robot de la enciclopedia para niños

Luyego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luyego
municipio de España
Flag of Luyego Spain.svg
Bandera
Escudo de Luyego (León).svg
Escudo

Panorámica de Luyego.jpg
Vista de Luyego de Somoza
Luyego ubicada en España
Luyego
Luyego
Ubicación de Luyego en España
Luyego ubicada en la provincia de León
Luyego
Luyego
Ubicación de Luyego en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Maragatería
• Partido judicial Astorga
• Mancomunidad La Maragatería
Ubicación 42°22′35″N 6°14′10″O / 42.376388888889, -6.2361111111111
• Altitud 1071 m
Superficie 132,31 km²
Núcleos de
población
Luyego de Somoza, Priaranza de la Valduerna, Quintanilla de Somoza, Tabuyo del Monte, Villalibre de Somoza y Villar de Golfer
Población 554 hab. (2024)
• Densidad 5,12 hab./km²
Código postal -24717: Luyego, Quintanilla de Somoza, Villalibre de Somoza
-24721: Priaranza de la Valduerna, Tabuyo del Monte, Villar de Golfer
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) Manuel Dios Dios (PP)
Presupuesto 625 000 € (2008)
Patrón Virgen de los Remedios
Sitio web Oficial

Luyego es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, Luyego tiene una población de 554 habitantes.

Localidades que forman Luyego

Archivo:Ayuntamiento de Luyego
Casa consistorial

El municipio de Luyego está formado por seis pueblos o localidades:

Los primeros cuatro pueblos pertenecen a una zona histórica llamada Maragatería. Los dos últimos, Priaranza de la Valduerna y Tabuyo del Monte, forman parte de otra región conocida como La Valduerna.

Datos interesantes sobre Luyego

Geografía y paisajes

Luyego tiene una extensión de 132 kilómetros cuadrados. Una parte de este territorio, unos 30 kilómetros cuadrados, es utilizada por el Ministerio de Defensa para actividades de entrenamiento.

El paisaje de Luyego es muy variado. En el valle del río Duerna, puedes ver muchos prados verdes y árboles como los chopos. También hay tierras donde se cultiva con riego. En las zonas más altas y secas, se siembran cereales, principalmente centeno.

Gran parte del terreno está cubierto por monte bajo, con plantas como el brezo. Los robles crecen desde los valles y forman bosques importantes. También hay encinas, sobre todo cerca del río Peces. Hacia el sur, en las faldas de la Sierra del Teleno, se extiende un gran pinar en la zona de Tabuyo.

Actividades económicas y tradiciones

Antiguamente, los habitantes de estos pueblos se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería. Sin embargo, a finales del siglo XX, estas actividades fueron disminuyendo a medida que los agricultores se jubilaban. Hoy en día, solo unas pocas personas continúan trabajando en el campo y con el ganado.

La búsqueda de una vida mejor ha llevado a muchas personas a emigrar de Luyego a lo largo de la historia. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, muchos se fueron a América, especialmente a Cuba y Argentina. Después, a partir de los años sesenta, la gente emigró a países europeos como Holanda, Suiza, Francia y Alemania, y también a otras partes de España, como Madrid y el País Vasco.

Actualmente, Luyego está experimentando un nuevo impulso económico. Han surgido negocios relacionados con el turismo rural, trabajos forestales y cultivos diferentes. Estas nuevas actividades se combinan con las más tradicionales, como la ganadería, la construcción y la elaboración de embutidos, lo que ayuda a la zona a crecer.

Patrimonio histórico y natural

Todo el municipio de Luyego cuenta con un rico patrimonio histórico. Aquí se encuentran antiguas explotaciones de oro de la época de los romanos. También se pueden ver ejemplos de la arquitectura tradicional de la Maragatería, que es muy característica de la región.

Proteger y conservar el patrimonio natural y los sitios arqueológicos es muy importante para el futuro de Luyego.

Población de Luyego

Luyego tiene una población de 554 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Luyego entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Galería de imágenes

Ver también

  • Maragatería

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luyego Facts for Kids

kids search engine
Luyego para Niños. Enciclopedia Kiddle.