Luján de Cuyo (ciudad) para niños
Luján de Cuyo, también conocida como Luján, es una ciudad importante en la provincia de Mendoza, Argentina. Es la capital del departamento del mismo nombre. Esta ciudad forma parte de una zona más grande llamada Gran Mendoza. Luján fue reconocida como ciudad en 1949 y su nombre actual, Luján de Cuyo, se estableció en 1964.
Datos para niños Luján de CuyoLuján |
||
---|---|---|
Localidad y distrito | ||
Localización de Luján de Cuyo en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 33°01′00″S 68°52′00″O / -33.016666666667, -68.866666666667 | |
Entidad | Localidad y distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Luján de Cuyo | |
Dirigentes | Allasino Esteban (LUM) | |
Superficie | ||
• Total | 11 km² | |
Altitud | ||
• Media | 958 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 27 594 hab. | |
• Densidad | 2508,5 hab./km² | |
Gentilicio | lujanino/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5507 | |
Prefijo telefónico | 0261 | |
Aglomerado urbano | Gran Mendoza | |
Sitio web oficial | ||
La Avenida San Martín es la calle principal de Luján de Cuyo. Atraviesa varios distritos importantes de la ciudad.
Contenido
¿Qué hace a Luján de Cuyo un lugar especial?
Luján de Cuyo es un lugar muy atractivo para visitar. Es famoso por sus viñedos y bodegas, donde se produce vino de alta calidad. También tiene fincas y sitios históricos que cuentan la historia de la región.
Naturaleza y Aventura en Potrerillos
En el distrito de Potrerillos, al oeste de Luján de Cuyo, se encuentra el Dique Potrerillos. Este dique es un lugar de gran belleza natural, ideal para disfrutar del paisaje. Cerca de allí, hay varias villas de montaña muy bonitas, como Las Chacritas y El Salto.
Estas villas son perfectas para pasar un fin de semana, acampar, hacer senderismo y escalar rocas. Todas están cerca del Cordón del Plata, una cadena montañosa impresionante.
Esquí en Vallecitos
En la localidad de Vallecitos, dentro del Cordón del Plata, se encuentra la pista de esquí más antigua de la provincia de Mendoza. También hay refugios de montaña para los aventureros. Desde Vallecitos, se puede acceder a cerros importantes como El Plata y Lomas Blancas.
Breve historia de Luján de Cuyo
La villa de Luján fue fundada en 1855 por un decreto de Pedro Pascual Segura. Al mismo tiempo, se creó el departamento de Luján de Cuyo, del cual la villa es la capital. En 1949, Luján fue declarada ciudad, y en 1964, se le dio el nombre de Luján de Cuyo, que también adoptó el departamento.
¿Cuántas personas viven en Luján de Cuyo?
Según los datos, Luján de Cuyo tiene una población de 119.888 habitantes. Es la sexta ciudad más poblada dentro del área metropolitana del Gran Mendoza.
Sismos en la región de Cuyo
La región de Cuyo, donde se encuentra Luján de Cuyo, tiene una actividad sísmica frecuente. Esto significa que los temblores de tierra son comunes. A lo largo de la historia, ha habido varios sismos importantes:
- Sismo de 1861: Fue un terremoto muy fuerte que causó muchas muertes. Después de este evento, los gobiernos de Mendoza comenzaron a tomar medidas para construir edificios más seguros.
- Sismo de 1920: Tuvo una intensidad de 6,8 y causó daños en edificios.
- Sismo de 1929: Este sismo también fue grave y afectó a la población.
- Sismo de 1985: Otro sismo importante que duró 9 segundos y causó el derrumbe de un hospital.
- Sismo de 2006: Ocurrió el 5 de agosto de 2006. Tuvo una magnitud de 5,7 en la Escala Richter y su epicentro estuvo en Ugarteche, dentro de Luján de Cuyo.
Deportes en Luján de Cuyo
En Luján de Cuyo, se practican varios deportes. Algunos de los clubes y equipos importantes son:
- Peumayen Rugby Club
- Luján Sport Club
- Handball Luján de Cuyo
- Básquet Luján de Cuyo
Cultura y eventos
Luján de Cuyo es un centro de actividades culturales. Se celebran los Carnavales de Ugarteche en la Ruta Provincial N°15.
También se realizan diversos festivales culturales, como el Festival Pura, que celebra la música folclórica y otras formas de arte.
Cine y Teatro
- Cine Teatro Antonio Lafalla.
Lugares de interés religioso
En Luján de Cuyo se encuentra el Santuario Nuestra Señora de Luján de Cuyo, que es una basílica de la Iglesia Católica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luján de Cuyo Facts for Kids