robot de la enciclopedia para niños

Luis Pazos (periodista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Pazos
Luispazos.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Pazos Lasorza
Nacimiento 5 de agosto de 1940
La Plata, Argentina
Fallecimiento 31 de julio de 2023
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos
Información profesional
Ocupación Periodista
Medio Gráfico
Género Poesía

Luis Pazos (La Plata, 5 de agosto de 1940- La Plata, 31 de julio de 2023) fue un periodista, escritor y poeta argentino.

Biografía

Luis Pazos nació en La Plata, más precisamente en una casa ubicada en la esquina de 8 y 48, hijo de Luisa Lasorza y Armando José Pazos, y nieto de Manuel Pazos, un inmigrante español que fue socio propietario del famoso Bazar X y quien legaría a su hijo Armando el amor por los juguetes, los que luego vendería en el también famoso Bazar Londres de diagonal 80 de La Plata.

Se desempeñó en medios gráficos y fue premiado por ADEPA en 1991. Trabajó en el diario El Día, de su ciudad natal, Diario Popular, Somos, Perfil, Gente y Clarín.

Entre sus libros se encuentran Graciela, esa mujer y El cazador metafísico, que reúne su poesía. Además, en coautoría con Sibila Camps escribió tres: Así se hace periodismo, Ladran, Chacho y Justicia y Televisión: la sociedad dicta sentencia. También fue profesor en varias instituciones: en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UBA, en la Universidad Católica Argentina, en el Centro de Capacitación de la UTPBA y en el Taller Escuela Agencia (TEA).

Al mismo tiempo desarrolló una faceta de artista, o de “artista de lo que queda”, como solía definirse. En 1988 fundó el grupo Escombros, tal vez el más conocido, pero también integró Esmilodonte, Grupo La Plata, Movimiento Diagonal Cero, Grupo de los 13 y CAYC. Publicó dos libros objetos: El dios del laberinto y La corneta en el año 1967.

Falleció en la ciudad de La Plata el 31 de julio de 2023.

Trayectoria

Gráfica

Se dedicó al periodismo desde 1967. Fue redactor de:

Distinciones

  • Profesor en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UBA.
  • Profesor de Técnicas Periodísticas en la Universidad Católica Argentina (1989-1990).
  • Profesor del curso de perfeccionamiento organizado por la Universidad Católica y la Fundación Roberto Noble (1982-1994).
  • Docente del curso de perfeccionamiento sobre cobertura de hechos policiales en el Centro de Capacitación Profesional de la Unión de Trabajadores de Prensa de Bs. As. (UTPBA).
  • Docente del curso de perfeccionamiento de Periodismo de Investigación en marco del programa COPEA ‘Luis Pérez’ de ADEPA (1994-1996).
  • Docente en Taller Escuela Agencia (TEA).

Premios

Premio ADEPA en 1991.

Libros

  • El cazador metafísico, poesía reunida I. Libros de la Talita Dorada, 2011.

Artista

Fue miembro fundador del grupo Escombros (1988), supo erigirse y denominarse como un "artista de lo que queda" y mostrar que se puede hablar de un arte como herramienta de crítica y denuncia social y también, a través de su actividad periodística, continuar en esa misma línea: "por la construcción de una democracia que cree almas libres, y no la democracia ficticia que tenemos desde 1983", aseguró para revista 2010.

kids search engine
Luis Pazos (periodista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.