Luján (San Luis) para niños
Datos para niños Luján |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Luján en Provincia de San Luis
|
||
Coordenadas | 32°22′00″S 65°57′00″O / -32.36666667, -65.95 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Ayacucho | |
Intendente | Pablo Óscar López (PJ-Frente Unidad Justicialista) | |
Altitud | ||
• Media | 598 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2559 hab. | |
Gentilicio | Lujeños | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | D5709 | |
Prefijo telefónico | 02664 | |
Luján es un municipio y una localidad ubicada en el norte de la provincia de San Luis, en Argentina. Es parte del departamento Ayacucho. Puedes llegar a Luján usando las rutas nacionales 20 y 146.
Conoce Luján: Un Pueblo en San Luis
Luján es un lugar con una historia interesante y una cultura vibrante. Se encuentra en una zona con paisajes naturales hermosos.
¿Cuántas personas viven en Luján?
Según el censo de 2022, en el municipio de Luján viven 2559 personas. También se registraron 1126 viviendas en la zona.
La Historia de Luján: De Río Seco a Luján
La fecha exacta de la fundación de Luján no se conoce con seguridad. Antiguamente, este lugar se llamaba Río Seco.
¿Por qué se llama Luján?
El 20 de mayo de 1858, el gobernador Justo Daract ordenó construir una iglesia. A esta iglesia se le dio el nombre de "Nuestra Señora de Luján". Con el tiempo, el pueblo adoptó este nombre.
Un Nuevo Comienzo para el Pueblo
El 20 de diciembre de 1868, el gobernador José Rufino Lucero y Sosa decidió que se diseñara un centro para el pueblo en Río Seco. Esta tarea estuvo a cargo del agrimensor Juan Mendiburo. Esta decisión se tomó porque ese mismo año una enfermedad grave estaba afectando a muchas personas en la ciudad de San Luis.
Cultura y Naturaleza en Luján
Luján ofrece varios lugares interesantes para visitar y actividades para disfrutar.
Tesoros Antiguos y Naturaleza Viva
Dentro del patrimonio cultural de Luján, se encuentra el yacimiento de Piedras Blancas. Allí puedes ver algunas de las pinturas rupestres más antiguas de la región. Otro lugar especial es la Reserva Quebrada de la Higueritas. Es una reserva natural donde puedes encontrar mucha variedad de plantas y animales.
Fiestas y Festivales de Luján
El pueblo es famoso en la provincia por su Fiesta Provincial de la Naranja, que se celebra en febrero. Además, Luján es conocido en todo el mundo por un festival internacional de cortometrajes llamado Orange Shorts Festival. Este festival comenzó en 2019. En la edición de 2020, se presentaron más de 200 películas de todos los continentes. También hubo charlas gratuitas con invitados importantes y un jurado de más de cincuenta expertos en cine.
Deportes en Luján
El club de fútbol más importante de la localidad es el Club Deportivo Mitre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luján, San Luis Facts for Kids