robot de la enciclopedia para niños

Luis Linares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Linares
Gobernador Luis Linares.jpg

Escudo COA Salta province argentina.svg
Gobernador de la Provincia de Salta
20 de febrero de 1907-20 de febrero de 1910
Predecesor Ángel Zerda
Sucesor Avelino Figueroa

Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina
9 de junio de 1932-1 de julio de 1944

Información personal
Nacimiento 21 de agosto de 1867
Bandera de Argentina Seclantás, Argentina
Fallecimiento 2 de junio de 1955
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Unión Provincial de Salta

Luis Linares (nacido en Seclantás, Argentina, el 21 de agosto de 1867 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 2 de junio de 1955) fue un abogado y político muy importante. Fue Gobernador de la Provincia de Salta entre 1907 y 1910. También fue Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que es uno de los cargos más altos en la justicia de un país, desde 1932 hasta 1944.

La vida de Luis Linares

Luis Linares estudió en la Universidad de Buenos Aires. Allí se graduó como abogado en 1891. Su trabajo final de carrera trató sobre las leyes relacionadas con el uso del agua.

Sus primeros pasos en la política

Cuando regresó a Salta, Luis Linares comenzó su carrera política. Fue elegido diputado provincial por Rosario de la Frontera. También fue vicepresidente de la Cámara de Diputados, que es el lugar donde se hacen las leyes.

En 1892, trabajó en el Consejo de Educación y en el Banco Nacional. Desde 1893, fue Ministro de Hacienda y luego Ministro de Gobierno, ayudando al gobernador Delfín Leguizamón. Después de un tiempo, se alejó de la política y tuvo algunas diferencias con el gobernador.

Regreso a la vida pública

Luis Linares volvió a la política en 1901. Apoyó a Ángel Zerda y fue elegido senador provincial. Tres años después, se convirtió en presidente de un partido político local llamado Partido Provincial.

Apoyó la candidatura de Manuel Quintana para presidente del país. También ayudó en la campaña de David Ovejero, quien fue elegido gobernador de Salta en 1904. Ovejero lo nombró Ministro de Gobierno.

En este cargo, Luis Linares fue muy activo. Ayudó a cambiar las leyes de procedimientos civiles. También impulsó la construcción del Dique de Puerta de Díaz y la pavimentación de la ciudad de Salta con adoquines de madera.

Su tiempo como gobernador

El 20 de febrero de 1907, Luis Linares fue elegido gobernador de la provincia de Salta. Durante su gobierno, se enfocó mucho en todo lo relacionado con el agua.

Trabajó para extender el riego artificial en zonas secas, como los Valles Calchaquíes. También se aseguró de que hubiera agua potable en varias ciudades, como Rosario de Lerma, Cerrillos, General Güemes y Chicoana. Además, se perforaron pozos para obtener agua en los pueblos de la región chaqueña.

Bajo su dirección, la ciudad de Salta se modernizó mucho. Se construyeron edificios para comisarías en toda la provincia. También apoyó la construcción de una vía de tren que conectaría Salta con Chile. Su período como gobernador fue muy productivo.

En febrero de 1910, Avelino Figueroa lo sucedió como gobernador.

Su carrera a nivel nacional

Poco después de dejar el gobierno de Salta, Luis Linares fue elegido senador nacional y luego diputado nacional en 1912. Después de ese período, fue elegido nuevamente senador nacional.

Durante este tiempo, tuvo algunas diferencias con las ideas del presidente Hipólito Yrigoyen. Por ejemplo, no estaba de acuerdo con hacer un censo de población en ese momento. También se opuso a una medida del gobierno nacional que afectaba a su provincia, aunque en otra ocasión apoyó una medida similar cuando el gobernador era Joaquín Castellanos.

Mantuvo una buena relación con el gobernador Adolfo Güemes. Durante el gobierno de Güemes, diferentes grupos políticos se unieron, lo que permitió que Luis Linares fuera reelegido senador nacional en 1925.

En la Corte Suprema de Justicia

Después de un cambio en el gobierno en 1930, Luis Linares fue nombrado presidente del Banco Hipotecario Nacional en 1932. En junio de ese mismo año, fue nombrado Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Argentina. Ocupó el lugar de un expresidente, José Figueroa Alcorta, que había fallecido.

Mientras fue ministro, Luis Linares tuvo una forma de pensar independiente en sus decisiones legales. Se jubiló el 1 de julio de 1944.

Falleció en Buenos Aires en 1955.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Linares para Niños. Enciclopedia Kiddle.