robot de la enciclopedia para niños

Luis Ocaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Ocaña
Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo Ilustrisima
Luis Ocana en 1973.jpg
Datos personales
Nombre completo Jesús Luis Ocaña Pernía
Apodo(s) El español de Mont-de-Marsan
Nacimiento Priego (España)
9 de junio de 1945
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española y Francesa
Fallecimiento Mont-de-Marsan (Francia)
19 de mayo de 1994
Altura 1,78 m
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Tipo Todos los terrenos
Trayectoria
Equipos profesionales
1968–1969
1970–1974
1975–1976
1977
Fagor
Bic
Super Ser Zeus
Frisol Gazelle
Archivo:MaillotBicOcaña
Maillot del equipo Bic de Ocaña.

Jesús Luis Ocaña Pernía (nacido en Priego, Cuenca, el 9 de junio de 1945 y fallecido en Mont-de-Marsan, el 19 de mayo de 1994) fue un ciclista español muy destacado. Fue profesional entre los años 1968 y 1977.

Sus mayores logros fueron ganar el Tour de Francia en 1973 y la Vuelta a España en 1970. Fue el segundo ciclista español en conseguir la victoria en el Tour de Francia, una de las carreras más importantes del mundo.

La Vida de Luis Ocaña: Un Viaje de España a Francia

Luis Ocaña pasó parte de su infancia en el Valle de Arán, en Viella. Siendo un niño, se mudó con sus padres a Francia. Allí, comenzó su formación como ciclista, recibiendo el apoyo de un famoso entrenador llamado Antonin Magne.

En Francia, era conocido como "el español de Mont-de-Marsan", por la ciudad donde vivía. En España, la prensa deportiva lo llamaba "el Merckx español", comparándolo con otro gran ciclista de la época. Luis Ocaña comenzó su carrera profesional en 1968.

Grandes Victorias y Momentos Clave en su Carrera

Archivo:MaillotAmarilloOcaña
Maillot Amarillo de Ocaña del Tour de Francia 1973.

En 1969, Luis Ocaña logró el segundo puesto en la Vuelta a España. Un año después, en 1970, ¡ganó la Vuelta a España! También fue segundo en esta carrera en 1973 y 1976, y tercero en 1971.

Uno de los momentos más recordados de su carrera fue en el Tour de 1971. Iba liderando la carrera con el maillot amarillo (la camiseta que lleva el líder) y tenía una gran ventaja sobre su rival, Eddy Merckx. Sin embargo, sufrió una caída fuerte en el descenso del Col de Menté y tuvo que abandonar la competición.

Pero Luis Ocaña no se rindió. En 1973, regresó al Tour de Francia y lo ganó. En esa edición, consiguió seis victorias de etapa y llevó el maillot amarillo desde la séptima etapa hasta la meta final en París.

Después del Ciclismo y Reconocimientos

Después de retirarse del ciclismo, Luis Ocaña se dedicó a la viticultura, que es el cultivo de la vid para producir vino. Vivió en el sur de Francia con su esposa Josiane.

En la ciudad de Cuenca, en España, la piscina municipal lleva su nombre en su honor. También en Miranda de Ebro (Burgos), se le dedicó un puente en 1973, aunque este fue retirado años después.

El 27 de mayo de 2008, Luis Ocaña recibió un importante reconocimiento póstumo: la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. Este premio fue entregado por el Consejo Superior de Deportes de España.

Principales Logros de Luis Ocaña

Luis Ocaña consiguió muchas victorias importantes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de sus triunfos más destacados:

Participación en Grandes Vueltas

Luis Ocaña compitió en las carreras más importantes del ciclismo, conocidas como "Grandes Vueltas":

Carrera 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977
Giro de Italia 32.º
Tour de Francia Ab. 31.º Ab. Ab. 1.º Ab. 14.º 25.º
Vuelta a España Ab. 2.º 1.º 3.º 2.º 4.º 4.º 2.º 22.º
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta Ab. Ab. Ab. Ab. 3.º Ab.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Ocaña Facts for Kids

kids search engine
Luis Ocaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.