robot de la enciclopedia para niños

Los Confines de Angol para niños

Enciclopedia para niños

La ciudad de Los Confines fue un antiguo lugar fundado por los españoles en 1553. Fue creada por orden del conquistador Pedro de Valdivia, cerca de donde hoy se encuentra la ciudad de Angol en Chile. Esta ciudad tuvo una historia difícil y fue reconstruida varias veces entre 1553 y 1641. Esto se debió a que era destruida con frecuencia por los mapuches durante un largo conflicto conocido como la guerra de Arauco.

Historia de Los Confines

Archivo:Mendoza, Villagra y Quiroga segun Ovalle
García Hurtado de Mendoza y Francisco de Villagra, importantes figuras en la historia de la ciudad.

¿Cuándo se fundó Los Confines?

La ciudad de Los Confines fue fundada el 24 de octubre de 1553 por Pedro de Valdivia. Se ubicó en el lugar donde se unen los ríos Malleco y Huequén. Al principio, fue un fuerte y una pequeña villa.

Primeros años y desafíos

Solo dos meses después de su fundación, el 26 de diciembre de 1553, la ciudad fue abandonada. Esto ocurrió después de la Batalla de Tucapel, donde Pedro de Valdivia perdió la vida en una batalla contra el ejército mapuche, liderado por Lautaro.

Quince meses más tarde, en marzo de 1555, la ciudad fue fundada de nuevo por Francisco de Villagra. Se le dio el nombre de Angol de Los Confines y se ubicó cerca del primer sitio. Sin embargo, fue destruida otra vez el 1 de diciembre de 1555.

Nuevas fundaciones y nombres

En 1559, la ciudad fue fundada por tercera vez y se movió un poco más al norte. El Gobernador García Hurtado de Mendoza la estableció a unos 18 kilómetros de la unión de los ríos Vergara y Renaico. Esta vez, la ciudad recibió el nombre de Los Infantes de Angol o San Andrés de Angol. Lamentablemente, fue destruida en el año 1600, después de un gran levantamiento mapuche que siguió al desastre de Curalaba de 1598.

En 1610, hubo otro intento de fundar la ciudad. Se trasladó cerca de la actual ciudad de Mulchén y se llamó San Luis de Angol, pero este lugar no prosperó.

El abandono definitivo

En 1637, el Gobernador Francisco Laso de la Vega la fundó una vez más, con el nombre de San Francisco de La Vega de Angol. Pero en 1641, la ciudad fue abandonada para siempre. Esto sucedió debido a los acuerdos que se lograron entre mapuches y españoles en el Parlamento de Quillín.

En 1766, hubo un último intento de reconstruir la ciudad, pero no tuvo éxito. Duró poco más de un mes, ya que las pocas casas que se habían levantado fueron quemadas.

La Angol actual

Mucho tiempo después, durante la Ocupación de la Araucanía por parte del ejército chileno, el coronel Cornelio Saavedra fundó la ciudad actual de Angol. Esto ocurrió el 7 de diciembre de 1862, cerca del lugar de la antigua ciudad de Los Confines. Es decir, 221 años después de que la ciudad original fuera abandonada.

Véase también

kids search engine
Los Confines de Angol para Niños. Enciclopedia Kiddle.