Lumbaquí para niños
Datos para niños Lumbaquí |
||
---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Lumbaquí en Ecuador
|
||
Localización de Lumbaquí en Sucumbíos
|
||
Coordenadas | 0°02′51″N 77°19′44″O / 0.04738, -77.32877 | |
Entidad | Ciudad del Ecuador | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Alcalde | Darwin Enrique Azes Llumitaxi | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 20 de noviembre de 1978 | |
Clima | Temperatura media anual de 22 a 33 °C | |
Población (2010) | Puesto 175.º | |
• Total | 3,753 hab. | |
Gentilicio | Lumbaqueño | |
• Moneda | Dólar estadounidense | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Prefijo telefónico | 6 (+593-6) |
|
Fiestas mayores | Virgen del Cisne (mediados de agosto) | |
Sitio web oficial | ||
Lumbaquí es una ciudad importante en Ecuador. Es la capital del Cantón Gonzalo Pizarro, que forma parte de la Provincia de Sucumbíos. En el año 2010, Lumbaquí tenía una población de 3.753 habitantes.
Contenido
Historia de Lumbaquí
¿Cómo se fundó Lumbaquí?
Lumbaquí fue fundada el 20 de noviembre de 1978. Fue creada por misioneros que llegaron a la región. Su objetivo era compartir sus creencias con los pueblos indígenas y con las personas que llegaban buscando nuevas oportunidades de trabajo.
¿De dónde viene el nombre de Lumbaquí?
El nombre "Lumbaquí" tiene varias posibles historias. Algunos creen que era el nombre de un valiente guerrero del pueblo Cofán. Otros piensan que un pueblo cercano ya se llamaba así. También hay quienes dicen que la palabra viene del idioma Kichwa y significa "Aquí me quedo".
Geografía de Lumbaquí
¿Dónde se ubica Lumbaquí?
Lumbaquí se encuentra en el norte de Ecuador, muy cerca de la frontera con Colombia. Está situada en la parte este de la Cordillera Central. La zona de Lumbaquí se divide en dos partes, una occidental y otra oriental.
Ríos y límites de la ciudad
Dos ríos importantes, el Aguarico y el Due, separan estas dos partes. El río Due limita la parte occidental al sur, y el río Aguarico atraviesa la parte oriental. Cerca de Lumbaquí, las carreteras E10 y E45 se unen para seguir hacia el este, llegando a Nueva Loja, la capital provincial, que está a unos 50 km.
La parroquia de Lumbaquí tiene límites con otras parroquias:
- Al este, con El Dorado de Cascales.
- Al sur, con Gonzalo Pizarro.
- Al suroeste, con El Reventador.
- Al oeste y norte, con Puerto Libre.
Estas tres últimas parroquias, junto con Lumbaquí, forman el Cantón Gonzalo Pizarro.
Red de ríos y caminos
El río Aguarico es el río principal de la zona. Fluye de noroeste a sureste. Cerca de Lumbaquí, recibe agua de otros ríos como el Candue, el Due, el Lumbaqui, el Puchuchoa, el Cabeno, el Divino, el Totora, el Ushuaue y el Siuno.
Las carreteras de la región no están pavimentadas y tienen dos o más carriles. Estas vías corren junto al Oleoducto Transecuatoriano. También hay senderos y se usa el transporte por río.
Lugares interesantes para visitar en Lumbaquí
Petroglifos de Lumbaquí
Estos son grabados antiguos hechos en rocas. Hay unos 18 dibujos que muestran figuras de animales, personas y formas geométricas. Están hechos con surcos de unos 2 cm de ancho y 1 cm de profundidad. Las figuras representan elementos de la selva tropical, como serpientes, monos y formas humanas.
Playa Escondida
A solo 300 metros del puente del Río Aguarico, y a 5 minutos de la carretera principal, se encuentra Playa Escondida. Es un lugar perfecto para disfrutar del sol, la arena y la naturaleza. Aquí puedes jugar vóley playero o practicar deportes como el rafting.
Cascada de los Manantiales
Esta cascada se forma con el agua del río Blanco. El agua cae desde unos 6 metros de altura sobre rocas. En la base, se forma una poza de 3 metros de diámetro. El agua sigue su curso entre paredes rocosas, creando otra poza de 7 metros de diámetro.
Clima en Lumbaquí
¿Cómo es el tiempo en Lumbaquí?
Los veranos en Lumbaquí son cortos, cálidos y a menudo nublados. Los inviernos también son cortos, calurosos, húmedos y con algunas nubes. Durante el año, la temperatura suele variar entre 22 °C y 33 °C. Rara vez baja de 20 °C o sube de 36 °C.
Mejor época para visitar
Si quieres disfrutar de actividades al aire libre y el calor, la mejor época para visitar Lumbaquí es desde principios de junio hasta finales de septiembre.