Luyaba para niños
Datos para niños Luyaba |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Luyaba en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 32°08′56″S 65°03′25″O / -32.148888888889, -65.056944444444 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Javier | |
Presidente Comunal | Héctor Pereyra (HUpC) | |
Altitud | ||
• Media | 505 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2102 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | X5875 | |
Prefijo telefónico | 03544 | |
Fiestas mayores | Día de la Virgen (24 de septiembre) | |
Sitio web oficial | ||
Luyaba es una localidad ubicada en el departamento San Javier, en la provincia de Córdoba, Argentina.
Se encuentra en la ruta provincial 14. Está a 209 km de la ciudad de Córdoba y a 37 km de Villa Dolores.
La actividad económica principal de Luyaba es el turismo. Sus mayores atractivos son el hermoso paisaje de las sierras, sus ríos y balnearios, y sus bosques naturales.
También son importantes las cuevas y refugios de roca, que los habitantes llaman "casas de piedra". Estos son restos de las construcciones que usaban los Comechingones para vivir.
Cada año, en la segunda quincena de enero, se celebra el Festival de la Gallina Hervida. Durante este día, la gente de la zona disfruta de un plato llamado "puchero de gallina" en sus casas, bajo las parras o cerca del arroyo.
El 24 de septiembre de cada año, se realizan las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Merced.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Luyaba?
El nombre "Luyaba" podría venir de una forma abreviada de "La Uyaba". Este era el nombre de una tierra que se entregó en el año 1590. También podría venir de una estancia (una gran propiedad rural) llamada "La Uyaba", que luego pasó a manos de la iglesia.
Otra idea es que el nombre podría ser el de un cacique (líder) del pueblo Comechingones.
Según el padre Grenón, el nombre viene del idioma sanavirón y significa "Grandes Piedras Grises". Esto es similar a lo que dijo Monseñor Pablo Cabreras en 1931. Él escribió que "Luyaba" se llama así por unas grandes rocas que hay cerca del lugar.
Geografía de Luyaba
¿Cuántas personas viven en Luyaba?
En el año 2022, Luyaba tenía 2102 habitantes. Esto significa que la población creció un 65,4% desde el censo anterior de 2010, cuando había 727 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Luyaba entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Hay temblores en la región de Córdoba?
En la región de Córdoba, los temblores de tierra son comunes, pero suelen ser de baja intensidad. Cada 30 años, puede haber un terremoto de intensidad media a fuerte en diferentes lugares. Los últimos temblores importantes fueron:
- El 22 de septiembre de 1908, a las 17:00 (hora UTC-3), hubo un temblor de 6,5 en la escala de Richter. Causó daños en Deán Funes, Cruz del Eje y Soto, en Córdoba, y en el sur de Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.
- El 16 de enero de 1947, a las 2:37 (hora UTC-3), hubo un temblor de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, a las 6:20 (hora UTC-3), se registró un temblor de 6,9 en la escala de Richter.
- El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 (hora UTC-3), hubo un temblor de 4,1 en la escala de Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, a las 21:42 (hora UTC-3), se registró un temblor de 4,0 en la escala de Richter.
Lugares de culto católico en Luyaba
Capilla | Nuestra Señora de la Merced |