robot de la enciclopedia para niños

The Wonder Years para niños

Enciclopedia para niños

The Wonder Years (conocida como Los años maravillosos en Hispanoamérica y Aquellos maravillosos años en España) es una serie de televisión estadounidense. Fue creada por Carol Black y Neal Marlens.

La serie se transmitió durante 6 temporadas en la cadena de televisión ABC en Estados Unidos, desde 1988 hasta 1993. The Wonder Years mostraba la vida de Kevin «Kev» Arnold mientras crecía. La historia se desarrolla entre 1968 y 1973.

Kevin enfrentaba los desafíos de la adolescencia, como sus amistades (especialmente con su mejor amigo, Paul, y Winnie Cooper, de quien estaba enamorado). También lidiaba con situaciones familiares y otros temas de la vida diaria.

Un Kevin adulto narraba las historias, explicando lo que sucedía y lo que había aprendido de sus experiencias. La voz del narrador en la versión original era de Daniel Stern.

El tema musical de la serie fue la versión de Joe Cocker de la canción de los Beatles «With a Little Help from My Friends». Esta canción, junto con otras, formó parte de la banda sonora del programa.

La serie fue muy reconocida. TV Guide la nombró uno de los veinte mejores programas de la década de 1980. Ganó un premio Emmy a la mejor serie de comedia en 1988, después de solo seis episodios. Fred Savage, con trece años, fue el actor más joven nominado como mejor actor principal en una serie de comedia.

The Wonder Years también recibió un premio Peabody en 1989. En total, la serie ganó veintidós premios y fue nominada para cincuenta y cuatro más. En 2016, Rolling Stone la ubicó en el puesto 63 de su lista de los 100 mejores programas de televisión de todos los tiempos.

¿De qué trata la serie?

La serie sigue la vida de Kevin Arnold, un niño que crece en una familia de clase media en un suburbio de Estados Unidos. La historia abarca desde 1968 hasta 1973, cuando Kevin tiene entre 12 y 17 años.

Nunca se menciona el nombre exacto de la ciudad donde vive la familia Arnold. En algunos episodios, se ven matrículas de vehículos que sugieren lugares como California y Nueva York.

Cada año de la serie se sitúa exactamente 20 años antes de su emisión. Por ejemplo, si se emitía en 1988, la historia transcurría en 1968.

La trama principal se centra en Kevin Arnold, hijo de Jack y Norma Arnold. El padre de Kevin, Jack, trabaja en una empresa de defensa. Su madre, Norma, es ama de casa.

Kevin tiene un hermano mayor llamado Wayne y una hermana mayor llamada Karen. Dos de sus amigos y vecinos son muy importantes en la serie: su mejor amigo, Paul Pfeiffer, y Gwendolyn "Winnie" Cooper, quien es su interés amoroso y luego su novia.

Las historias son contadas por Kevin cuando ya es un adulto, a través de sus recuerdos y reflexiones.

Personajes principales de la serie

Archivo:FredSavage
Fred Savage interpretó el papel de Kevin Arnold.
  • Kevin «Kev» Arnold (Fred Savage): Es el personaje principal. Nació el 18 de marzo de 1956. Vemos cómo crece y asiste a la escuela secundaria a finales de los años 60 y principios de los 70. Aparece en los 115 episodios de la serie.
  • Gwendolyne «Winnie» Cooper (Danica McKellar): Es el gran amor de Kevin. Viven en la misma calle. Un momento clave en el primer episodio fue su primer beso y la pérdida de su hermano mayor. Más tarde, los padres de Winnie se separan debido al dolor. Al final de la serie, se revela que Winnie viaja a París para estudiar historia del arte. Kevin y Winnie se escriben cartas durante ocho años. Kevin menciona que, al regresar Winnie, él la recibe en el aeropuerto con su esposa y su primer hijo. Winnie aparece en los 115 episodios.
  • Paul Pfeiffer (Josh Saviano): Es el mejor amigo de Kevin desde la infancia. Nació el 14 de marzo de 1956. Es un estudiante muy inteligente y se revela que irá a la universidad de Harvard para estudiar Derecho. Es alérgico a muchas cosas. Aparece en 91 episodios.
  • John «Jack» Arnold (Dan Lauria): Es el padre de Kevin. Fue un veterano de la guerra de Corea. En la serie, es un padre reservado y serio. Trabajó en una gran corporación como gerente y luego inició su propio negocio de muebles hechos a mano. Aparece en 93 episodios.
  • Norma Arnold (Alley Mills): Es la madre de Kevin. Es muy amigable y tiene mucho espíritu. Conoció a Jack en la universidad. En los últimos capítulos, ella termina sus estudios y llega a ser presidenta de una empresa de tecnología. Aparece en 91 episodios.
  • Wayne Arnold (Jason Hervey): Es el hermano mayor de Kevin. Le gusta molestar a Kevin y a Paul. En el futuro, se hace cargo del negocio de muebles de su padre. Aparece en 96 episodios.
  • Karen Arnold (Olivia d'Abo): Es la hermana mayor de Kevin. Finalmente, se casa y se muda a Alaska. Su única aparición en la última temporada es en el episodio final. Aparece en 53 episodios.

Reconocimientos y premios

The Wonder Years recibió muchos premios y nominaciones a lo largo de sus seis temporadas.

Premios Globos de Oro

La serie fue reconocida en los Premios Globos de Oro:

  • En 1989, ganó el premio a la Mejor serie - Comedia o Musical.
  • En 1990 y 1991, Fred Savage fue nominado como Mejor actor de serie de TV.

