Lorenzo Quirós para niños

Lorenzo Quirós (nacido en Los Santos de Maimona, Badajoz, en 1717 y fallecido en Sevilla en 1789) fue un pintor español muy importante del siglo XVIII.
Contenido
¿Quién fue Lorenzo Quirós?
Lorenzo Quirós fue un artista que vivió en el siglo XVIII. Nació en un pueblo de Badajoz y luego se mudó a Sevilla, donde pasó la mayor parte de su vida. Es conocido por sus pinturas, especialmente las que muestran escenas de la vida en su época.
Sus primeros años y formación
Lorenzo Quirós comenzó a estudiar pintura en su tierra natal, Badajoz. Después, se trasladó a Sevilla para continuar su aprendizaje con un maestro llamado Bernardo Lorente y Germán. En 1756, decidió ir a Madrid para seguir mejorando sus habilidades en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una escuela de arte muy prestigiosa.
Trabajos importantes en Madrid
Mientras estaba en Madrid, Lorenzo Quirós participó en un proyecto muy especial. Ayudó a decorar las calles para la llegada del rey Carlos III en 1760. Se cree que él pintó cinco cuadros que muestran cómo estaban adornadas las calles y el ambiente festivo de ese día. Estos cuadros se conservan hoy en la Real Academia de San Fernando.
Reconocimientos y premios
En el mismo año 1760, Lorenzo Quirós participó en un concurso de pintura organizado por la Academia. Su obra trataba sobre un momento histórico: "El Santo rey don Fernando recibiendo el vasallaje de los embajadores de Mohamed, rey de Baeza". Por este cuadro, que aún se guarda en la Academia, ganó el segundo premio de primera clase. Fue un gran logro para él.
Regreso a Sevilla y otras obras
A pesar de su éxito en Madrid, Lorenzo Quirós decidió regresar a Sevilla. Allí, se dedicó a pintar muchas copias de las obras del famoso artista Bartolomé Esteban Murillo. Esto le ayudó a ganarse la vida.
Pinturas destacadas
Entre las obras originales de Quirós, se sabe que pintó un cuadro de San José de Calasanz ofreciendo unos niños a la Virgen. Esta obra estaba en las Escuelas Pías de San Fernando en Madrid, pero fue destruida por un gran incendio. También realizó varias pinturas para la Cartuja de Cazalla de la Sierra en Sevilla, que más tarde fue cerrada. En la Cartuja de Granada había otra de sus obras, San Juan, el Niño y San Bruno, que lamentablemente desapareció en 1843.
Obras conservadas en Sevilla
Hoy en día, podemos ver algunas de sus pinturas en Sevilla. En la iglesia de San Alberto se conserva La aprobación de las constituciones del Oratorio de San Felipe Neri. Además, en la Real Academia de Medicina de Sevilla, se encuentran los retratos del rey Carlos III y de María Amalia de Sajonia, que pintó en 1784.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lorenzo Quiros Facts for Kids