Luis Ortiz González para niños
Datos para niños Luis Ortiz |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1985
|
||
|
||
![]() Ministro de Obras Públicas de España |
||
15 de abril-5 de julio de 1977 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | Adolfo Suárez | |
Predecesor | Leopoldo Calvo-Sotelo | |
Sucesor | Joaquín Garrigues Walker | |
|
||
![]() Ministro de Obras Públicas y Urbanismo de España |
||
27 de febrero de 1981-3 de diciembre de 1982 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | Leopoldo Calvo-Sotelo | |
Predecesor | Jesús Sancho Rof | |
Sucesor | Julián Campo Sainz de Rozas | |
|
||
en las Cortes Generales por Zamora |
||
1982-1989; 1993-2004 | ||
|
||
![]() Senador en las Cortes Generales por Zamora |
||
1989-1993 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de julio de 1932 Madrid |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 2006 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político | UCD, CDS, PDP, PP | |
Distinciones |
|
|
Luis Ortiz González (nacido en Madrid el 3 de julio de 1932 y fallecido en la misma ciudad el 2 de febrero de 2006) fue un abogado y político español. Fue una figura importante en los gobiernos de la Unión de Centro Democrático (UCD) durante la Transición Española, un periodo de grandes cambios en España.
Contenido
¿Quién fue Luis Ortiz?
Luis Ortiz González nació en Madrid el 3 de julio de 1932. Su padre fue Luis Ortiz Muñoz.
Sus primeros pasos en la administración pública
Desde 1964, Luis Ortiz fue parte del Cuerpo de Inspectores Técnicos del Estado. Esto significa que trabajaba para el gobierno, ayudando a supervisar y mejorar diferentes áreas. Ocupó cargos importantes como director general de Impuestos y director general de Política Tributaria.
También fue vocal del Instituto Nacional de Industria entre 1976 y 1977. Además, trabajó como subsecretario de Comercio y de Obras Públicas al inicio del reinado de Juan Carlos I.
Su papel como ministro en España
En 1977, Luis Ortiz se unió al gobierno de Adolfo Suárez como ministro de Obras Públicas. Su trabajo era muy importante para el desarrollo del país, ya que se encargaba de las grandes construcciones y proyectos.
Fue uno de los fundadores de la Unión de Centro Democrático (UCD), un partido político clave en la Transición Española. También fue presidente de este partido en las regiones de Madrid y Zamora. Entre 1981 y 1982, volvió a ser ministro, esta vez con el cargo de Ministro de Obras Públicas y Urbanismo.
Su trayectoria en el Parlamento español
En 1982, Luis Ortiz se unió al Centro Democrático y Social (CDS), otro partido liderado por Adolfo Suárez. Allí, fue el portavoz del CDS en el Congreso de los Diputados, que es una de las cámaras del Parlamento español.
Más tarde, en 1986, fue elegido Diputado por Zamora con el Partido Demócrata Popular (PDP), que formaba parte de una alianza llamada Coalición Popular. Después, se presentó a las elecciones con el Partido Popular (PP). Fue elegido Senador (en la otra cámara del Parlamento) entre 1989 y 1993, y luego volvió a ser diputado en tres legislaturas más, desde 1993 hasta 2004.
Luis Ortiz también fue miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, lo que significa que participaba en las decisiones importantes de este partido. Falleció en Madrid a los 73 años.
Reconocimientos y distinciones
A lo largo de su carrera, Luis Ortiz recibió varias condecoraciones importantes por su servicio al país:
- Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1977)
- Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1982)
- Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil
Véase también
En inglés: Luis Ortiz González Facts for Kids