Premios Emmy

También obtuvo varios Premios Emmy:

  • En 1988, ganó el premio a la Mejor serie de Comedia.
  • En 1989, Peter Baldwin ganó por Mejor Dirección en Serie de TV.
  • En 1990, Michael Dinner ganó por Mejor Dirección en Serie de TV, y Bob Brush por Mejor Guion.
  • En 1991, Peter Baldwin ganó nuevamente por Mejor Dirección en Serie de TV.
  • Fred Savage fue nominado a Mejor actor principal en Serie de TV en 1989 y 1990.
  • La serie también fue nominada en categorías como Mejor Guion, Mejor Diseño de vestuario, Mejor Sonido y Mejor Edición en diferentes años.

Episodios destacados

La serie cuenta con 115 episodios a lo largo de sus seis temporadas. Aquí te mostramos algunos ejemplos de títulos de episodios:

Primera temporada (1988)

  • Piloto/Mi primer beso
  • La muerte de Bryan
  • La oficina de papá

Segunda temporada (1988-1989)

  • En plena oscuridad
  • Feliz Navidad
  • Mi primera novia

Tercera temporada (1989-1990)

  • Canción de verano
  • La guerra contra mamá
  • El auto de la familia
  • El día de San Valentín

Cuarta temporada (1990-1991)

  • Madurando
  • El costo de la vida
  • Corazón roto

Quinta temporada (1991-1992)

  • El lago
  • El primer día de preparatoria
  • La fiesta de Navidad
  • Aprendiendo a conducir
  • La maestra de literatura
  • Un soldado particular
  • De mastodontes y hombres
  • Problemas tormentosos

Sexta temporada (1992-1993)

  • Regreso a casa
  • El día de pesca
  • Escenas de una boda
  • La economía y la vida
  • La política, como siempre
  • Mentiras blancas
  • La prueba
  • El día de la independencia

¿Cómo se creó la serie?

La idea original

La serie fue una idea de los escritores Neal Marlens y Carol Black. Querían crear un programa familiar que gustara a la generación nacida después de la Segunda Guerra Mundial. Para ello, ambientaron la serie a finales de los años 60, una época de muchos cambios en la historia de Estados Unidos.

También querían que la serie mostrara cómo era crecer en ese período. Después de escribir el primer guion, Marlens y Black presentaron la serie a varias cadenas de televisión. Solo ABC se interesó y llegaron a un acuerdo.

Originalmente, Marlens quería que la historia se desarrollara en Huntington, Long Island, donde él creció. También se usaron elementos de la infancia de Black en Silver Spring, Maryland. Sin embargo, ABC prefirió que la ubicación no fuera específica, como "Cualquier pueblo de EE. UU.".

El guion

Para escribir la serie, Marlens y Black usaron una idea que tenían para una película. Esta idea incluía un narrador que hablaba en voz en off. A Black le gustó la idea de que se pudiera mostrar lo que los personajes pensaban, no solo lo que decían.

Basaron el programa en parte en sus propias infancias en los suburbios. Black recordó que tomaron "elementos de nuestra experiencia y los pusimos en la olla". El título del programa era un guiño a una campaña publicitaria de pan de los años 70 que usaba la frase "Los años maravillosos".

La elección de los actores

La búsqueda del actor principal, Kevin Arnold, no tomó mucho tiempo. Los creadores preguntaron a varios directores de casting, y todos recomendaron a Fred Savage. En ese momento, Fred era conocido por sus papeles en películas como La princesa prometida.

Marlens y Black vieron una de sus películas y quedaron impresionados. Marlens dijo que Fred era un "actor maravilloso con una cualidad natural". Buscaron esta misma cualidad natural al elegir a los otros niños actores, prefiriendo la autenticidad al profesionalismo.

Para el papel de Winnie Cooper, el interés amoroso de Kevin, la elección estuvo entre Danica McKellar y su hermana, Crystal McKellar. Finalmente, Danica fue seleccionada para interpretar a Winnie. A los productores les gustó tanto Crystal que crearon el personaje de Becky Slater para que también pudiera estar en el programa.

¿Por qué terminó la serie?

The Wonder Years terminó después de su sexta temporada en mayo de 1993. Una de las razones fue un desacuerdo entre los productores y los ejecutivos de ABC. A medida que Kevin crecía, los productores querían que las historias también maduraran.

Sin embargo, los ejecutivos de ABC no estaban de acuerdo con un contenido más maduro. Sentían que no era apropiado para el horario de las 8 de la noche, especialmente por el tono familiar de la serie.

Otras razones para la cancelación fueron el aumento de los costos de producción y la disminución de la audiencia. Los salarios de los actores subieron, y grabar en diferentes lugares también era más caro. El costo por episodio llegó a ser de 1.2 millones de dólares.

El último episodio se emitió el 12 de mayo de 1993. El final no fue exactamente como el creador Bob Brush hubiera querido, porque no estaban seguros si la sexta temporada sería la última. Por eso, el final quedó un poco abierto hasta que se grabó la narración final.

Algunos fanáticos se sintieron un poco decepcionados con el final, especialmente porque Kevin y Winnie no terminan juntos. Brush explicó que el mensaje era que "está bien decir: 'Me gustaría que todo fuera como cuando tenía 15 años y era feliz', pero me pareció más útil decir que dejemos estas cosas atrás y sigamos creando nuevas vidas para nosotros mismos".

La música en la serie

La música fue muy importante en The Wonder Years. Ayudaba a mostrar los sentimientos de los personajes y a que el público se identificara más con ellos.

Algunas de las canciones famosas que aparecieron en la serie incluyen:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Wonder Years Facts for Kids

kids search engine
The Wonder Years para Niños. Enciclopedia Kiddle.