Losilla (Zamora) para niños
Datos para niños Losilla |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
Ubicación de Losilla en España | ||
Ubicación de Losilla en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Alba | |
• Municipio | Santa Eufemia del Barco | |
Ubicación | 41°41′17″N 5°57′09″O / 41.6881, -5.95253 | |
Población | 81 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49161 | |
Losilla es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santa Eufemia del Barco. Se encuentra en la comarca de Alba, dentro de la provincia de Zamora, en España. Es un lugar con historia y rodeado de naturaleza.
Contenido
Historia de Losilla: Un Viaje en el Tiempo
Losilla tiene una historia muy interesante que se remonta a muchos siglos atrás. Conocer su pasado nos ayuda a entender cómo ha cambiado hasta hoy.
Losilla en la Edad Media
Durante la Edad Media, Losilla formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona. Esto significa que trajeron gente para vivir y trabajar en el pueblo.
En los siglos XIII y XIV, Losilla estuvo bajo el control de la Orden del Temple. Esta orden era un grupo de caballeros muy importantes. El rey Alfonso IX de León les entregó esta comarca en el año 1220.
Losilla en la Edad Moderna
En la Edad Moderna, Losilla pertenecía a la zona de Carbajales de Alba. Esto lo mostró un mapa de la provincia de Zamora en 1773, hecho por Tomás López.
Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Losilla siguió en la provincia de Zamora. También se mantuvo en la Región Leonesa. Desde 1834, el pueblo formó parte del partido judicial de Alcañices. Esta situación duró hasta 1983, cuando pasó a depender del Partido Judicial de Zamora.
Patrimonio de Losilla: Tesoros del Pueblo
Losilla cuenta con edificios y construcciones que muestran su historia y la forma de vida de sus habitantes.
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
La iglesia del pueblo es un edificio muy importante. Se llama Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Tiene una sola nave, que es el espacio principal de la iglesia.
Dentro de la iglesia, hay un retablo (una estructura decorada detrás del altar) del siglo XVI. Este retablo tiene escenas de la Biblia y otras imágenes religiosas. La iglesia está construida con piedras irregulares y ha sido renovada varias veces. Su entrada tiene dos columnas y el tejado es de tejas. La parte superior, llamada espadaña, tiene dos huecos para las campanas.
Arquitectura Rural: Casas y Construcciones Típicas
En Losilla, puedes ver ejemplos de arquitectura rural. Son casas sencillas y prácticas, hechas con materiales de la zona. Se construyeron con adobe (barro y paja), cuarcita (un tipo de piedra local), pizarra y madera.
También hay otras construcciones típicas. Puedes encontrar fuentes antiguas, palomares (lugares para palomas) y cercados que delimitan prados y huertas. Todo esto muestra cómo vivían y trabajaban las personas en el campo.
Naturaleza en Losilla: Un Entorno para Explorar
Losilla está en un lugar privilegiado para disfrutar de la naturaleza. Se encuentra en la Sierra de Cantadores.
Paisajes y Actividades al Aire Libre
La zona tiene un encinar centenario, que es un bosque de encinas muy antiguas, llamado el Carrascal. También hay una laguna y un área de ocio en las Eras, dentro del pueblo.
El medio ambiente, la fauna (animales) y la flora (plantas) son muy importantes en Losilla. Ofrece paisajes hermosos de la Tierra de Alba. Lugares como Valdemariña son perfectos para:
- Hacer senderismo (caminar por la naturaleza).
- Avistar fauna (observar animales).
- Reconocer flora (identificar plantas).
- Simplemente relajarse entre los bosques de diferentes tipos de árboles de la sierra.
Fiestas de Losilla: Tradición y Alegría
Las fiestas son momentos especiales en Losilla, donde la gente se reúne para celebrar y mantener vivas sus tradiciones.
Fiestas Patronales de Agosto
Las Fiestas Patronales de Losilla se celebran el 15 y 16 de agosto. Son en honor a la Asunción y a San Roque. Durante estos días, se mezclan actividades populares y religiosas.
Las celebraciones incluyen:
- Misa y procesión.
- Folclore (bailes y música tradicionales).
- Juegos tradicionales.
- Bailes y espectáculos musicales.
- Degustaciones de comidas típicas.
Otras Celebraciones Anuales
Además de las fiestas de agosto, también se celebran otras fechas importantes:
- En febrero, se festeja San Blas.
- En mayo, se celebra San Isidro Labrador.
Estas fechas también incluyen ritos religiosos y festivos.