robot de la enciclopedia para niños

Luco de Jiloca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luco de Jiloca
entidad singular de población
Luco de Jiloca, Teruel, España, 2014-01-08, DD 01.JPG
Luco de Jiloca ubicada en España
Luco de Jiloca
Luco de Jiloca
Ubicación de Luco de Jiloca en España
Luco de Jiloca ubicada en Provincia de Teruel
Luco de Jiloca
Luco de Jiloca
Ubicación de Luco de Jiloca en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Jiloca
• Partido judicial Calamocha
• Municipio Calamocha
Ubicación 40°59′20″N 1°18′25″O / 40.988775, -1.306858
Población 65 hab. (INE 2023)
Código postal 44391

Luco de Jiloca es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la región de Aragón. Forma parte del municipio de Calamocha, en la comarca del Jiloca.

Luco de Jiloca: Un Pueblo con Historia

¿De Dónde Viene el Nombre de Luco?

El nombre de Luco viene de una palabra antigua en latín, lucus. Esta palabra significaba "bosque" o "cueva sagrada". Es un nombre que se parece a otros lugares en Aragón y el País Vasco que también se llaman Luco. También es similar al nombre de la ciudad de Lugo en Galicia.

Un Viaje por la Historia de Luco

En el año 1248, el rey Jaime I de Aragón le dio a Luco de Jiloca un permiso especial. Gracias a esto, el pueblo dejó de depender de Daroca. Pasó a formar parte de la Comunidad de Aldeas de Daroca, que estaba bajo la autoridad directa del rey.

Este sistema de administración duró mucho tiempo. Terminó en el año 1833, cuando murió el rey Fernando VII. La Comunidad de Aldeas de Daroca se disolvió por completo en 1838.

¿Cómo Ha Cambiado la Población?

La cantidad de personas que viven en Luco de Jiloca ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población según los censos:

Gráfica de evolución demográfica de Luco de Jiloca entre 1842 y 1970

     Población registrada en los censos del INE     Población real según los censos del INEEn algunos censos antiguos, el pueblo se llamaba Luco de Giloca (entre 1857 y 1900).
En el censo de 1981, Luco de Jiloca dejó de ser un municipio independiente y se unió a Calamocha.

Tesoros y Edificios Antiguos de Luco

El Puente Romano y Restos Antiguos

Uno de los lugares más interesantes de Luco de Jiloca es su puente romano. Este puente cruza el río Pancrudo. Formaba parte de una antigua calzada romana. Esta calzada conectaba dos ciudades importantes de la época: Cesaraugusta (la actual Zaragoza) y Cástulo.

También se han encontrado restos de un antiguo poblado celtíbero. Estos restos datan del siglo III antes de Cristo. Se encuentran en un lugar llamado Cabezo Raso.

Iglesias y Edificios Importantes

La iglesia principal del pueblo es la de la Asunción de Nuestra Señora. Es de estilo barroco. Su parte delantera es muy llamativa, con capillas a los lados. Estas capillas tienen cúpulas con una pequeña torre de luz, llamada linterna.

Archivo:Río Pancrudo, Luco de Jiloca, Teruel, España, 2014-01-08, DD 06
El antiguo puente romano de Luco de Jiloca.

Luco de Jiloca también tiene edificios civiles muy bonitos. Destaca la casa-palacio de los marqueses de Montezuma. Este palacio fue construido en el siglo XVII. Tiene las características típicas de los palacios renacentistas de Aragón.

Otro edificio importante es la casa rectoral. Es un edificio de estilo gótico. Tiene una entrada muy bonita con un arco puntiagudo. En la parte central del arco hay un escudo.

Archivo:Ermita de la Virgen del Rosario, Luco de Jiloca, Teruel, España, 2014-01-08, DD 02
Ermita de la Virgen del Rosario.

Cerca del pueblo hay varias ermitas. Todas son de estilo barroco y datan del siglo XVII. Son la ermita de Santa Bárbara (mártir), la de la Virgen del Rosario y la del Santo Cristo.

Fiestas y Tradiciones Únicas

Entre las celebraciones de Luco de Jiloca, destaca su carnaval. Es conocido por los "zarragones", que son personajes tradicionales de esta fiesta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luco de Jiloca Facts for Kids

kids search engine
Luco de Jiloca para Niños. Enciclopedia Kiddle.