robot de la enciclopedia para niños

Luis Bardají López para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Bardají López

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes de España
30 de octubre de 1935-15 de diciembre de 1935
Presidente Niceto Alcalá-Zamora
Jefe de Gobierno Joaquín Chapaprieta
Predecesor Juan José Rocha García
Sucesor Manuel Becerra Fernández

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Diputado en Cortes
por Badajoz
30 de noviembre de 1933-2 de febrero de 1939

Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1880
Tarragona, España
Fallecimiento 16 de marzo de 1942
Badajoz, España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Alejandro Bardají Díaz
Dolores López Sorrigueta
Información profesional
Ocupación Político, abogado y jurista
Partido político Partido Republicano Progresista
Partido Republicano Radical
Miembro de Cuerpo de Abogados del Estado

Luis Bardají López (nacido en Tarragona el 14 de mayo de 1880 y fallecido en Badajoz el 16 de marzo de 1942) fue una figura importante en la vida pública española. Se destacó como político, abogado del Estado y jurista. También fue Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes en 1935.

¿Quién fue Luis Bardají López?

Luis Bardají López fue un hombre con una destacada trayectoria en el ámbito legal y político de España durante la primera mitad del siglo XX. Su vida estuvo marcada por su dedicación al estudio del Derecho y su participación activa en el gobierno.

Sus primeros años y estudios

Luis Bardají López nació en Tarragona. Sus padres fueron Alejandro Bardají Díaz y Dolores López Sorrigueta, ambos de Madrid.

Desde joven, Luis mostró un gran interés por el estudio. Cursó la carrera de Derecho en la Universidad Central de Madrid. Se graduó el 19 de junio de 1901 con una calificación excelente y un premio especial.

Su carrera como abogado y orador

En 1902, Luis Bardají López ingresó al Cuerpo de Abogados del Estado tras aprobar un examen muy competitivo. Un año después, comenzó a ejercer su profesión en Badajoz.

Además de su trabajo como abogado, Luis era un excelente orador. También daba conferencias y escribía poesía, llegando a ganar un premio por ello. Fue presidente del Ateneo de Badajoz, un lugar donde se reunían personas interesadas en la cultura y el conocimiento.

Su papel en la política española

Luis Bardají López fue miembro de un grupo político llamado Partido Republicano Radical. Fue elegido diputado por la región de Badajoz en las Cortes republicanas (el parlamento de la época). Ocupó este cargo desde el 30 de noviembre de 1933 hasta el 2 de febrero de 1939.

Participó en las elecciones de 1933 y 1936, que correspondieron a la segunda y tercera legislaturas de la Segunda República española. En las elecciones de 1936, fue uno de los pocos diputados de su partido que consiguió un puesto.

Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes

Luis Bardají López presidió la Comisión de Hacienda en las Cortes, donde sus opiniones sobre temas económicos eran muy valoradas. Debido a su experiencia, fue invitado a formar parte del gobierno.

En un momento de cambios políticos, fue nombrado Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. Este cargo lo ocupó en el gobierno presidido por Joaquín Chapaprieta Torregrosa. Su periodo como ministro fue breve, desde el 30 de octubre de 1935 hasta el 15 de diciembre de 1935.

En ese gobierno, también participaron otras figuras importantes como Juan Usabiaga Lasquívar y José María Gil-Robles.

El final de su carrera

Cuando comenzó un conflicto importante en España, Luis Bardají López se encontraba de vacaciones en Portugal. Al regresar a España, continuó trabajando como abogado.

kids search engine
Luis Bardají López para Niños. Enciclopedia Kiddle.