Lujo (Álava) para niños
Datos para niños LujoLuxo/Lujo |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Lujo
Luxo/Lujo en España |
||
Localización de Lujo
Luxo/Lujo en Álava |
||
Coordenadas | 43°04′41″N 3°05′47″O / 43.07805556, -3.09638889 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Ayala | |
• Municipio | Ayala | |
Altitud | ||
• Media | 443 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 41 hab. | |
Código postal | 01477 | |
![]() Vista del concejo
|
||
Lujo (en euskera Luxo y oficialmente Luxo/Lujo) es un concejo que forma parte del municipio de Ayala, en la provincia de Álava, España. Un concejo es una pequeña división territorial con cierta autonomía dentro de un municipio.
Contenido
Historia de Lujo: ¿Cómo ha cambiado con el tiempo?
Lujo es un lugar con una historia interesante. A mediados del siglo XIX, este pequeño concejo, que en ese entonces pertenecía a Cigoitia, tenía una población de unas treinta personas.
Lujo en el siglo XIX: Un vistazo a su vida diaria
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Lujo en su famoso Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Según él, Lujo se encuentra en una zona elevada, cerca de los picos de Peregaña y Lujoban. El clima era frío pero saludable.
En aquella época, Lujo contaba con nueve casas y una iglesia parroquial dedicada a San Martín. La iglesia tenía un sacerdote permanente y un sacristán. Para obtener agua, los habitantes usaban dos fuentes de agua limpia y buena.
El territorio de Lujo se extendía por una distancia considerable y limitaba con otros lugares como Retes, Oceca y Erbi. En sus alrededores había montes como Peregaña, Lujoban, Callejo de Lujo y Polla. Estos montes estaban cubiertos de árboles como robles y encinas, y también tenían arbustos y espinos. Eran lugares ideales para que el ganado pastara.
El terreno de Lujo era de buena calidad. Un arroyo llamado Salto de Lujo lo cruzaba y luego se unía al río Aedo. Los caminos en ese tiempo eran locales y no estaban en muy buen estado. La gente recibía y enviaba correo a través de un mensajero que venía de Valmaseda, varios días a la semana.
Los habitantes de Lujo se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería. Cultivaban trigo, maíz, judías, habas, guisantes, patatas, manzanas y otras frutas y verduras. También criaban ganado vacuno y caballos. En cuanto a la caza, podían encontrar liebres, zorros, garduñas, perdices y tordas. Además de estas actividades, había un molino que se usaba para moler harina.
Población actual de Lujo
En el año 2022, Lujo tenía 41 habitantes registrados. Esto muestra cómo la población de los pequeños concejos puede variar a lo largo del tiempo.
Demografía: ¿Cuántas personas viven en Lujo?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en Lujo a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Lujo entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio: Lugares importantes en Lujo
En Lujo se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Este tipo de edificios son importantes porque forman parte de la historia y la cultura del lugar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lujo, Álava Facts for Kids