Luis Manrique para niños
Luis Manrique fue un talentoso actor de teatro español. Nació en España y falleció en la ciudad de Madrid el 28 de junio de 1939. Fue muy conocido por su habilidad para interpretar tanto papeles cómicos como dramáticos en el escenario.
Contenido
La vida de Luis Manrique en el teatro
Luis Manrique dedicó toda su carrera al teatro, mostrando una gran versatilidad. Era capaz de hacer reír al público con sus personajes divertidos y también de conmoverlos con actuaciones serias.
Sus primeros éxitos en Madrid
Los primeros grandes triunfos de Luis Manrique ocurrieron en el famoso Teatro Lara de Madrid. Allí participó en el estreno de varias obras importantes:
- La venta de Don Quijote (1910), escrita por Carlos Fernández Shaw.
- La losa de los sueños (1911), del reconocido autor Jacinto Benavente.
- Canción de cuna (1911), de Gregorio Martínez Sierra.
- Sábado sin sol (1912), donde compartió escenario con la actriz Mercedes Pardo.
- Puebla de las Mujeres (1912), de los famosos Hermanos Álvarez Quintero.
- La ciudad alegre y confiada (1916), también de Jacinto Benavente.
Colaboraciones importantes en su carrera
A lo largo de su trayectoria, Luis Manrique trabajó con otros grandes actores de su época.
- En 1919, actuó con Emilio Thuillier en la obra Febrerillo, el loco, de los hermanos Quintero.
- También compartió escenario con la célebre actriz Catalina Bárcena, acompañándola en muchas de sus obras más exitosas.
Más tarde, Luis Manrique se unió a la compañía del Teatro Infanta Isabel. Allí, en 1930, formó parte del elenco que estrenó El señor Badanas, una obra de Carlos Arniches, junto al actor José Isbert.
Viaje a México y últimos días
En la década de 1930, Luis Manrique comenzó a trabajar con la compañía de los actores Pepita Díaz y Manuel Collado. Con ellos, estrenó la obra Nuestra Natacha (1935), del dramaturgo Alejandro Casona.
Cuando comenzó la Guerra civil española, Luis Manrique viajó a México junto a Alejandro Casona, Pepita Díaz y Manuel Collado. Permanecieron allí durante dos años. Al finalizar el conflicto en España, regresó a Madrid, pero lamentablemente falleció pocos días después de su llegada.