Lorenzo Frechilla para niños
Datos para niños Lorenzo Frechilla |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lorenzo Frechilla del Rey | |
Nacimiento | 1927 Valladolid |
|
Fallecimiento | 9 de agosto de 1990 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Teresa Eguíbar, escultora | |
Hijos | Karla Frechilla, pintora, Jorge Frechilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Lorenzo Frechilla del Rey (nacido en Valladolid en 1927 y fallecido en Madrid el 9 de agosto de 1990) fue un destacado escultor español. Sus obras son conocidas por su estilo moderno y su interés en la relación entre el arte y la tecnología.
Contenido
La Vida y Obra de Lorenzo Frechilla
Sus Primeros Pasos y Estudios
Lorenzo Frechilla nació en Valladolid, España, en 1927. Desde joven mostró interés por el arte y decidió estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia. Allí aprendió las bases de la escultura y desarrolló su propio estilo.
Grupos Artísticos y Viajes por Europa
En 1948, Lorenzo Frechilla fue uno de los fundadores de un grupo artístico llamado Pascual Letreros en Valladolid. Este grupo estaba muy influenciado por las ideas del artista uruguayo Joaquín Torres García, quien creía en un arte que combinaba elementos de diferentes culturas. El grupo estuvo activo hasta mediados de los años 50.
En 1951, Lorenzo se mudó a Madrid, donde conoció a Teresa Eguíbar, quien también era escultora y se convertiría en su esposa. Juntos se trasladaron a París. A partir de 1961, se unieron al Grupo Internacional Este-Oeste, un colectivo de artistas con el que viajaron por toda Europa durante la década de los sesenta, mostrando su arte. En 1968, Lorenzo exploró los países nórdicos y realizó exposiciones en Noruega y Suecia, además de dos en París.
La Conexión entre Arte y Tecnología
En 1969, Lorenzo Frechilla participó en unos talleres muy interesantes sobre arte y computadoras en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid. Fue parte de una exposición sobre "Arte Cibernético", donde se exploraba cómo la tecnología podía influir en la creación artística. En esta exposición, compartió espacio con otros artistas importantes como Eusebio Sempere y su esposa Teresa Eguíbar.
Lorenzo Frechilla falleció en Madrid en 1990, dejando un legado importante en el mundo de la escultura.
Dónde Ver su Obra
Las esculturas de Lorenzo Frechilla se encuentran en importantes museos y colecciones alrededor del mundo. Algunas de ellas son:
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
- Museo de Arte Moderno, Bilbao.
- Museo de Bellas Artes de Bilbao.
- Museo de Arte Moderno, Helsinki, Finlandia.
- Museo de Bellas Artes de Granada.
- Museo de Arte Contemporáneo de Elche.
- Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares.
- Museo de San Telmo, San Sebastián.
- Museos Vaticanos, Roma, Italia.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Lorenzo Frechilla recibió numerosos premios y becas que reconocieron su talento y contribución al arte:
- 1946: Gran Premio de Escultura en la Exposición Nacional de Zamora.
- 1962: II Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes (España).
- 1963: Premio Nacional de la Dirección General de Bellas Artes.
- 1965: Beca de la Fundación March, Madrid.
- 1967: Premio de la I Bienal "El Deporte en las Bellas Artes", Barcelona.
- 1967: Medalla Especial del Instituto de Cultura Hispánica.
- 1973: Premio de Escultura en la Bienal Internacional de Marbella.
- 1978: Premio de Escultura en el Symposium Internacional, Yugoslavia.
- 1980: Medalla de Plata, Concurso Exposición de la Villa de Madrid.
- 1980: Premio Nacional de Radio Televisión Española por un monumento conmemorativo.
- 1981: Beca del Ministerio de Cultura.
Exposiciones Destacadas
Lorenzo Frechilla participó en muchas exposiciones, tanto individuales como colectivas, mostrando su trabajo en diferentes ciudades y países.
Exposiciones Individuales (Selección)
- 1947: Exposición de arte abstracto, Universidad de Valladolid.
- 1948: Galería Saint-Honoré. Fontainebleau, Francia.
- 1963: F-15, Moss, Noruega.
- 1964: Galería Kompagnis-Traede, Copenhague, Dinamarca.
- 1967: Galería Solbacka, Helsingborg, Suecia.
- 1968: Galería Frontera, Madrid.
- 1971: Galería Kreisler, Madrid.
Exposiciones Colectivas (Selección)
- 1949: Arte Actual, itinerante, Ministerio de Asuntos Exteriores, Brasil.
- 1962: Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid.
- 1964: Feria de Nueva York de Arte Religioso. Nueva York, Estados Unidos.
- 1968: Premiere Bienale d'Art Contemporaine Espagnol, Museo Galliera, París.
- 1970: Matemáticas 3-Antes del Arte, Colegio Oficial de Arquitectura de Andalucía-Occidental y Badajoz.
- 1978: Representó a España en la Trienal Europea de Escultura. París, Francia.
- 1981: Participó en la I Bienal Internacional de Escultura. Budapest, Hungría.
Véase también
- Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares