robot de la enciclopedia para niños

Máximo de Miguel Page para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Máximo de Miguel Page
Información personal
Nacimiento 21 de noviembre de 1932
Zaragoza
Fallecimiento 1 de marzo de 2016
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 45
Cargos ocupados
  • Director de la Academia de Infantería de Toledo (1988-1990)
  • Comandante general de Melilla (1990-1993)
  • Capitán General de la Región Militar Noroeste (1993-1996)
Lealtad España
Rama militar Emblem of the Spanish Army.svg Ejército de Tierra
Unidad militar Infantería, La Legión y Brigada Paracaidista
Rango militar SP-08 Teniente General.svg Teniente General
Conflictos Guerra de Ifni
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1991)

Máximo de Miguel Page (nacido en Zaragoza el 21 de noviembre de 1932 y fallecido en Madrid el 1 de marzo de 2016) fue un importante militar español. A lo largo de su carrera, alcanzó el alto rango de Teniente General en el Ejército de Tierra.

La vida de Máximo de Miguel Page

Máximo de Miguel Page dedicó 45 años de su vida al servicio militar. Su trayectoria comenzó cuando tenía 18 años.

Primeros años en el ejército

En 1950, Máximo de Miguel Page ingresó en la Academia General Militar. Cuatro años después, en 1954, se convirtió en teniente de infantería. Su primer destino fue en una unidad especial llamada La Legión.

Poco después, en 1956, se unió a la Brigada Paracaidista. Allí, aprendió a saltar en paracaídas y fue enviado a la II Bandera Paracaidista.

Participación en la Guerra de Ifni

En 1957, el teniente de Miguel Page participó en la Guerra de Ifni, un conflicto en el que su unidad se vio envuelta. Durante una operación, su grupo fue sorprendido y él resultó herido. Fue trasladado a un hospital en Las Palmas de Gran Canaria, donde se recuperó.

Ascensos y responsabilidades

A lo largo de su carrera, Máximo de Miguel Page fue ascendiendo de rango y asumiendo nuevas responsabilidades:

  • En 1962, fue ascendido a capitán y estudió en la Escuela de Estado Mayor, donde se destacó como el mejor de su promoción.
  • Después de varios destinos, en 1974, ascendió a comandante.
  • En 1980, se convirtió en Teniente Coronel.
  • En 1984, ya como Coronel, estuvo al mando del Tercio Gran Capitán de La Legión.
  • En 1987, fue ascendido a General de Brigada. Ocupó importantes puestos, como subdirector y luego director de la Academia de Infantería de Toledo.
  • En 1990, alcanzó el rango de general de División y fue nombrado comandante general de Melilla.
  • En 1993, fue ascendido a Teniente General y se le designó como General Jefe de la Región Militar Noroeste.
  • Finalmente, en 1996, pasó a la situación de reserva, lo que significa que se retiró del servicio activo.

Reconocimientos y honores

Máximo de Miguel Page recibió varias condecoraciones y premios por su servicio y dedicación.

Condecoraciones importantes

  • 1958: Medalla de Sufrimientos por la Patria, un reconocimiento por haber sido herido en servicio.
  • 1972: Cruz de la Orden del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco.
  • 1982: Cruz de la Orden del Mérito Militar con distintivo blanco.
  • 1988: Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, una de las más altas distinciones militares.
  • 1990: Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar con distintivo blanco.
  • 1995: Gran cruz de la Orden del Mérito Naval con distintivo blanco.

Premios y distintivos especiales

  • En 1992, recibió el premio Gran Capitán al mejor Infante, un gran honor para cualquier soldado.
  • Se le otorgó un distintivo especial por haber realizado 25 saltos en paracaídas.
  • También recibió el distintivo del Estado Mayor Central.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Máximo de Miguel Page para Niños. Enciclopedia Kiddle.