Louis-Pierre Montbrun para niños
Datos para niños Louis-Pierre Montbrun |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Louis Pierre de Montbrun | |
Nacimiento | 1 de marzo de 1770 Florensac (Francia) |
|
Fallecimiento | 7 de septiembre de 1812 Borodinó (Rusia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y militar | |
Rama militar | Caballería | |
Rango militar | General de división | |
Conflictos | Guerras revolucionarias francesas y guerras napoleónicas | |
Distinciones |
|
|
Louis-Pierre Montbrun (nacido en Florensac, Francia, en 1770 y fallecido en la Batalla de Borodinó, Rusia, el 7 de septiembre de 1812) fue un importante general de caballería francés. Es recordado por su valentía y habilidad en el campo de batalla durante un periodo de grandes conflictos en Europa.
Contenido
¿Quién fue Louis-Pierre Montbrun?
Louis-Pierre Montbrun fue un destacado militar francés que sirvió en el ejército desde muy joven. Se especializó en la caballería, que es la parte del ejército que usa caballos. Participó en las guerras de la Revolución Francesa y en las guerras napoleónicas, mostrando siempre un gran valor.
Los primeros años de su carrera militar
En el año 1800, Montbrun fue nombrado comandante de su regimiento, un grupo de soldados que había integrado desde que era un simple soldado. Su talento y dedicación lo llevaron a ascender rápidamente.
Ascenso y reconocimientos
En la batalla de Austerlitz, el 2 de diciembre de 1805, fue ascendido a general de brigada. Continuó destacándose en batallas en Alemania y Polonia, donde demostró ser un líder brillante de caballería.
La participación de Montbrun en España
En 1808, Louis-Pierre Montbrun fue enviado a España para participar en la Guerra de la Independencia Española. Durante su tiempo allí, ocurrió un evento personal que afectó su carrera.
Un desafío personal y militar
Montbrun tuvo que extender un permiso para proteger a la mujer que luego se convertiría en su esposa. Esto molestó mucho a Napoleón Bonaparte, quien le quitó su mando. Sin embargo, Montbrun pronto tuvo una oportunidad para demostrar su valía nuevamente.
La famosa carga de Somosierra
Aunque hay algunas dudas sobre los detalles exactos, la participación de Montbrun en la famosa carga de caballería en Somosierra fue muy notable. Poco después de este evento, fue ascendido a general de división.
Victorias en Alemania y Hungría
En 1809, Montbrun fue enviado a los frentes de Alemania y Hungría. Su caballería jugó un papel importante en las victorias de Eckmühl y Raab, demostrando una vez más su habilidad estratégica.
Regreso a la península ibérica
En 1810, Montbrun regresó a la península ibérica. Participó en el asedio de Valencia con dos divisiones de infantería y una de caballería.
Acciones en Valencia y Ciudad Rodrigo
Aunque llegó tarde para ayudar en algunas operaciones en Valencia, Montbrun atacó Alicante y luego se retiró a Toledo. Sin embargo, llegó a tiempo para apoyar el sitio de Ciudad Rodrigo, una importante fortaleza.
El final de su carrera
Louis-Pierre Montbrun falleció el 7 de septiembre de 1812, al inicio de la batalla de Borodinó, mientras comandaba un cuerpo de caballería en el frente ruso.
Un legado de liderazgo
Montbrun fue considerado uno de los mejores líderes de caballería pesada del Primer Imperio francés, solo superado por el general Kellermann. Su valentía y liderazgo dejaron una huella importante en la historia militar de Francia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Louis-Pierre Montbrun Facts for Kids