robot de la enciclopedia para niños

Luis de Marichalar y Monreal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Marichalar y Monreal
viii vizconde de Eza
viii marqués de Ciria
Vizconde de Eza.jpg
Fotografía del vizconde de Eza (c. 1911)

Escudo de España 1874-1931.svg
Ministro de Fomento de España
11 de junio de 1917-1 de noviembre de 1917
Presidente Eduardo Dato
Predecesor Martín Rosales Martel
Sucesor Niceto Alcalá Zamora y Torres

Escudo de España 1874-1931.svg
Ministro de Guerra de España
5 de mayo de 1920-14 de agosto de 1921
Presidente Eduardo Dato
Manuel Allendesalazar
Predecesor José Villalba Riquelme
Sucesor Juan de la Cierva y Peñafiel

Coat of Arms of Madrid City (1859-1873 and 1874-1931).svg
Alcalde de Madrid
2 de noviembre de 1913-21 de julio de 1914
Predecesor Eduardo Vincenti y Reguera
Sucesor Carlos Prats y Rodríguez de Llano

Escudo de España 1874-1931.svg
Diputado en Congreso de los Diputados
por Soria
23 de abril de 1899-15 de septiembre de 1923

Información personal
Nombre de nacimiento Luis de Marichalar y Monreal
Nombre en español Luis Marichalar y Monreal
Nacimiento 27 de enero de 1873
Madrid, España
Fallecimiento 27 de diciembre de 1945
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María de la Encarnación Bruguera y Molinuevo
Hijos Amalio de Marichalar y Bruguera
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Conservador
Miembro de Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1925)

Luis Marichalar y Monreal (nacido en Madrid el 27 de enero de 1873 y fallecido en la misma ciudad el 27 de diciembre de 1945) fue un importante político español. Ostentó el título de vizconde de Eza. Durante el reinado del rey Alfonso XIII, ocupó cargos muy importantes como ministro de Fomento y ministro de Guerra.

La vida de Luis Marichalar y Monreal

Luis Marichalar y Monreal fue hijo de Amalio Rufino Marichalar y San Clemente, quien fue el octavo marqués de Montesa, y de María Cecilia Monreal y Ortiz de Zárate. Entre sus nietos se encuentran Álvaro y Jaime de Marichalar.

¿Cómo fue su carrera política?

Luis Marichalar y Monreal comenzó su carrera en la política en el año 1899. Fue miembro del Partido Conservador. Durante muchos años, representó a la provincia de Soria como diputado en el Congreso de los Diputados. Más tarde, también fue senador del Reino hasta 1923.

Cargos importantes que ocupó

A lo largo de su vida, Luis Marichalar y Monreal ocupó varios puestos de gran responsabilidad:

  • Fue director general de Agricultura en 1907.
  • Se desempeñó como ministro de Fomento entre junio y noviembre de 1917. En este cargo, trabajó en el gobierno presidido por Eduardo Dato.
  • Fue ministro de Guerra desde mayo de 1920 hasta agosto de 1921. Ocupó este puesto durante los gobiernos de Eduardo Dato y Manuel Allendesalazar.
  • También fue alcalde de Madrid entre 1913 y 1914.

Otras actividades y reconocimientos

Además de su trabajo en la política, Luis Marichalar y Monreal fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. También se dedicó a escribir y publicó varias obras, como:

  • El problema agrario en España
  • El oro, el crédito y la Banca, como factores internacionales
  • Crítica del Impuesto sobre la Renta
  • El enigma ruso y el ocaso del socialismo

En el año 2000, el Ministerio de Agricultura y Pesca de España nombró un buque oceanográfico en su honor, llamándolo "Vizconde de Eza".

Su familia

Luis Marichalar y Monreal se casó con María de la Encarnación Bruguera y Molinuevo. Tuvieron varios hijos:

  • Francisco Javier de Marichalar y Bruguera, quien fue el noveno marqués de Ciria.
  • Amalio de Marichalar y Bruguera, el octavo conde de Ripalda.
  • María del Carmen de Marichalar y Bruguera, vizcondesa de Matamala.
kids search engine
Luis de Marichalar y Monreal para Niños. Enciclopedia Kiddle.