robot de la enciclopedia para niños

Mérgulo atlántico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mérgulo atlántico
AlleAlle 2.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Alcidae
Género: Alle
Link, 1806
Especie: A. alle
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Sinonimia
  • Alca alle Linnaeus, 1758

El mérgulo atlántico (Alle alle) es un ave marina pequeña. Pertenece a la familia Alcidae, que incluye a los frailecillos y alcas. Vive en las costas rocosas del norte del Océano Atlántico. A veces, las tormentas de otoño pueden llevar a algunos de estos pájaros hacia el sur. Por eso, se les puede ver en las costas del noroeste de España.

¿Qué es el Mérgulo Atlántico?

El mérgulo atlántico es un ave muy especial. Es el miembro más pequeño de su familia.

Su Apariencia Única

Este pájaro mide entre 19 y 21 centímetros de largo. Su envergadura (la distancia de una punta del ala a la otra) es de 34 a 38 centímetros. Es aproximadamente la mitad de grande que un frailecillo.

En verano, los adultos tienen la cabeza, la garganta y el cuello de color pardo oscuro. Su espalda es negra y su parte inferior es blanca. Las alas son parduzcas por debajo. Tienen un pico negro y patas de color plomo.

En invierno, su barbilla, garganta y los lados de su cuello se vuelven blancos. Los jóvenes se parecen a los adultos de verano, pero sus colores son más pardos.

Cómo se Comporta

Los mérgulos atlánticos viven en colonias muy grandes. Puedes ver a muchos volando alto cerca de los acantilados. Cuando nadan, mantienen la cabeza erguida y la cola levantada.

Si están en tierra, son más vulnerables a los animales que los cazan. Cuando se sumergen para buscar comida, vuelven a la superficie muy rápido. Flotan como un corcho, lo que es una forma muy característica de ellos.

Suelen volar bajo, casi tocando el agua del mar. Aterrizan de forma brusca, usando ambas patas. Son excelentes buceadores. Les gusta vivir en grupo, por eso se les llama aves gregarias.

¿Dónde Vive el Mérgulo Atlántico?

Estos pájaros tienen un hogar muy específico.

Hogar en el Ártico

El mérgulo atlántico cría en las islas del Ártico. Prefiere los acantilados marinos y las zonas montañosas. Es su lugar ideal para formar sus grandes colonias.

Viajes y Migraciones

Es raro verlos en el noroeste de Europa. Solo aparecen a finales de otoño o en invierno. Son más comunes en el mar del Norte después de fuertes tormentas. A veces, si la tormenta es muy fuerte, pueden ser arrastrados tierra adentro.

La Vida del Mérgulo Atlántico

Descubre más sobre cómo viven y qué comen estos interesantes pájaros.

Su Alimentación

El mérgulo atlántico se alimenta de pequeños peces. También come crustáceos, que son animales como los camarones o los cangrejos.

Nidos y Crías

Construyen sus nidos en madrigueras, a cierta altura en los acantilados. Ponen un solo huevo de color azul pálido en junio.

Ambos padres, el macho y la hembra, incuban el huevo. Lo hacen durante 24 días. Solo tienen una puesta al año.

Su Voz Característica

Los mérgulos atlánticos son bastante silenciosos fuera de sus zonas de cría. Pero cuando están en sus colonias, su voz es muy aguda y estridente. Suena como un grito penetrante.

Archivo:Kleine alk Alle alle Jos Zwarts 2
Alle alle

Desafíos y Conservación

El mérgulo atlántico enfrenta algunos desafíos en su entorno.

Amenazas Naturales

Sus principales depredadores son la gaviota ártica (Larus hyperboreus) y el zorro ártico (Alopex lagopus). También se ha observado que el oso polar puede comer sus huevos.

Impacto Humano y Climático

Los derrames de petróleo, conocidos como mareas negras, son muy peligrosos para estas aves. La sobrepesca no les afecta mucho. Esto es porque su comida principal, los pequeños crustáceos, no son de interés para la pesca.

Sin embargo, el cambio climático y el calentamiento global sí parecen haber causado una disminución en sus poblaciones. Esto se ha notado especialmente en el sur de Islandia.

Galería de imágenes

Especies similares

Subespecies

  • A. a. alle - (Linnaeus, 1758)
  • A. a. polaris - Stenhouse, 1930

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Little auk Facts for Kids

kids search engine
Mérgulo atlántico para Niños. Enciclopedia Kiddle.