robot de la enciclopedia para niños

Río Renaico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Renaico
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Biobío
Nacimiento Cordillera de Pemehue
Desembocadura Río Vergara
Coordenadas 37°39′53″S 72°39′01″O / -37.664722222222, -72.650277777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío y Región de La Araucanía
Cuerpo de agua
Longitud 130 kilómetros
Mapa de localización
Cuenca 0834 del río Renaico.

El río Renaico es un importante curso de agua que forma parte de la cuenca del río Biobío en Chile. A lo largo de todo su recorrido, este río marca el límite natural entre dos regiones: la Región del Biobío y la Región de La Araucanía. Antiguamente, en su parte más baja, era conocido como río Tolpán.

El Río Renaico: Un Viaje por Chile

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Renaico?

El río Renaico nace en la cordillera de Pemehue, que es una parte de la gran Cordillera de los Andes. Su origen se encuentra al noroeste de esta cordillera, cerca del volcán Tolhuaca.

En su parte alta, el río corre junto a los límites este y norte de la reserva nacional Malleco. Finalmente, el río Renaico se une al río Vergara a unos 7 kilómetros de la ciudad de Renaico, cerca de la cordillera de Nahuelbuta.

{{{Alt
El río Renaico en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.


¿Cómo Varía el Caudal del Río Renaico?

El caudal (la cantidad de agua que lleva un río) del río Renaico y otros ríos cercanos como el Malleco y el Mininco, depende principalmente de las lluvias. Esto significa que el río tiene grandes crecidas, o sea, lleva mucha más agua, entre los meses de junio y agosto.

El período de menos agua, conocido como estiaje, ocurre entre enero y marzo. Esto se debe a que llueve menos en esos meses y también a que se usa agua del río para regar los cultivos.

Archivo:Renaico-en-panamericana
Curvas de variación estacional del río Renaico en el cruce con la carretera Panamericana.

¿Qué Son las Curvas de Variación Estacional?

Las curvas de variación estacional nos ayudan a entender cómo cambia el caudal de un río a lo largo del año. Se basan en mediciones de muchos años para predecir cuánta agua tendrá el río en diferentes momentos.

La línea roja en el gráfico muestra el caudal promedio de cada mes. Esto nos dice que la mitad de las veces el río lleva más agua que esa cantidad, y la otra mitad lleva menos.

Historia del Río Renaico

El río Renaico ha sido importante a lo largo de la historia. En 1899, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre él en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".

Él describió que el río nace en la cordillera de Pemehue y fluye hacia el noroeste. Mencionó que su curso es de unos 90 kilómetros y que en su parte final es bastante ancho, lo que permitía la navegación de pequeñas embarcaciones. También señaló que el río atraviesa zonas con bosques y tierras fértiles.

El nombre "Renaico" viene de una palabra que significa "agua que hace pozos".

Población, Economía y Ecología en la Cuenca del Río Renaico

El río Renaico es vital para las comunidades que viven a sus orillas. Su agua se utiliza para diversas actividades, incluyendo la agricultura. La cuenca del río Biobío, a la que pertenece el Renaico, es una zona importante para la vida silvestre y el desarrollo de la región.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Renaico River Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Renaico para Niños. Enciclopedia Kiddle.