.
Contenido
¿Qué es Messier 100?
Messier 100 es una galaxia espiral que se ve de frente desde la Tierra. Esto significa que podemos observar sus brazos en espiral con mucha claridad. Es un lugar donde nacen muchas estrellas nuevas.
¿Cómo se forman estrellas en M100?
En el centro de M100 hay un anillo especial donde se forman muchas estrellas. Este anillo tiene un radio de 1 kilopársec (una medida de distancia muy grande en el espacio). Dentro de este anillo, la formación de estrellas ha ocurrido en varias ocasiones durante los últimos 500 millones de años.
¿Qué son las supernovas en M100?
Una supernova es una explosión muy grande y brillante que ocurre al final de la vida de algunas estrellas. En Messier 100 se han observado varias supernovas a lo largo del tiempo. Algunas de ellas son SN 1901B, SN 1914A, SN 1959E, SN 1979C y SN 2006X. En mayo de 2019, otra supernova llamada AT 2019ehk estalló cerca del centro de esta galaxia.
Galaxias cercanas a M100
Messier 100 tiene cerca al menos dos galaxias enanas más pequeñas. Estas son NGC 4323 y NGC 4328. La galaxia M100 está conectada con NGC 4323 por un "puente" de materia brillante.

Curiosidades sobre M100
Messier 100 ha aparecido en la cultura popular. Por ejemplo, fue mencionada en un episodio de la serie de televisión Seaquest. En la serie, se decía que una nave espacial encontrada por la tripulación de un submarino venía de esta galaxia.
Véase también
En inglés: Messier 100 Facts for Kids