robot de la enciclopedia para niños

Luciano Murrieta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luciano Murrieta
1855, Historia de la milicia nacional, desde su creación hasta nuestros días, Ildefonso Cerdá y Luciano Murrieta (cropped) Luciano Murrieta.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de septiembre de 1822
Arequipa (Perú)
Fallecimiento 22 de noviembre de 1911
Logroño (España)
Sepultura Santurce
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Viticultor y oficial militar
Área Viticultura
Rama militar Ejército de Tierra de España
Rango militar Coronel
Conflictos Primera guerra carlista

Luciano Murrieta (nacido en Arequipa, Perú, el 22 de septiembre de 1822 – fallecido en Logroño, España, el 22 de noviembre de 1911) fue un importante militar y experto en vinos español. Nació en América, pero su familia era de origen español. Con el tiempo, recibió el título de marqués de Murrieta.

¿Quién fue Luciano Murrieta?

Luciano Murrieta nació en Arequipa, Perú, en 1822. Su familia se dedicaba al comercio marítimo y tenía negocios importantes en Perú y en Londres, Inglaterra. Su padre era de Vizcaya, España, y su madre de Bolivia.

En 1824, cuando Perú se independizó, Luciano y su familia se mudaron a Inglaterra. Poco después, Luciano se unió al ejército al llegar a España. Allí conoció al general Espartero, una figura muy importante de la época.

La vida militar de Murrieta

Luciano Murrieta participó en la Primera guerra carlista, un conflicto que ocurrió en España. Fue ayudante personal del general Espartero desde 1840. Lo acompañó incluso cuando el general tuvo que irse al exilio en Londres.

Durante su tiempo en Londres, Luciano decidió que no quería seguir una carrera militar. Quería explorar otras opciones para su futuro.

Un nuevo camino: El mundo del vino

Cuando regresó a España, Luciano Murrieta dejó el ejército y se estableció en Logroño. Su amistad con el general Espartero fue clave. Espartero se había casado con una mujer de una familia rica de La Rioja, lo que le dio a Luciano la oportunidad de empezar en el negocio de los vinos. El general le prestó algunos terrenos y le permitió usar sus propias bodegas.

Mejorando la calidad del vino

Luciano Murrieta pronto demostró su talento para mejorar la calidad de los vinos. Sus esfuerzos fueron reconocidos con premios internacionales. Esto ocurrió justo cuando Francia, un país famoso por sus vinos, estaba teniendo problemas con enfermedades que afectaban a las vides.

Para aprender más, Luciano viajó a Burdeos, Francia. Allí estudió las técnicas más modernas sobre viticultura, que es el arte de cultivar la vid y producir vino.

Creación de sus propias bodegas

Después de la muerte del general Espartero, Luciano Murrieta decidió crear sus propias bodegas. Compró unos terrenos en una finca llamada Ygay. Allí cultivó viñas, cereales y aceite, siempre buscando la mejor calidad en sus productos.

Reconocimientos y legado

El rey Amadeo de Saboya le dio a Luciano Murrieta el título de marqués de Murrieta. Este reconocimiento fue por su gran trabajo en la producción de vinos de alta calidad en La Rioja.

En 1907, el ayuntamiento de Logroño lo nombró "hijo adoptivo y predilecto" de la ciudad, un gran honor. Luciano Murrieta fue enterrado en la cripta familiar en el cementerio de Santurce.

kids search engine
Luciano Murrieta para Niños. Enciclopedia Kiddle.