robot de la enciclopedia para niños

Elisabeth Bergner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elisabeth Bergner
Elisabeth Bergner cropped.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Elisabeth Ettel
Nacimiento 22 de agosto de 1897
Drohóbych (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 12 de mayo de 1986
Londres (Reino Unido)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Crematorio de Golders Green
Nacionalidad Austríaca
Familia
Cónyuge Paul Czinner
Educación
Educada en Universidad de Música y Arte Dramático de Viena
Información profesional
Ocupación Actriz de teatro y actriz de cine
Distinciones
  • Premio Schiller de Mannheim (1962)
  • Medalla Ernst Reuter (1983)
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1984)
Archivo:Bundesarchiv B 145 Bild-F004180-0008, Bonn, Schauspiel Stadttheater Bad Godesberg
En Viaje de un largo día hacia la noche por Eugene O'Neill, Bonn, 1957.

Elisabeth Bergner, cuyo nombre de nacimiento era Elisabeth Ettel, fue una destacada actriz de teatro y cine. Nació el 22 de agosto de 1897 en Drohobycz, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio austrohúngaro y que hoy se encuentra en Ucrania. Su talento la llevó a convertirse en una figura importante en el mundo de la actuación.

¿Quién fue Elisabeth Bergner?

Elisabeth Bergner fue una actriz austríaca que dejó una huella importante tanto en el teatro como en el cine. Su carrera se extendió por varias décadas, y fue conocida por su estilo único y su habilidad para interpretar personajes complejos.

Sus primeros pasos en la actuación

Elisabeth comenzó su carrera muy joven, actuando en la ciudad de Innsbruck cuando apenas tenía quince años. Más tarde, se mudó a Viena, donde también trabajó como modelo para el escultor Wilhelm Lehmbruck, quien admiraba mucho su trabajo. Después de Viena, su camino la llevó a otras ciudades importantes como Múnich y Berlín, donde continuó desarrollando su talento.

El cine y su carrera internacional

En 1923, Elisabeth Bergner hizo su primera película, titulada Der Evangelimann. Colaboró con Edith Gyömrői Ludowyk, quien la ayudó con el diseño de vestuario para sus películas, tradujo textos y tomó fotografías.

Cuando el nazismo llegó al poder en Alemania, Elisabeth y su esposo, Paul Czinner, quienes eran de origen judío, tuvieron que mudarse a Londres para estar seguros.

Una de sus películas, Catalina de Rusia, fue prohibida en Alemania debido a su origen. A pesar de las dificultades, su talento fue reconocido a nivel mundial. Fue nominada a un Premio Óscar en la categoría de mejor actriz por su actuación en la película Escape Me Never en 1935.

Regreso a Alemania y legado

En 1954, Elisabeth Bergner regresó a Alemania, donde continuó actuando en películas y en el teatro. Su contribución al arte fue tan valorada que un parque en el distrito de Steglitz en Berlín lleva su nombre en su honor.

Su vida hasta el final

Elisabeth Bergner falleció en Londres, Reino Unido, el 12 de mayo de 1986, a la edad de ochenta y ocho años. Su legado como actriz sigue siendo recordado.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Elisabeth Bergner recibió varios premios y distinciones por su trabajo:

  • Premio Schiller de Mannheim (1962)
  • Medalla Ernst Reuter (1983)
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1984)

También fue reconocida por la Academia con una nominación al Óscar:

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1936 Mejor actriz Mi vida para ti Nominada

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elisabeth Bergner Facts for Kids

kids search engine
Elisabeth Bergner para Niños. Enciclopedia Kiddle.