Lya De Putti para niños
Datos para niños Lya De Putti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Amália Helena Mária Róza Putti | |
Otros nombres | Amalia Janka, Lia Putty, Lya de Putti | |
Nacimiento | 10 de enero de 1897 Vécse, Imperio austrohúngaro (actual Vojčice, Eslovaquia) |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 1931 ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio Ferncliff | |
Nacionalidad | Húngara | |
Familia | ||
Cónyuge | Zoltán Szepessy (1913-1918), Ludwig Christensen, Louis Jahnke | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, actriz de teatro y actriz de cine | |
Años activa | desde 1918 | |
Lya De Putti (nacida el 10 de enero de 1897 – fallecida el 27 de noviembre de 1931) fue una talentosa actriz de cine de Hungría. Se hizo famosa durante la época del cine mudo, donde a menudo interpretaba personajes fuertes y misteriosos.
Contenido
Lya De Putti: Una Estrella del Cine Mudo
Sus Primeros Años y el Inicio de su Carrera
El verdadero nombre de Lya De Putti era Amália Helena Mária Róza Putti. Nació en Vojčice, un lugar que en ese entonces era parte de Hungría y que hoy se encuentra en Eslovaquia. Era una de los cuatro hijos de Julius de Putti, quien era un oficial de caballería, y su madre, la Condesa Maria Katarina Hoyos. Lya tenía dos hermanos, Geza y Alexander, y una hermana llamada Mitzi.
Lya comenzó su carrera artística en el vodevil húngaro, un tipo de espectáculo teatral con canciones y bailes. Poco después, se mudó a Berlín, donde empezó a actuar en el ballet. Su debut en el cine fue en 1918. Para 1924, ya era la bailarina principal del famoso Teatro Wintergarten en Berlín.
Éxito en Alemania y el Salto a Hollywood
Fue en esta época cuando el director alemán Joe May la descubrió. Él la eligió para su primera película importante, The Mistress of the World. Después de esta, Lya tuvo actuaciones destacadas en películas como Manon Lescaut y Varieté (1925). En Varieté, trabajó junto al actor Emil Jannings bajo la dirección de Ewald André Dupont. Ambas películas fueron producidas por Universum Film AG.
Mientras vivía en Alemania, Lya De Putti colaboró con actores muy conocidos como Conrad Veidt, Alfred Abel, Werner Krauss, Grete Mosheim y Lil Dagover. También fue dirigida por importantes cineastas como F. W. Murnau y Fritz Lang.
En febrero de 1926, la actriz viajó a Estados Unidos. Allí, Lya De Putti solía interpretar personajes con un aire enigmático. A menudo llevaba el pelo corto y oscuro, con un estilo similar al de otras actrices de la época como Louise Brooks o Colleen Moore.
Lya De Putti fue una de las protagonistas de la película The Sorrows of Satan (1926), dirigida por D. W. Griffith. Esta película se lanzó en dos versiones diferentes, una para Estados Unidos y otra para Europa.
Su Vida Personal
Se decía que Lya De Putti tenía una relación con el Conde Ludwig Salm von Hoogstraten. Sin embargo, ella negó esta información. En 1913, Lya se casó con Zoltán Szepessy, quien era un juez. Se divorciaron en 1918. Tuvieron dos hijas juntas: Ilona, nacida en 1914, y Judith, nacida en 1916.
El Regreso a Broadway y sus Últimos Años
Al año siguiente de su llegada a Estados Unidos, Lya De Putti se mudó a Hollywood. Aunque trabajó con actores muy respetados como Adolphe Menjou y ZaSu Pitts, no logró el gran éxito que esperaba en el cine estadounidense. Por esta razón, en 1929, decidió dejar el cine para probar suerte en el teatro de Broadway. Parte de su dificultad en el cine se debía a su acento extranjero. Para mejorarlo, incluso viajó a Inglaterra para filmar películas y practicar su inglés.
Fallecimiento
En 1931, Lya De Putti fue hospitalizada en el Harbor Sanitorium de Nueva York. Había tenido un problema con un hueso de pollo en la garganta. Esta situación se complicó con una infección, lo que llevó al desarrollo de pleuritis y finalmente a una neumonía. Lya De Putti falleció a los 34 años de edad. Fue sepultada en el Cementerio Ferncliff, ubicado en Hartsdale, Nueva York.
Películas Destacadas
- Varieté (1925)
- The Informer (1929)