Lorenzo Ferrer Martí para niños
Datos para niños Lorenzo Ferrer Martí |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1854 Alcudia |
|
Fallecimiento | 1928 Palma de Mallorca |
|
Nacionalidad | España | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Alumnos | Tomás Vila | |
Movimiento | Eclecticismo | |
Lorenzo Ferrer Martí fue un importante escultor español que nació en Alcudia, Baleares, en 1854. Falleció en Palma de Mallorca en 1928. Sus obras, muchas de ellas grandes y llamativas, pertenecen a un estilo artístico llamado eclecticismo, que fue popular a finales del siglo XIX.
Contenido
¿Quién fue Lorenzo Ferrer Martí?
Lorenzo Ferrer Martí fue un artista muy talentoso que dedicó su vida a la escultura. Aprendió de un maestro llamado Antonio Vaquero, quien le enseñó mucho sobre este arte. Más tarde, Lorenzo también se convirtió en profesor y tuvo alumnos, como Tomás Vila.
Su estilo, el eclecticismo, significa que mezclaba ideas y formas de diferentes estilos artísticos. Esto le permitía crear obras únicas y variadas. Muchas de sus esculturas eran de gran tamaño, pensadas para lugares importantes como iglesias o edificios públicos.
Sus Obras Más Importantes
Lorenzo Ferrer Martí dejó un legado de esculturas y decoraciones en varios lugares de las Islas Baleares. Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:
Trabajos en Iglesias y Parroquias
- En la parroquia de San Jaime de Alcudia, trabajó en su reconstrucción entre 1876 y 1898. Allí creó los rosetones (ventanas redondas con diseños), el retablo mayor (una estructura decorada detrás del altar) y las capillas de San Sebastián, Nuestra Señora del Carmen y la Inmaculada Concepción.
- Para la Iglesia Parroquial de Pollensa, esculpió la imagen de la Virgen de los Ángeles en 1886.
- En la parroquia de Santañí, realizó las figuras de Santa Rita y San Andrés en 1898.
- También creó el retablo de la iglesia de Monte Sion en Porreras.
- En Palma de Mallorca, hizo el retablo del Pas de la Virgen de los Dolores.
Esculturas y Decoraciones en Otros Lugares
- En el cementerio de Artá, se encuentra su obra "El Cristo Resucitado", creada en 1886.
- Realizó el Conjunto Escultórico de la fachada de la Diputación Provincial Balear en 1900. Este es un grupo de esculturas que decoran la parte delantera del edificio.
- Colaboró en la decoración de las portadas (entradas principales) de la Catedral de Mallorca.
- También participó en la decoración de las portadas de la iglesia de Santa Eulalia en Palma de Mallorca.
- Reconstruyó la Virgen de la Bonanova para la iglesia de Santa Ana de Alcudia.