robot de la enciclopedia para niños

Lorenzo Zaragoza para niños

Enciclopedia para niños

Lorenzo Zaragoza, también conocido como Llorenç Saragossà, fue un importante pintor que vivió entre los años 1363 y 1406. Es famoso por introducir un estilo de pintura llamado gótico internacional en la Corona de Aragón, una región muy importante en la historia de España. Su trabajo fue muy valorado en su época.

¿Quién fue Lorenzo Zaragoza?

Lorenzo Zaragoza fue un artista destacado del periodo gótico, una época en la que el arte se caracterizaba por sus colores brillantes, figuras elegantes y detalles muy finos. Él ayudó a traer un nuevo estilo, el gótico internacional, a la Corona de Aragón, que incluía territorios como Aragón, Cataluña y Valencia. Este estilo se extendió por toda Europa y se hizo muy popular.

Sus primeros años y viajes

Lorenzo Zaragoza nació en Cariñena, una localidad que hoy forma parte de la Provincia de Zaragoza. Los documentos históricos nos muestran que en el año 1363 ya estaba trabajando en Valencia. Poco después, en 1366, se trasladó a Barcelona.

Trabajos para la realeza

En Barcelona, Lorenzo Zaragoza tuvo la oportunidad de trabajar para personas muy importantes. En 1366, la reina Leonor de Sicilia le encargó varias pinturas para un convento de monjas en Teruel. Un año más tarde, en 1367, el propio rey Pedro IV de Aragón lo contrató. El rey lo consideraba el mejor pintor de Barcelona en ese momento. Lorenzo Zaragoza estuvo documentado en Barcelona hasta el año 1374.

Regreso a Valencia y obras importantes

Después de su estancia en Barcelona, Lorenzo Zaragoza regresó a Valencia, donde se le encuentra en documentos desde 1377 hasta 1407. En esta ciudad, continuó desarrollando su arte.

El retablo de Jérica y la Virgen con ángeles

Se cree que una de sus obras más importantes fue el retablo de Jérica, en la provincia de Castellón. Este retablo, pintado entre 1394 y 1395, es famoso por mostrar por primera vez un tipo de imagen que luego muchos otros pintores copiaron: la Virgen María acompañada de ángeles que tocan instrumentos musicales, como si fuera un concierto celestial. Aunque hoy en día algunos expertos piensan que este retablo pudo ser obra de otro pintor, Jaume Mateu, la idea de la Virgen con ángeles se hizo muy popular.

Otras obras atribuidas

Otra obra muy conocida que se le atribuye es la Virgen de la leche, que se puede ver en el Museu Nacional d'Art de Catalunya en Barcelona. Esta pintura también sigue el modelo de la Virgen con ángeles.

En el Museo de Bellas Artes de Valencia, se conservan cuatro pequeñas tablas que se cree que fueron pintadas por Lorenzo Zaragoza. Estas tablas muestran escenas de la vida de san Lucas y formaban parte de un retablo que el gremio de pintores y carpinteros de Valencia tenía en la iglesia de San Juan del Mercado. Una de estas tablas es especialmente interesante, ya que representa a la Virgen entregando al evangelista una imagen verdadera de sí misma.

Galería de imágenes

kids search engine
Lorenzo Zaragoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.